<html>
<body>
<br>
<b>A los señores Aportantes del Complejo Turístico y Recreativo La
Florida y Comunidad.<br><br>
</b>En virtud de la Firma del decreto Nº 1304-MHyOP-2012 de homologación
del contrato de adjudicación de las tierras del Complejo Turístico
y recreativo la Florida, queremos poner en conocimiento los hechos que
hicieron posible esta firma.<br><br>
Desde los primeros años del advenimiento de la Democracia, la Universidad
Nacional de San Luis posee el predio de 14,6 hectáreas, iniciando la
Comunidad Universitaria mejoras en el lugar, construyendo los primeros
sanitarios, demarcación de espacio para acampar, forestación, instalación
eléctrica y agua.<br><br>
En el año 1995 se firma un convenio de Tenencia Precaria entre la
Universidad y el Gobierno de la Provincia de San Luis y queda reducido a
8 hectáreas, convenio que está vigente hasta la fecha. En este
período se avanza con obras de mejoras e instalaciones.<br><br>
A inicios de 2010 el Gobierno de la Provincia delimita las tierras
comprendidas en la poligonal de expropiación del Dique Provincial “La
Florida” entre las cuales se encuentra nuestro predio, facultando a San
Luis Agua S.E. para realizar la recepción, selección, aprobación,
fiscalización, control y seguimiento de todos aquellos proyectos de
inversión que estando vinculados al sector turístico, soliciten la
adquisición de terrenos fiscales en la vera de los diques.<br><br>
El señor Rector solicita que se inicie la preparación de proyectos que
tengan en cuenta las obras preexistentes, la preservación del medio
ambiente, la “accesibilidad” de las personas con discapacidad, el Turismo
Social como actividad integradora, solidaria y el mejor servicio para la
comunidad de la UNSL. A partir de junio de 2010, que se realizó la
primera presentación del proyecto, se han ido cumplimentando los términos
y los trámites solicitados por San Luis Agua SE para lograr la posesión
definitiva de propiedad en el marco de la Ley Nº VIII-0664-2009 “Fomento
a las Inversiones para el Desarrollo Económico Provincial” y el Decreto
Reglamentario Nº 946-MHP-2010, Expediente Nº4125/2010. <br><br>
<pre>El 21 de Marzo se presenta el contrato de compra a consideración del
Consejo Superior autorizando mediante Res CS Nº27 la
adquisición del predio, con una superficie de 9,6 hectáreas y 5,7
hectáreas (línea de Ribera) “que serán de usufructúo por parte de la
Universidad por 20 años”; la totalidad de la superficie representa todo
el predio cerrado en la actualidad. El pago del mismo se hará efectivo en
tres cuotas anuales, contando un año de gracia a partir de la fecha del
decreto que homologa el contrato de adjudicación (8/05/12).
</pre><b>El proyecto presentado implica las siguientes obras a
realizar:</b> <br>
1. Instalación Estación Internacional de
Referencia de Radiación Solar (BSRM)<br>
2. Generar un punto fijo de coordenadas de
referencia, Tecnología GPS interconectada.<br>
3. Ampliación de la cantidad de quinchos. <br>
4. Construcción de una pileta de Natación <br>
5. Construcción de cancha de fútbol playa.<br>
6. Construcción de Cabañas.<br>
7. Construcción y equipamiento de Paseo Natural
para la Salud.<br>
8. Construcción de Albergue. <br>
9. Construcción de fachada de ingreso y cierre
perimetral del predio.<br>
10. Construcción de Parque acuático<br>
11. Construcción de Plazas<br>
12. Construcción de Oficina Administrativa<br>
<br>
<br>
El Señor Rector agradece a todos los que han intervenido en tan
importante logro y especialmente a quienes con su contribución permanente
financian el mantenimiento de las instalaciones del Camping.<br>
<br>
<br>
<br>
</body>
<br>
</html>