<html>
<body>
<dl><h5><font size=5 color="#000080"><b>
<dd>Universidad Nacional de San Luis</b></font></h5>
<dd><font size=4 color="#808080"><b>Miércoles 26 de Septiembre<br>
<br>
<br>
<br><br>
</font>
<dd><font color="#808080">IMASL</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Inauguración del edificio del Instituto
de Matemática Aplicada San Luis "Dr. Ezio Marchi"</b></font>
<dd>
<dd>El jueves 28 de septiembre a las 12hs se realizará la inauguración
del nuevo edificio del Instituto de Matemática Aplicada San Luis
"Dr. Ezio Marchi" que contará con la participación del
Presidente del Conicet, Dr. Roberto Carlos Salvarezza y el rector de la
UNSL, Dr. José Luis Riccardo. Autoridades universitarias, docentes,
investigadores y alumnos fueron invitados a presenciar el tradicional
corte de cinta que dejará inaugurada una nueva instalación puesta al
servicio de la comunidad. El Director de IMASL, Dr. Alejando Neme
expresó “es un evento que tiene doble propósito, por un lado inaugurar el
edificio, y por el otro ponerle el nombre del Dr. Ezio Marchi al
mismo”. Nota completa en
<a href="http://www.unsl.edu.ar/index.php/main/ver_noticia/1900">
http://www.unsl.edu.ar/index.php/main/ver_noticia/1900</a>
<dd>
<dd>
<dd> <br>
<dd>
<dd><font color="#808080"><b>Los días 27 y 28 de septiembre en la ciudad
de Mendoza</font>
<dd><font size=4 color="#000080">El CIN se reunirá en sesión
plenaria</b></font>
<dd>
<dd>Las autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se
reunirán los días 27 y 28 del corriente en la Universidad Nacional de
Cuyo (UNCuyo), Mendoza, en el marco del 68º Plenario de Rectores. Entre
otros puntos, se presentarán informes y despachos de las Comisiones
Permanentes y se firmarán una serie de convenios.
<dd>
<dd>Durante la primera jornada de reunión, se llevará a cabo la Jornada
de Reflexión “El CIN. Nuevos desafíos. Su proyección” en la que se
presentarán una serie de informes y propuestas sobre la estructura
institucional y de gestión y funcionamiento administrativo. El Plenario
constituye la asamblea general y es el órgano máximo del CIN. Entre sus
atribuciones, según lo establecido en el artículo 8° de su Estatuto (ver
<a href="http://www.cin.edu.ar/">www.cin.edu.ar</a> ),
<dd>
<dd> <br>
<br>
<br>
<br><br>
<dd><font color="#808080"><b>Secretaría de Relaciones
Interinstitucionales</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Programa Erasmus Mundus: Convocatoria
Europlata</b></font>
<dd>
<dd>La Secretaría de Relaciones Interinstitucionales comunica que se
encuentra abierta la Convocatoria Europlata del programa Erasmus Mundus,
un programa de movilidad que surge del consorcio ganador del proyecto
Erasmus Mundus Action 2. Este consorcio está coordinado por la
Universidad de Groningen, Países Bajos y está compuesto por 7
universidades europeas y 8 universidades argentinas, entre ellas la
UNSAM. A su vez, 6 instituciones asociadas complementan el proyecto.
Europlata provee becas para argentinos a nivel de doctorado,
post-doctorado y staff para realizar estancias de investigación/estudio
en una de las Universidades Europeas del Consorcio. Nota completa
<a href="http://www.unsl.edu.ar/index.php/main/ver_noticia/1907">
http://www.unsl.edu.ar/index.php/main/ver_noticia/1907</a>
<dd>
<dd>
<dd> <br>
<dd>
<dd><font color="#808080"><b>Secretaría de Infraestructura y
Servicios</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Cambio Tecnológico en la Telefonía del
Campus Universitario</b></font>
<dd>
<dd>La Secretaría de Infraestructura y Servicios de la UNSL informa que a
partir de hoy miércoles 26 de septiembre entra en vigencia la tecnología
IP en las instalaciones de los Bloques I, II y III. De este modo queda
sin efecto la tecnología tradicional.
<dd>Desde la siguiente dirección
<a href="http://guiatele.unsl.edu.ar/">http://guiatele.unsl.edu.ar</a> /
podrá acceder a la guía telefónica correspondiente a la UNSL.
<dd>
<dd><b> <br>
<br><br>
</b>
<dd>
<dd><font color="#808080"><b>Teatro</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Matacandelas de Colombia actúa en San
Luis</b></font>
<dd>
<dd>El colectivo teatral Matacandelas, de Medellín, Colombia, presenta en
San Luis la obra Fernando González. Velada Metafísica, con la dirección
de Cristóbal Peláez, el próximo miércoles 26 de septiembre a las 21hs en
el auditorio Mauricio López.
<dd>
<dd>La puesta en escena de Fernando González. Velada metafísica quiere
crear la maravillosa ilusión de que los colombianos pueden seguir
conversando con él, quien además de haber sido humorista, filósofo y
cronista fue también un gran poeta y místico colombiano, un hombre en el
ejercicio constante del conocimiento experimental consigo mismo, con la
naturaleza y con la espiritualidad religiosa. Sitio relacionado:
<a href="http://www.matacandelas.com/">www.matacandelas.com</a>
<dd>Fuente: Secretaría de Extensión Universitaria. Dirección de Cultura
SEU-UNSL<br>
<br>
<br>
<br><br>
<dd><font size=4 color="#000080"><b>Universidad Nacional de San Luis
<dd>Área de Comunicación Institucional
<dd>Tel: 0266-4520300 - int 5216</font> <br>
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
<br><br>
</b>
<dd>
<dd>
</dl></body>
<br>
</html>