<html>
<body>
<dl>
<dd> <br><br>
<dd><font size=5 color="#000080"><b>Universidad Nacional de San
Luis</font>
<dd><font size=4 color="#808080">Martes 6 de Septiembre<br>
<br>
<br>
<br>
<br><br>
</b></font>
<dd>
<dd><font color="#808080"><b>Conicet/INTA/UNSL</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Seminario Comunicación, Ciencia y
Salud</b></font>
<dd>
<dd>El miércoles 7 de septiembre, se llevará a cabo el Seminario
Comunicación, ciencia y salud, a las 17:00hs en el Aula 44 del Bloque I
de la UNSL (Av. Ejército de los Andes 950, San Luis) a cargo de la Mg.
Claudia Mazzeo.
<dd>
<dd>Mazzeo es Directora del Programa de Divulgación Científica y
Tecnológica de la Fundación Instituto Leloir, y la Agencia de Noticias
Especializada en Ciencia y Tecnología Argentina (CyTA).
<dd>
<dd>La actividad, dirigida a docentes, investigadores, becarios y
estudiantes universitarios, interesados en la comunicación y divulgación
científica.
<dd>
<dd>Nota completa en
<a href="http://www.unsl.edu.ar/index.php/main/ver_noticia/296">
http://www.unsl.edu.ar/index.php/main/ver_noticia/296</a>
<dd>
<dd> <br>
<br>
<br>
<br>
<br><br>
<dd><font color="#808080"><b>Seminario </font>
<dd><font size=4 color="#000080">Discriminación Genocidios y Holocausto
en la Historia Contemporánea</b></font>
<dd>
<dd>Durante los días viernes 9 (de 10:00 a 13:00hs y de 16:00 a 20:00hs)
y sábado 10 (de 8.30 a 13.30hs) se realizará el Seminario
“Representaciones del nazismo y el Holocausto en la literatura
argentina" en el 4to bloque de la Universidad Nacional de San Luis
(Ejército de los Andes 950).
<dd>
<dd>El mismo será dictado por el Dr. Leonardo Senkman (Profesor de la
Hebrew University of Jerusalem y miembro de la Academia Nacional de
Historia de Argentina. Será gratuito y se entregarán certificados de
asistencia.
<dd>
<dd>Los interesados deberán confirmar inscripción al correo
<a href="mailto:saadabentolila@hotmail.com">saadabentolila@hotmail.com</a>
y/o
<a href="mailto:adelaperezdelviso@yahoo.com.ar">
adelaperezdelviso@yahoo.com.ar</a>
<dd>
<dd><b>Organiza:</b> Cátedra libre “Problemática de la Discriminación
Genocidios y Holocausto en la Historia Contemporánea”
<dd>
<dd>Noticia completa en
<a href="http://www.unsl.edu.ar/index.php/main/ver_noticia/297">
http://www.unsl.edu.ar/index.php/main/ver_noticia/297</a>
<dd>
<dd>
<dd> <br>
<br>
<br><br>
<dd><font color="#808080"><b>
<dd>Secretaría de Extensión Universitaria</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Últimas incorporaciones a la oferta
educativa no formal
<dd> </b></font>
<dd>La Secretaría de Extensión Universitaria les informa que continúan
abiertas las inscripciones para todas las capacitaciones que comienzan a
dictarse en este segundo cuatrimestre del año, abiertas al público en
general.
<dd>
<dd>Se adjuntan las últimas incorporaciones a la oferta educativa no
formal (que se encuentra completa en
<a href="http://www.extension.unsl.edu.ar/cursosytalleres2011.html">
www.extension.unsl.edu.ar/cursosytalleres2011.html</a> ) y el
listado de contacto con los docentes que dictarán las mismas.
<dd>
<dd>Además, los invita a participar de las actividades culturales y
artísticas de este fin de semana en el Centro Cultural de la UNSL,
disponibles en
<a href="http://www.extension.unsl.edu.ar/">www.extension.unsl.edu.ar</a>
<dd>
<dd><b>Fuente:</b> Secretaría de Extensión Universitaria-Dirección de
Cultura SEU-UNSL
<dd>
<dd>
<dd>
<dd> <br><br>
<dd>
<dd>
<dd><font color="#808080"><b>Curso de Posgrado</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Dimensión Organizacional de las
Políticas Públicas
<dd> </b></font>
<dd>Los días 23 y 24 de setiembre y del 7 al 8 de octubre se realizará el
curso de Posgrado “Dimensión Organizacional de las Políticas Públicas”.
<dd>
<dd>Ver programa del curso y más información en
<a href="http://www.fices.unsl.edu.ar/novedades/politpublicas.pdf">
http://www.fices.unsl.edu.ar/novedades/politpublicas.pdf</a>
</dl> <br><br>
<br><br>
<dl>
<dd><font color="#808080"><b>
<dd>Premio Anual</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Fundación Florencio Fiorini a la
Comunidad Científica
<dd> </b></font>
<dd>Se convocan a participar del premio año 2012 otorgado por la
Fundación Florencio Fiorini con el auspicio de la Facultad de Medicina de
la Universidad del Salvador.
<dd>
<dd>El tema que abordará el trabajo de investigación científica de los
profesionales médicos de la argentina será Avances en Enfermedades
Cardiovasculares en 2012 y en el año 2013 el tema será Avances en
Ginecología y Obstetricia. Los autores deberán ser médicos pero podrán
admitirse como coautores a egresados no médicos vinculados con el tema.
<dd>
<dd>Los interesados podrán inscribirse del 1 al 30 de junio del año
corresponda en forma On-Line en
<a href="http://www.fff.org.ar/">www.fff.org.ar</a> para más información
<a href="mailto:secretaria@fundacionfiorini.org.ar">
secretaria@fundacionfiorini.org.ar</a>
<dd>
<dd> <br>
<br><br>
<dd><font size=4 color="#000080"><b>Área de Comunicación Institucional
<dd>Universidad Nacional de San Luis
<dd>Tel. 02652-520300 Interno 5216 <br>
<br>
<br>
<br>
<br><br></font>
</dl></b></body>
<br>
</html>