<html>
<body>
<dl><br><br>
<dd><font size=4 color="#000080"><b>Noticias de la Universidad Nacional
de San Luis</font>
<dd><font color="#808080">Miércoles 22 de Diciembre de 2010<br>
<br>
<br>
<br><br>
<dd>CONICET </font>
<dd><font size=4 color="#000080">Reunión anual con periodistas de
distintos medios<br><br>
</b></font>
<dd>
<dd>Se realizó la reunión anual con periodistas de distintos medios, una
tradición que permite mantener informada a la sociedad sobre la gestión
del Conicet.
<dd>
<dd>En dicha reunión, la doctora Marta Rovira, presidenta del organismo,
se refirió al crecimiento del Consejo en todo el país, a través de los
siguientes números: 6.350 investigadores, 8.122 becarios, 2.309 personal
de apoyo, 761 administrativos, formación de más de 900 doctores por año,
33 obras en ejecución con un total de 60.000 m2 y $165 millones de
inversión.
<dd>
<dd>Además, Rovira enunció los programas globales que amplían las áreas
de investigación conforme a las necesidades actuales: biodiversidad,
plataforma informática en ciencias sociales; estudios en la costa y Mar
Argentino, y desertificación.
<dd>
<dd>También estuvo presente el ministro de Ciencia, Tecnología e
Innovación Productiva, Lino Barañao, quien habló sobre la importancia de
la relación entre el CONICET y la sociedad por un lado, y las empresas
por otro, además de destacar el carácter democrático de la institución.
<dd>
<dd>En el 2011 el CONICET se presenta con un nuevo sitio web y, por sobre
todo, con claros objetivos de gestión como la descentralización por
vacancias geográficas y disciplinarias; el incremento de la relación con
universidades; y dos misiones que van a expandirse aun más: la
vinculación tecnológica y la comunicación institucional.
<dd>
<dd>
<dd>
<dd>
<dd>
<dd><font color="#808080"><b>Relaciones Interinstitucionales </font>
<dd><font size=4 color="#000080">Programa ERASMUS MUNDUS </b></font>
<dd> <br>
<dd>El Dr. José Luis Riccardo participó como representante argentino en
el Comité de Selección del Programa ERASMUS MUNDUS Lote 13 A EADIC
II que se desarrolla en el Campus de la Universidad de Bologna, Italia
coordinadora del Consorcio.
<dd>
<dd>El proceso de asignación de becas concluyó de forma exitosa para el
consorcio argentino integrado por 10 universidades. Hubo 415
postulaciones de las cuales 160 alcanzaron la fase final de evaluación.
<dd>
<dd>El número de becas a ser asignadas en todas las categorías es de 70.
La UNSL presentó 6 postulantes, obtuvo 4 becas y 2 quedaron en lista de
reserva. Una vez realizados los controles pertinentes la coordinación del
programa con sede en Bologna comunicará personalmente a los seleccionados
los pasos a seguir para hacer efectiva la beca.
<dd>
<dd>Por otra parte, durante el viaje a Italia, el rector se reunió con el
Dr. Sebastían Andujar -distinguido joven investigador de la UNSL
perteneciente al grupo de investigación que dirige el Dr. Daniel Enriz-
quien actualmente está realizando un posdoctorado en la Universidad de
Bologna bajo el Programa EADIC I en el que participó la Universidad, con
el fin de conocer la experiencia que está teniendo.
<dd>
<dd>En ese sentido, el rector mantuvo también un encuentro con su par de
la Universidad de Bologna, Ivanno Dionigi, el prorector de investigación,
Darío Braga y la delegada de relaciones internacionales, Carla
Salvaterran con quien acordó la firma de un convenio marco de cooperación
científica y cultural entre la UNSL y la Universidad de Bologna que se
concretará en un futuro próximo.
<dd>
<dd>Finalmente, se reunió con el responsable del Programa de Posgrado de
Gestión de la Salud Pública con quien acordó realizar actividades para el
inicio del año próximo en la UNSL con la presencia del cuerpo académico
de Bologna.
<dd>
<dd>
<dd> <br>
<br><br>
<dd><font color="#808080"><b>Relaciones Interinstitucionales</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Movilidad MERCOSUR en Educación
Superior</b></font>
<dd> <br>
<dd>La Secretaría de Relaciones Interinstitucionales difunde la
convocatoria vigente hasta el 31 de enero de 2011 para la presentación de
proyectos de redes académicas, en el ámbito del proyecto de cooperación
entre MERCOSUR Educativo y la Unión Europea.
<dd>
<dd>Esta convocatoria es realizada por el Programa de
Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional
de la Secretaría de Políticas Universitarias e involucra a las
Universidades públicas y privadas de Argentina, Brasil, Paraguay y
Uruguay para la presentación de propuestas en el marco del Proyecto
denominado “Apoyo al programa de Movilidad MERCOSUR en Educación
Superior”.
<dd>
<dd>El objetivo global es constituir e implementar redes de intercambio
académico entre universidades de los 4 países, por medio del desarrollo
de proyectos en el marco del Plan Estratégico del sector educativo del
MERCOSUR.
<dd>
<dd>El objetivo específico es seleccionar y co-financiar a consorcios de
universidades del MERCOSUR, proyectos complementarios a la implementación
del programa de movilidad con la perspectiva de crecimiento y
sostenibilidad del mismo.
<dd>
<dd>Las redes académicas deberán ajustarse a las prioridades y acciones
que se detallan a continuación:
<dd>Prioridad 1: Promover la articulación de programas académicos y
planeamiento educativo para la complementariedad. Acciones:
<dd>1.1 Desarrollo de acuerdos de cooperación académica
<dd>1.2 Desarrollo de redes académicas
<dd>1.3 Intercambios, redes, y cooperación para la formación docente
<dd>
<dd>Prioridad 2: Promover cursos pilotos en períodos no lectivos para
estudiantes de grado de la región conducidos por docentes de otros países
del MERCOSUR. Acciones:
<dd>2.1 Implementación de cursos con docentes extranjeros
<dd>2.2 Implementación de cursos en colaboración entre instituciones
<dd>Prioridad 3: Promover y fortalecer sistemas de capacitación para la
enseñanza de los idiomas oficiales del MERCOSUR como segunda lengua.
Acciones:
<dd>3.1 Implementación de cursos con docentes extranjeros
<dd>3.2 Implementación cursos conjuntos con participación de estudiantes
y docentes de todas las instituciones implicadas.
<dd>3.3 Elaboración de materiales o herramientas con fines didácticos
<dd>Prioridad 4: Apoyar proyectos que mejoren la gestión académica e
institucional. Acciones:
<dd>4.1 Proyectos de cooperación técnica en temas de gestión, calidad y
organización universitaria.
<dd>4.2 Implementación de cursos, talleres, etc sobre gestión, calidad y
organización universitaria.
<dd>4.3 Desarrollo de material, instrumentos, software, etc sobre gestión
académica e institucional.
<dd>4.4 Proyectos de investigación sobre gestión y organización
universitaria.
<dd>Los consorcios se integrarán con un mínimo de 4 (1 por país)
universidades de los países miembros del MERCOSUR y un máximo de 10,
donde al menos una de ellas deberá haber sido seleccionada para
participar en las acciones de capacitación del proyecto, debiendo ser
esta universidad la responsable de presentar la solicitud.
<dd>
<dd>Esta acción cuenta con ayuda financiera del programa: DCI ALA.
<dd>Dado que estos proyectos deben contar con una contrapartida
presupuestaria a cargo de la universidad de origen para lo cual deben
presentar una carta de aval y compromiso a tal efecto, informamos que en
nuestra institución será la Secretaría de Relaciones Interinstitucionales
quien gestionará tales documentos. Recordamos también que para la
presentación de propuestas es imprescindible contar con el Registro
PADOR, el cual se encuentra a disposición de los solicitantes en la SRI.
<dd>
<dd>El texto íntegro de la Guía para los solicitantes se puede solicitar
a:
<dd>movilidad-mercosur@oce.edu.uy y las consultas específicas al Programa
deben realizarse a:
<a href="mailto:movilidad-mercosur@oce.edu.uy">
movilidad-mercosur@oce.edu.uy</a>
<dd>
<dd> <br>
<dd>
<dd>
<dd><font color="#808080"><b>Convenio </font>
<dd><font size=4 color="#000080">La UNSL trabajará conjuntamente con
Mecanizados Puntanos SRL</b></font>
<dd> <br>
<dd>Con el objetivo de cooperación, capacitación, transferencia de
conocimientos y de asistencia técnica y científica, la Universidad
Nacional de San Luis firmó un Convenio Marco de Cooperación con la
empresa Mecanizados Puntanos SRL.
<dd>
<dd>El convenio tiene por objetivo llevar a cabo actividades de
cooperación mutua e intercambio recíproco, de información científica,
tecnológica, desarrollo de nuevos conocimientos y creación de nuevas
tecnologías en todos los campos en que se desarrollan sus actividades.
<dd>
<dd>El mismo se firmó el pasado 19 de noviembre de 2010, por el
rector de la Universidad Nacional de San Luis, Dr. José Luis Riccardo, y
el representante de la empresa Mecanizados Puntanos SRL, Ing. Atilio
Mariani, y tendrá una duración de 3 años.
<dd>
<dd>
<dd> <br>
<dd>
<dd><font color="#808080"><b>Convenio</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Pasantías Educativas en el
"Programa de Protección de Victimas Vulnerables"</b></font>
<dd>
<dd>
<dd>La Universidad Nacional de San Luis firmó un Convenio de Pasantías
Educativas con el "Programa de Protección de Victimas
Vulnerables" del Ministerio de Seguridad de la Provincia de San
Luis.
<dd>
<dd>El Convenio de Pasantía Educativa tiene por objetivos completar la
formación académica recibida y de esa forma adquirir habilidad en el
ejercicio de la profesión elegida y contacto con tecnologías
actualizadas.
<dd>
<dd>El mismo tendrá una duración de tres años, y fue firmado por el
rector de la Universidad Nacional de San Luis, Dr. José Luis Riccardo, y
la secretaria del Ministerio de Seguridad de la Provincia de San Luis,
Dra. Berta Arenas.
<dd>
<dd>Para la concreción del mismo la institución designará un tutor y la
UNSL, a propuesta de la Unidad Académica en la cual cursa su carrera el
alumno pasante, designará un docente guía. El tutor y el docente guía
elaborarán conjuntamente el plan de trabajo, el cual determinará el
proceso educativo del pasante y será incorporado en su legajo.
<dd>
<dd>La implementación del plan de pasantías educativas, su supervisión y
evaluación es responsabilidad de los docentes guías y de los tutores.
<dd>
<dd>La duración de las pasantías será en función de las características y
complejidad de las actividades a desarrollar, por un plazo mínimo de 2
meses y un máximo de 12 meses, con una carga horaria de 20hs; y solo
podrán acceder al programa de pasantías, alumno regulares de la UNSL.
<dd>
<dd>
<dd> <br>
<dd>
<dd><font color="#808080"><b>Becas </font>
<dd><font size=4 color="#000080">Hay un aumento del 36% en la partida de
Becas en el Presupuesto 2011</b></font>
<dd> <br>
<dd>En el presupuesto 2011 de la Universidad Nacional de San Luis, ha
habido un incremento del 36% con relación al del 2010, destinado a la
partida de Becas que ofrece la Universidad, y un 44% en obras.
<dd>
<dd>Este incremento está destinado a todas las Becas que ofrece la UNSL,
tales como la del Comedor, Ayuda Económica, Cuidados Infantiles,
Transporte Urbano, Transporte Interurbano y Media Distancia, como así
también para las Becas Creer, Salud Estudiantil, Becas Estímulos y otras
becas que entregan las facultades.
<dd>
<dd>El secretario de Hacienda y Administración, CPN. Víctor A. Moriñigo,
indicó que: "Este es uno de los sesgos que tiene este presupuesto
2011. El desafío fue importante porque con un mismo presupuesto aumentar
esos dos conceptos fue muy difícil en función de que no teníamos otros
financiamientos alternativos".
<dd>
<dd>El presupuesto para el 2011, se ha incrementado un 25% más que el del
2010, y tendrá como prioridad financiar sueldos, obras y becas
estudiantiles; por lo que Secretario aclaró: "El incremento no
representa un aumento real para el sistema universitario, sino nominal,
debido a las subas salariales, de servicios públicos, alquileres e
insumos".
<dd>
<dd>En cuanto a las Becas Creer, Víctor Moriñigo aseguró que por tercer
año consecutivo la UNSL financiará la carrera de dos alumnos destacados
de cada una de las escuelas de la provincia, que decidan seguir sus
estudios superiores en esta Universidad.
<dd>
<dd>
<dd>
<dd>
<dd><font color="#808080"><b>Fiestas de Fin de Año</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Asuetos y Salutación</b></font>
<dd> <br>
<dd>Se informa a toda la comunidad universitaria que el próximo jueves 23
y Jueves 30 del corriente mes se ha declarado asueto administrativo para
todo el personal.
<dd>
<dd>
<dd>“En el encuentro fraterno, en la celebración del amor, en la sagrada
renovación de la esperanza palpitan los sueños de un mundo más humano y
sensible, capaz de llenar de sentido la existencia.
<dd>
<dd>Que la Navidad fecunde la paz en nuestros corazones.
<dd>
<dd>Que la llegada del Año Nuevo nos encuentre trabajando unidos,
animados por nuestras convicciones y entusiasmados por la construcción
del destino de plenitud que nuestras sociedades anhelan y merecen.”
<dd>
<dd>Esp. Nelly Mainero- Vicerrectora UNSL - Dr. José Luis Riccardo-
Rector UNSL
</dl></body>
<br>
</html>