<html>
<body>
<dl><h5><font size=5 color="#000080"><b>
<dd>Universidad Nacional de San Luis</b></font></h5>
<dd><font size=4 color="#808080"><b>Viernes 27 de Abril<br>
<br>
<br><br>
</b></font>
<dd>
<dd><font color="#808080"><b>Se concretó la firma del convenio con la
Municipalidad del Trapiche</font>
<dd><font size=4 color="#000080">“El pueblo del trapiche espera con los
brazos abiertos a toda la comunidad universitaria”</b></font>
<dd>
<dd>Esta mañana se concretó la firma del convenio marco de cooperación
entre la UNSL y la Municipalidad del Trapiche. Participaron del acto la
Vicerrectora de la UNSL, Esp. Nelly E. Mainero, la Sra. intendenta de la
Municipalidad del Trapiche Marta Gabriela Ciccarone, autoridades
universitarias, docentes, No Docentes y alumnos.
<dd>
<dd>El convenio marco de cooperación tiene como objetivo la trasferencia
de conocimientos, capacitación, asistencia técnica y científica que
servirá para ambas instituciones en el desarrollo de emprendimientos y
programas específicos de investigación. “El pueblo del Trapiche espera
con los brazos abiertos a toda la comunidad universitaria”, sostuvo la
intendenta de la Municipalidad del Trapiche Marta Gabriela Ciccarone, en
su discurso posterior a la firma. Más información
<a href="http://www.unsl.edu.ar/index.php/main/ver_noticia/1357">
http://www.unsl.edu.ar/index.php/main/ver_noticia/1357</a>
<dd> <br>
<br>
<dd>
<dd>
<dd>
<dd><font color="#808080"><b>Conferencia de prensa en la UNSL</font>
<dd><font size=4 color="#000080">El Colegio de Psicólogos apoyó el
proyecto para la creación de la Facultad de Psicología </b></font>
<dd>
<dd>Ayer, en el Microcine de la UNSL se realizó una conferencia de prensa
donde se abordaron diversos temas referidos a la Creación de Nuevas
Facultades. Estuvo presente el Rector de la UNSL Dr José Luis Riccardo,
la Vicerrectora Esp. Nelly Mainero, el Secretario de Hacienda CPN Victor
Moriñigo, el Presidente del Colegio de Psicólogos de San Luis, Alberto
Jaimez y el Prof. Alberto Parisí. Dejando clara su postura como referente
de un importante grupo de profesionales, el presidente del Colegio de
Psicólogos de San Luis hizo público su apoyo al proyecto de creación de
una nueva facultad de psicología.
<dd>
<dd>“Nuestra responsabilidad institucional, como lo fija el estatuto
universitario, es difundir todas las acciones educativas y demostrar los
diversos debates que desarollan en torno a esta discusión”, dijo el
rector de la UNSL a la prensa. Nota comlpeta en
<dd><a href="http://www.unsl.edu.ar/index.php/main/ver_noticia/1356">
http://www.unsl.edu.ar/index.php/main/ver_noticia/1356</a>
<dd> <br><br>
<dd>
<dd> <br>
<dd>
<dd><font color="#808080"><b>Nueva Dirección </font>
<dd><font size=4 color="#000080">Nueva Sede del Centro de Salud
Estudiantil Universitario</b></font>
<dd>
<dd>El Centro de Salud Estudiantil Universitario, tiene ya un nuevo
espacio de atención. Debido a la gran demanda y a la necesidad de ampliar
los servicios, el CeSEU se traslada a un edificio que permitirá mejorar
la atención sanitaria de los estudiantes. Con el objeto de llevar a cabo
las tareas de mudanza al nuevo recinto ubicado en calle Rivadavia 1359,
se comunica que desde al día 30 de abril al 04 de mayo el CeSEU
permanecerá cerrado. Nota completa en
<a href="http://www.unsl.edu.ar/index.php/main/ver_noticia/1361">
http://www.unsl.edu.ar/index.php/main/ver_noticia/1361</a>
<dd>
<dd> <br>
<dd>
<dd><font color="#808080"><b>
<dd>Reconocimiento internacional</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Homenaje “En memoria de Giorgio
Zgrablich”</b></font>
<dd>
<dd>El Rector de la Universidad Nacional de San Luis, Dr. José Luis
Riccardo, viajará el sábado a EE.UU a participar del 6º Workshop
Internacional sobre Caracterización de Materiales Porosos que se
realizará en Delray Beach, Florida del 29 de abril al 2 de mayo.
<dd>En el marco de esta activdad se realizará un reconocimiento
internacional en homenaje y memoria de Giorgio Zgrablich.<br>
<dd>Más información en
<a href="http://www.unsl.edu.ar/index.php/main/ver_noticia/1353">
http://www.unsl.edu.ar/index.php/main/ver_noticia/1353</a><br>
<br><br>
<dd> <br>
<dd>
<dd><font color="#808080"><b>Se dictó un Curso de posgrado en la
FQByF</font>
<dd><font size=4 color="#000080">La disciplina que relaciona el clima con
la vida</b></font>
<dd>
<dd>Estuvo orientado a adquirir conocimientos sobre los modernos modelos
bioclimáticos y biogeográficos para el orden y la conservación de
ecosistemas y hábitats. Bioclimatología, Biogeografía y vegetación es el
tema que el doctor Manuel Costa Talens de la Universidad de Valencia
abordó en el curso de posgrado que dictó en la Facultad de Química
Bioquímica y Farmacia de la UNSL. En el marco de su visita también brindó
la conferencia sobre la necesidad de conservación de la biodiversidad.
<br>
<dd>Más información
<a href="http://www.unsl.edu.ar/index.php/main/ver_noticia/1354">
http://www.unsl.edu.ar/index.php/main/ver_noticia/1354</a>
<dd>
<dd> <br>
<br>
<dd>
<dd>
<dd><font color="#808080"><b>FICES-FQByF</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Curso de Posgrado para el Análisis
Estadístico</b></font>
<dd>
<dd>El viernes 11 de mayo comienza el dictado del curso de posgrado de
capacitación en Introducción al uso y programación del sistema
estadístico R, destinado a investigadores y graduados de todas las
disciplinas que requieren la aplicación del análisis estadístico. La
modalidad es presencial en la FICES, Villa Mercedes, y a través de
videoconferencia en la FQByF, San Luis.
<dd>
<dd>Más información en
<a href="http://posyextension.unsl.edu.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=441:curso-de-posgrado-para-el-analisis-estadistico&catid=29:the-cms">
http://posyextension.unsl.edu.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=441:curso-de-posgrado-para-el-analisis-estadistico&catid=29:the-cms</a>
. Noticias de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia en
<a href="http://posyextension.unsl.edu.ar/">
http://posyextension.unsl.edu.ar</a>
<dd>
<dd>
<dd> <br>
<dd>
<dd><font color="#808080"><b>Consejo Interuniversitario Nacional</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Documento de rectores sobre la
nacionalización de YPF</b></font>
<dd>
<dd>Los abajo firmantes, rectoras y rectores de Universidades Públicas,
miembros del Consejo Interuniversitario Nacional, expresamos nuestro
apoyo a la decisión de la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de
Kirchner, de impulsar la recuperación y el control de Yacimientos
Petrolíferos Fiscales (YPF), y declarar de interés público el logro del
autoabastecimiento de hidrocarburos, la explotación, la
industrialización, el transporte y la comercialización.
<dd>Mayor información en
<a href="http://www.unsl.edu.ar/index.php/main/ver_noticia/1360">
http://www.unsl.edu.ar/index.php/main/ver_noticia/1360</a><br><br>
<dd><b>Fuente:</b> Prensa CIN
<dd>
<dd> <br><br>
<dd><font size=4 color="#000080"><b>Universidad Nacional de San Luis
<dd>Área de Comunicación Institucional
<dd>Tel: 0266-4520300 - int 5216</font> <br><br>
</b>
<dl>
<dd> <br><br>
</dl>
</dl> <br>
</body>
<br>
</html>