<html>
<body>

<dl>
<dd><h5><font size=5 color="#000080"><b>Universidad Nacional de San
Luis</font> 
<dd><font size=4 color="#808080">Viernes 15 de Febrero<br>
<br>
</b></font></h5>
<dd><font color="#808080"><b>Destinado a estudiantes de posgrado y
jóvenes investigadores de Íbero-América</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Científicos internacionales disertarán
en la Universidad Nacional de San Luis</b></font>
<dd> 
<dd>El próximo domingo se desarrollará la Escuela Giorgio Zgrablich, con
la presencia de reconocidos investigadores del mundo que participarán de
disertaciones destinadas a estudiantes de posgrado y jóvenes
investigadores de Íbero-América, en la Universidad Nacional de San Luis.
Esta Escuela busca fomentar una estrecha interacción entre profesores y
alumnos y generar fuertes lazos colaborativos entre la comunidad
Iberoamericana, así como brindar la oportunidad de tomar contacto directo
con referentes mundiales en la temática. Será una manera de homenajear la
memoria del Dr. Giorgio Zgrablich, quien fuera mundialmente reconocido
por su actividad de formación de recursos humanos. 
<dd>Nota completa en
<a href="http://www.unsl.edu.ar/index.php/main/ver_noticia/2225" eudora="autourl">
http://www.unsl.edu.ar/index.php/main/ver_noticia/2225<br>
<br>
<br><br>
</a>
<dd><font size=4 color="#000080"><b>Fue invitado por docentes y miembros
la comunidad universitaria</font>
<dd><font color="#808080">El Dr. José Riccardo participa de una charla
sobre elección directa en la UNCuyo</b></font>
<dd> 
<dd>Hoy por la mañana el Rector de la Universidad Nacional de San Luis
participa en una reunión sobre el Régimen Electoral de la Universidad
Nacional de Cuyo, quienes están en un proceso de revisión, con el objeto
de pasar de elección indirecta a elección directa, en esa Universidad. La
invitación al Dr. José Luis Riccardo se debe a la experiencia que tiene
la Universidad Nacional de San Luis que desde el año 2001 elige a sus
autoridades con voto directo, bajo el sistema D`Hont. El Rector de la
UNSL asistirá a la UNCuyo invitado por docentes y miembros esa comunidad
universitaria y participará de una exposición debate sobre elección
directa. Además el Dr. Riccardo fue invitado por el Rector  Arturo
Roberto Somoza  para participar de un panel de exposición y debate
sobre el régimen de elección directa en esa casa el 14 de marzo próximo.
<dd> 
<dd> <br>
<br><br>

<dd><font color="#808080"><b>El privilegio de ingresar a una Facultad
creada recientemente</font>
<dd><font size=4 color="#000080">"Ingresarán a una Facultad que
reconoce y alienta la pluralidad teórica"</b></font>
<dd> 
<dd>El pasado miércoles 13 de febrero la Facultad de Psicología (FaPsi)
realizó en el Auditorio Mauricio López el acto de bienvenida para recibir
a sus nuevos ingresantes. Participaron de la ceremonia cientos de alumnos
provenientes de San Luis y de distintas provincias vecinas. La mesa
académica estuvo presidida por el Rector de la Universidad Nacional de
San Luis  Dr. José Luis Riccardo, e integrada por la Decana de la
Facultad de Psicología Lic. Silvia Luquez, la Secretaria Académica de la
FapSi Lic. Jaquelina Nanclares, el Coordinador de Ingreso Lic. Víctor
Martínez y el Vicepresidente de la Federación Universitaria Samuel
Kahneman.  Leer nota completa en
<a href="http://www.unsl.edu.ar/index.php/main/ver_noticia/2221">
http://www.unsl.edu.ar/index.php/main/ver_noticia/2221</a> 
<dd> 
<dd> <br><br>

<dd><font color="#808080"><b>Secretaría de Relaciones
Interinstitucionales</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Convocatoria  del Programa de
Movilidad Docente a París </b></font>
<dd> 
<dd>La Secretaría de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad
Nacional de San Luis comunica que la Secretaría de Políticas
Universitarias lanza la 8va Convocatoria para la presentación de
candidaturas en el marco del Programa Movilidad Docente a París. 
<dd> 
<dd>Se trata de una iniciativa conjunta entre la Casa Argentina de la
Cité Internationale Universitaire de París y la Secretaría de Políticas
Universitarias y tiene como objetivo general colaborar en el mejoramiento
de la calidad de la docencia de grado, docencia de doctorados y en el
fortalecimiento de los proyectos de investigación. Nota completa en
<a href="http://www.unsl.edu.ar/index.php/main/ver_noticia/2219">
http://www.unsl.edu.ar/index.php/main/ver_noticia/2219</a> 
<dd>Contacto: Secretaría de Relaciones Interinstitucionales – UNSL –
<a href="mailto:relint@unsl.edu.ar">relint@unsl.edu.ar</a> 
<dd> 
<dd> 
<dd><font color="#808080"><b> 
<dd>Secretaría de Ciencia y Técnica </font>
<dd><font size=4 color="#000080">Presentación del Informe Anual (IAN) de
Proyectos de Investigación de La UNSL</b></font>
<dd> 
<dd>La Secretaría de Ciencia y Técnica informa que se encuentra abierto
el período de presentación de la Planilla del Informe Anual (IAN) de
tareas realizadas en el marco de los Proyectos de Investigación de la
UNSL, para cumplimentar con la Ord. CS Nº 289/08 de la UNSL y además, con
el Manual de Procedimiento del Programa de Incentivos de la SPU-ME. El
IAN debe ser presentado por triplicado (una copia quedará para el
Director de Proyecto) por Mesa de Entradas de la Facultad de pertenencia
del Proyecto, antes del 22 de marzo de 2013. SECyT - UNSL
<dd> <br><br>

<dd><font size=4 color="#000080"><b>Universidad Nacional de San Luis 
<dd>Área de Comunicación Institucional 
<dd>Tel: 0266-4520300 - int 5216</font> <br><br></b>
</dl> <br>
 <br>
 </body>
<br>
</html>