<html>
<body>
<dl><font color="#808080"><b></font>
<dd><h5><font size=5 color="#000080"><b>Universidad Nacional de San
Luis</font>
<dd><font size=4 color="#808080">Miércoles 27 de Febrero</b></font> <br>
<br>
<br>
<br>
</h5>
<dd><font color="#808080"><b>Consejo Superior</font>
<dd><font size=4 color="#000080">La Universidad se prepara para la
elección de sus autoridades</b></font>
<dd>
<dd>El Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Luis se reunió
el martes 26 de febrero en sesión extraordinaria con el objeto de
continuar con el tratamiento de las reglamentaciones para las
elecciones de autoridades que se realizarán durante este año.
<dd>En esta sesión, que corresponde a una reanudación del cuarto
intermedio de la sesión del pasado martes 19 de febrero, el Consejo
Superior finalizó el tratamiento del Reglamento Electoral de la
Universidad y la ordenanza que establece las funciones y atribuciones de
las Juntas Electorales, esas normativas databan de 2001, cuando se
implementó en la Universidad la elección directa de sus
Autoridades. El tiempo transcurrido desde su dictado y las
modificaciones al Estatuto Universitario que realizó la Asamblea
Universitaria durante el año pasado, hicieron necesaria la adecuación y
actualización de estas reglamentaciones.
<dd>Nota completa en
<a href="http://www.unsl.edu.ar/index.php/main/ver_noticia/2250">
http://www.unsl.edu.ar/index.php/main/ver_noticia/2250</a>
<dd>
<dd>
<dd>
<dd>
<dd><font color="#808080"><b>Segunda circular VII Encuentro Nacional y IV
Latinoamericano</font>
<dd><font size=4 color="#000080">La Universidad como Objeto de
Investigación: Universidad y democracia en Argentina y América
Latina</b></font>
<dd>
<dd>En el marco de los festejos por su 40 aniversario se realizará
en la Universidad Nacional de San Luis, los días 29, 30 y 31 de agosto
del 2013, el VII Encuentro Nacional y IV Latinoamericano: La Universidad
Como Objeto de Investigación. A tres décadas de la recuperación
democrática en la Argentina, y de la cristalización de otros procesos de
transición a la democracia en América Latina, se realizará el encuentro
que estará orientado a reflexionar críticamente sobre los vínculos
complejos entre Universidad y democracia. Las diversas actividades del
evento se llevarán a cabo a través de conferencias, paneles,
ponencias, foros y presentaciones de libros. En esta segunda circular se
incluye información sobre los ejes temáticos de las ponencias, forma y
fecha de presentación de las mismas, ficha de inscripción y modos
de pagos. Leer nota completa en
<a href="http://www.unsl.edu.ar/index.php/main/ver_noticia/2253">
http://www.unsl.edu.ar/index.php/main/ver_noticia/2253</a>
<dd> <br>
<br>
<br><br>
<dd><font color="#808080"><b>Curso de Posgrado</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Formación y Experiencia: mediaciones del
lenguaje y del arte en la subjetividad</b></font>
<dd>
<dd>El 6 de marzo dará comienzo el Curso de Posgrado “Formación y
Experiencia: mediaciones del lenguaje y del arte en la subjetividad”
(Protocolizado por Resol R Nº 1796/12), en el marco de la Oferta
Académica de posgrado propuesta para el primer cuatrimestre del año. La
docente responsable es la Dra. Liliana J. Guzmán. El Curso está dirigido
a docentes y profesionales en disciplinas afines a la docencia
universitaria, media y superior, como así también a profesores que
trabajen en disciplinas relacionadas con la literatura, la filosofía y el
arte. Consta de 30hs. de duración, y se realizará los días miércoles 6/3,
20/3 y 3/4 entre las 9 y 16hs, en Microcine de la UNSL. Leer nota
completa en
<a href="http://www.unsl.edu.ar/index.php/main/ver_noticia/2232">
http://www.unsl.edu.ar/index.php/main/ver_noticia/2232</a>
<dd>
<dd>
<dd>
<dd>
<dd><font color="#808080"><b>Secretaría de Relaciones
Interinstitucionales</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Convocatoria de Doctorado para
estudiantes latinoamericanos</b></font>
<dd>
<dd>La Secretaría de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad
Nacional de San Luis informa que la Universidad de Zaragoza en
colaboración con el Banco Santander convoca a la duodécima edición de
ayudas para favorecer la movilidad de candidatos de países de la
Comunidad Iberoamericana de Naciones (excepto Andorra, España y Portugal)
para cursar estudios de doctorado, conducentes a obtener el título de
doctor por la Universidad de Zaragoza (UNIZAR). El plazo de presentación
de solicitudes finalizará el día 19 de abril de 2013. Nota completa en
<a href="http://www.unsl.edu.ar/index.php/main/ver_noticia/2254">
http://www.unsl.edu.ar/index.php/main/ver_noticia/2254</a>
<dd>
<dd>
<dd>
<dd>
<dd><font size=4 color="#000080"><b>Universidad Nacional de San Luis
<dd>Área de Comunicación Institucional
<dd>Tel: 0266-4520300 - int 5216</font> <br><br></b>
</dl> <br>
</body>
<br>
</html>