<html>
<body>
<dl><font size=5 color="#000080"><b><br>
<dd>Universidad Nacional de San Luis</font>
<dd><font size=4 color="#808080">Martes 1 de Noviembre <br>
<br>
<br>
<br>
<br><br>
</font>
<dd><font color="#808080">Doctorado Honoris Causa Estela de
Carlotto</font>
<dd><font size=4 color="#000080">“Una mujer ejemplar en la historia
argentina”</b></font>
<dd>
<dd>Ante un Auditorio Mauricio López repleto de asistentes entre los que
se destacaban jóvenes y estudiantes, la Universidad Nacional de San Luis
distinguió a Estela Barnes de Carlotto con el Doctorado Honoris Causa.
“Este reconocimiento llena de orgullo a la Institución porque es
entregado a una mujer ejemplar, íntegra, que no sólo ha trabajado por la
defensa de los Derechos Humanos sino también que sostuvo con valor
junto a las Abuelas de Plaza de Mayo una lucha por la identidad, la paz y
la justicia en Argentina”, expresó el rector de la UNSL, Dr. José Luis
Riccardo. Esta distinción fue promovida por Psicólogos Sin
Fronteras con el apoyo de docentes y alumnos de la Universidad.
<dd>
<dd>Durante el acto, se leyeron salutaciones de autoridades nacionales,
de rectores de universidades de distintos puntos del país, de
asociaciones e instituciones vinculadas a los derechos humanos a nivel
nacional y provincial. Ángel Rodríguez Kauth, Fundador de Psicólogos Sin
Fronteras, compartió la mesa académica junto al Rector de la UNSL y
Estela de Carlotto, y fue quien le dio paso a la palabra de Tamara
Toledo, Miembro de la organización. Tamara destacó la labor de Estela y
de Abuelas de Plaza de Mayo en la restitución de la identidad de personas
apropiadas durante la última dictadura militar y sostuvo que su ejemplo
se propaga en las generaciones actuales.
<dd>
<dd>Leer noticia completa en
<a href="http://www.unsl.edu.ar/index.php/main/ver_noticia/624">
http://www.unsl.edu.ar/index.php/main/ver_noticia/624</a>
<dd>
<dd>
<dd>
<dd> <br>
<br>
<br>
<br><br>
<dd><font color="#808080"><b>Curso de Posgrado de
Perfeccionamiento</font>
<dd><font size=4 color="#000080">"Epistemología"</b></font>
<dd>
<dd>Del 4 de noviembre al 3 de diciembre se dictará el curso de posgrado
de perfeccionamiento en Epistemología, destinado a doctorandos,
maestrandos y graduados de las cuatro Facultades de la UNSL.
<dd>
<dd>El equipo docente del curso está integrado por la profesora emérita
Violeta Guyot (responsable y coordinadora), la doctora Marcela Becerra
Batán (co-responsable) y la doctora Mabel Guevara (colaboradora). Con un
crédito horario de 80 horas (60 presenciales y 20 no presenciales), se
dictará, a partir del 4 de noviembre, los días viernes de 9 a 13 y de
14.30 a 18.30hs y los sábados de 9 a 13hs, en el ámbito de la Facultad de
Ciencias Humanas.
<dd>
<dd>Contacto:
<a href="mailto:mbatan@unsl.edu.ar">mbatan@unsl.edu.ar</a> (Dra.
Batán)
<dd>
<dd>Noticia completa
<a href="http://www.unsl.edu.ar/index.php/main/ver_noticia/623">
http://www.unsl.edu.ar/index.php/main/ver_noticia/623</a> <br>
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
<br><br>
<dd><font color="#808080"><b>
<dd>III Jornada</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Integración Cultural, Deportiva y de
Capacitación de Nodos de La RIURHC<br><br>
</b></font>
<dd>Los días 3, 4 y 5 de noviembre se llevará a cabo en la UNSL la
"III Jornada Integración Cultural, Deportiva y de Capacitación de
Nodos De La RIURHC". Estas Jornadas se desarrollan una vez al año,
siendo sede algún Nodo de la Red, con el propósito de tender lazos de
hermandad entre las comunidades de las distintas universidades
nacionales, compartir aspectos vinculados al quehacer cultural de los
participantes, generar ambientes recreativos, al mismo tiempo que
se desarrollan actividades de capacitación.
<dd>
<dd>Ver cronograma de actividades en
<a href="http://www.unsl.edu.ar/index.php/main/ver_noticia/618">
http://www.unsl.edu.ar/index.php/main/ver_noticia/618</a>
<dd>
<dd>La actividad es gratuita. Inscripciones: Retirar formularios
en Mesa General de Entradas y/o Guardia del Rectorado
o por el email:
<a href="mailto:riurhcsl@unsl.edu.ar">riurhcsl@unsl.edu.ar</a>
<dd>
<dd><b>Organiza:</b> Nodo UNSL de la red interuniversitaria de recursos
humanos y capacitación continúa RIURHC
<dd>
<dd>
<dd>
<dd>
<dd>
<dd> <br>
<br><br>
<dd><font color="#808080"><b>Secretaría de Relaciones
Interinstitucionales</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Convocatoria de Movilidad Estudiantil de
la Universidad Autónoma de Ciudad
<dd>Juárez </b></font>
<dd>
<dd>La Secretaría de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad
Nacional de San Luis comunica que la Universidad Autónoma de Ciudad
Juárez ofrece a los estudiantes regulares de las Instituciones de
Educación Superior, nacionales o internacionales, realizar una estancia
académica de seis meses hasta un año, en los distintos programas
educativos de pregrado o posgrado que tiene la institución.
<dd>
<dd>Leer la noticia completa en
<a href="http://www.unsl.edu.ar/index.php/main/ver_noticia/621">
http://www.unsl.edu.ar/index.php/main/ver_noticia/621</a> <br>
<dd>Para más información remitirse al Correo electrónico
<a href="mailto:sumove@uacj.mx">sumove@uacj.mx</a>
o<a href="mailto:sumove.posgrado@uacj.mx">sumove.posgrado@uacj.mx</a>
<br>
<dd>Facebook
<a href="mailto:sumoveuacj@gmail.com">sumoveuacj@gmail.com</a>
<dd> <br>
<dd>
<dd>
<dd>
<dd> <br>
<dd>
<dd><font color="#808080"><b>
<dd>IX Congreso de Ficología de Latinoamérica y El Caribe</font>
<dd><font size=4 color="#000080">VII Reunión Iberoamericana de Ficología
y IX Simposio Argentino de Ficología
<dd> </b></font>
<dd>El IX Congreso de Ficología de Latinoamérica y El Caribe, VII Reunión
Iberoamericana de Ficología y IX Simposio Argentino de Ficología se
llevará a cabo del 7 al 11 de Noviembre de 2011 en la ciudad de La
Plata-Argentina.
<dd>
<dd>Es Organizado por la Asociación Argentina de Ficología a Este
Congreso ha recibido los auspicios de la Universidad Nacional de San
Luis, Resolución R Nº 1780, y la Facultad de Química, Bioquímica y
Farmacia, Resolución CD Nº 447/10.
<dd>
<dd>Para mayor información consultar la siguiente página web:
<a href="http://www.ficologia2011.com.ar/">www.ficologia2011.com.ar</a>
<dd>
<dd>Contacto
<a href="mailto:ficologia2011@gmail.com">ficologia2011@gmail.com</a>
<dd>
<dd>
<dd>
<dd>
<dd>
<dd> <br><br>
<dd><font color="#808080"><b>Agenda Cultural </font>
<dd><font size=4 color="#000080">Secretaría de Extensión Universitaria
<dd> </b></font>
<dd> - Estreno de “La Estación” con la
dirección de Fernando Saad - martes 1 de noviembre
<dd> - Elencos de la UNSL en Nogolí
celebrando los 100 años del Centro Educativo Nº 25 - 1 al 4 de noviembre
<dd>- Noche de Rock Alternativo con
Surikatos y La Criolla - jueves 3 de noviembre
<dd>- Ciclo Cuando cantan las mujeres
presenta a Melisa Budini en Tardeagua - viernes 4 de noviembre
<dd>- Academia Pentagrama presenta Noche de
Jazz, Rock y Blues - viernes 4 de noviembre
<dd>- Obra teatral Bodas de Sangre de
Federico García Lorca dirigida por Marcelo Di Gennaro - sábado 5 de
noviembre
<dd>
<dd>Más información en
<a href="http://www.extension.unsl.edu.ar/">www.extension.unsl.edu.ar</a>
<dd>
<dd> <br>
<br>
<dd>
<dd><font size=4 color="#000080"><b>Área de Comunicación Institucional
<dd>Universidad Nacional de San Luis
<dd>Tel. 02652-520300 Interno 5216</font> <br><br>
</b>
<dd> <br>
<br>
<br><br>
</dl></body>
<br>
</html>