<html>
<body>
<br><br>
<dl>
<dd><font size=5 color="#000080"><b>Universidad Nacional de San
Luis</font>
<dd><font size=4 color="#808080">Miércoles 7 de Septiembre<br>
<br>
<br>
<br>
<br><br>
</font>
<dd><font color="#808080">Curso de Posgrado en Comunicación </font>
<dd><font size=4 color="#000080">"Mediación en los Nuevos Escenarios
de lo Sociocultural, lo Educativo y el Mercado"</b></font>
<dd>
<dd>El curso se dictará los días 9 y 10 de septiembre en el Aula Box 86
del 2º piso del IV Bloque de la UNSL y estará a cargo de Sarale, Luis
Alberto.
<dd>
<dd>Ver contenidos, módulos y programa en
<a href="http://www.unsl.edu.ar/index.php/main/ver_noticia/307">
http://www.unsl.edu.ar/index.php/main/ver_noticia/307</a>
<dd>
<dd>
<dd>
<dd> <br>
<dd>
<dd><font color="#808080"><b>
<dd>FCH</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Invitación a Mesa Redonda ¿Qué es la
Identidad de Género?</b></font>
<dd>
<dd>El miércoles 7 de septiembre a las 18 horas se realizará la Mesa
Redonda titulada ¿Qué es la identidad de género? En el aula 43 del Primer
Piso del IV Bloque.
<dd>
<dd>Organizada por la Asociación Psicólogos Sin Fronteras la jornada
tiene como objetivar analizar los pormenores de la Identidad de Género.
<dd>
<dd>La jornada tiene un costo de 10 pesos en carácter de un bono
contribución.
<dd>
<dd><b>Fuente:</b> Prensa FCH
<dd>
<dd>
<dd> <br>
<dd> <br>
<dd>
<dd><font color="#808080"><b>
<dd>Seminario</font>
<dd><font size=4 color="#000080">"Comunicar la Salud: el rol del
periodismo"</b></font>
<dd>
<dd>El jueves 8 de septiembre, a partir de las 15 horas, en el Salón de
los Escudos de la UNSL (segundo piso del edificio Rectorado) se realizará
el Seminario "Comunicar la salud: el rol del periodismo”.
<dd>
<dd>La actividad se enmarca dentro del Ciclo de Capacitación
"Generando ciudadanía desde los medios de comunicación",
organizado por el Conicet San Luis, la Unidad de Extensión San Luis del
INTA y el PROIPRO 4-0410 “Ciudadanía y medios de comunicación”, de la
Facultad de Ciencias Humanas de la UNSL.
<dd>
<dd>Nota completa en
<a href="http://www.unsl.edu.ar/index.php/main/ver_noticia/302">
http://www.unsl.edu.ar/index.php/main/ver_noticia/302</a>
<dd>
<dd> <br>
<br>
<br>
<br>
<br><br>
<dd><font color="#808080"><b>Secretaría de Extensión
Universitaria</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Convocatoria para el Centro de Medios
Audiovisuales</b></font>
<dd>
<dd>La Secretaría de Extensión Universitaria convoca a profesionales a
postularse para desempeñar actividades en su Centro de Medios
Audiovisuales.
<dd>
<dd>Ver nota completa, bases y condiciones en
<a href="http://www.unsl.edu.ar/index.php/main/ver_noticia/306">
http://www.unsl.edu.ar/index.php/main/ver_noticia/306</a>
<dd>
<dd><b>Fuente: </b>Secretaría de Extensión Universitaria-Dirección de
Cultura<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
<br><br>
<dd><font color="#808080"><b>
<dd>17º Festival</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Guitarras del Mundo 2011 en San
Luis</b></font>
<dd>
<dd>Más de 300 músicos de todo el mundo recorren el país en la nueva
edición de este Festival, que tendrá lugar en la ciudad de San Luis el
jueves 8 de septiembre a las 21hs en el Auditorio Mauricio López, con las
actuaciones de Fernando Espi de España, Miguel Ángel Rivaynera de Córdoba
y Tempo 4 de San Luis.
<dd>
<dd>El Festival Guitarras del Mundo, creado por el maestro Juan
Falú, lleva 17 años reuniendo las seis cuerdas de todos los
continentes, con una particular presencia de los guitarristas
latinoamericanos y de las provincias argentinas. Participan intérpretes
de todos los lenguajes musicales, de todo tipo de formación y pertenencia
generacional. La entrada es libre y gratuita.
<dd>
<dd>Nota completa en
<a href="http://www.unsl.edu.ar/index.php/main/ver_noticia/308">
http://www.unsl.edu.ar/index.php/main/ver_noticia/308</a>
<dd>
<dd>
<dd>
<dd>
<dd> <br>
<dd>
<dd>
<dd><font color="#808080"><b>Villa Mercedes</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Desbocadas en Concierto</b></font>
<dd>
<dd>El grupo vocal femenino de la Universidad Nacional de San Luis
(UNSL) presenta su última producción, el próximo viernes 9 de
septiembre, a las 21:30, en el Centro Cultural UNSL-Sociedad Italiana de
Villa Mercedes, Junín 134. Entrada libre y gratuita.
<dd>
<dd>Más información en
<a href="http://www.unsl.edu.ar/index.php/main/ver_noticia/305">
http://www.unsl.edu.ar/index.php/main/ver_noticia/305</a>
<dd>
<dd>
<dd> <br><br>
<dd>
<dd>
<dd><font size=4 color="#000080"><b>Área de Comunicación Institucional
<dd>Universidad Nacional de San Luis
<dd>Tel. 02652-520300 Interno 5216 <br>
<br><br></b></font>
</dl> <br>
<br>
<br>
<br>
<br>
</body>
<br>
</html>