<html>
<body>
<dl>
<dd><font size=4 color="#000080"><b>Noticias de la Universidad Nacional
de San Luis</font>
<dd><font color="#808080">Lunes 13 de Diciembre de 2010<br>
<br>
<br>
<br><br>
<dd>Acuerdo UNSL-UNC</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Se dictará en San Luis el curso de
ingreso a Medicina </b></font>
<dd>
<dd>El compromiso prevé que los estudiantes sanluiseños realicen el curso
de ingreso 2011 en San Luis y que puedan realizar sus residencias finales
en la provincia.
<dd>
<dd>Este lunes 13 de diciembre se firmará un acta acuerdo entre la
Universidad Nacional de San Luis y la Universidad Nacional de Córdoba
(UNC) a través del que se estipula el dictado del Curso de Nivelación
para el ingreso al ciclo lectivo 2011 de la Facultad de Ciencias Médicas
de la UNC.<br>
<dd>Este importante acuerdo prevé también la apertura, en un futuro
cercano, de los cursos de quinto y sexto año de la carrera de
Medicina en nuestra ciudad. Además, ambas Instituciones se comprometen a
gestionar ante la Provincia de San Luis, los acuerdos pertinentes a
efectos que los alumnos sanluiseños de la Facultad de Ciencias Médicas de
la UNC, realicen sus prácticas finales obligatorias y/o residencias
médicas, en dependencias del sistema de salud pública Provincial.
<dd>
<dd>Con el objetivo de fortalecer la radicación de esos estudiantes en
San Luis y en el futuro contar con recursos humanos para el desarrollo de
carreras de ciencias médicas y de la salud en el ámbito de la UNSL,
se firmará este compromiso sin precedentes para la Universidad.
<dd>
<dd>El acta será firmada por el rector de la UNSL, Dr. José Luis Riccardo
y el decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC, Dr. Gustavo
Iricco. A través de este acuerdo se elaborarán estrategias conjuntas
tendientes a contribuir a la formación, radicación e inserción de
recursos humanos en materia de salud, dotándolos de la capacitación
suficiente en pos de brindar un mejor y mayor servicio a la población de
San Luis y la Región. <br>
<dd>El “Ciclo de Ingreso o Curso de Nivelación para el ingreso al ciclo
lectivo 2011 de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC” se dictará en
el Campus de la UNSL a partir del año 2011. Este acuerdo es un paso
más en la firme decisión de la Universidad Nacional de San Luis de
avanzar hacia la consolidación de la educación en salud pública para la
provincia y la región. <br>
<dd>La importancia de este acto académico radica, por un lado, en
facilitar la realización del ingreso y finalización de la Carrera de
Medicina a jóvenes estudiantes de San Luis y la región, generar un
espacio de formación en áreas de salud y, además, sentar las bases para
el desarrollo futuro de carreras propias de la UNSL.
<dd>
<dd>La relevancia social, institucional y educativa de este compromiso,
es tal que si los órganos de gobierno de la UNSL, decidieran la
implementación de un espacio formativo que se superpusiera con alguna de
las actividades previstas en este acuerdo, la UNC se compromete a ir
retirando progresivamente su oferta a partir de la implementación en San
Luis.
<dd>
<dd>Se abre así, la posibilidad de que los jóvenes que durante
décadas migraban en busca de una profesión médica puedan realizar parte
de su formación en su provincia natal, con un horizonte prometedor que
abre nuevas posibilidades en el campo de formación sanitaria.
<dd>
<dd> <br>
<br>
<br>
<dd>
<dd><font color="#808080"><b>Secretaría General UNSL </font>
<dd><font size=4 color="#000080">Vacaciones Personal Docente</b></font>
<dd>
<dd>Por Resolución R Nº 1671/10 de fecha 7 de diciembre del corriente, se
ha establecido el Calendario Académico 2011 de esta Casa de Estudios para
el Personal Docente de la UNSL.
<dd>
<dd> El mismo está elaborado en función de la Ordenanza CS Nº 18/10
que no sufrió modificaciones y establece como fecha de reinicio de la
Actividades Académicas el primer día hábil posterior al 10 de Febrero de
cada año.
<dd>
<dd>Las actividades correspondientes al Ingreso podrán comenzar
previamente a esa fecha, en función de las directivas que impartan las
Facultades, y afectarán al personal que perciba una retribución
particular para esa finalidad.
<dd>
<dd>En la reunión del Consejo Superior del pasado 09 de diciembre y
relacionado con esta temática, sólo se aprobó incorporar, de manera
permanente al Calendario Académico de la UNSL, dos (2) Turnos de Exámenes
Especiales con carácter General en la 1º quincena de Abril y en la 2º
quincena de Agosto de cada año.
<dd>
<dd><a href="http://www.unsl.edu.ar/~prensa/Res.Calendario2011.doc">
http://www.unsl.edu.ar/~prensa/Res.Calendario2011.doc</a>
<dd>
<dd><font color="#808080"><b>Fuente</b></font>: Secretaría General UNSL
<dd>
<dd> <br>
<br>
<br>
<dd>
<dd><font color="#808080"><b>Cursos y Talleres de Extensión
Universitaria</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Se prorrogó la presentación de
propuestas </b></font>
<dd>
<dd>La Secretaría de Extensión Universitaria informa que se prorrogó
hasta el viernes 17 de diciembre a las 12 hs. la presentación de
propuestas de Cursos y Talleres de Extensión Universitaria para la oferta
educativa no formal del primer cuatrimestre de 2011.
<dd>
<dd>Todos los años la Universidad Nacional de San Luis, a través de la
Secretaría de Extensión Universitaria, convoca a docentes de toda la
comunidad -tanto universitaria como externa a ella-, para la presentación
de propuestas de Cursos y Talleres de Extensión Universitaria destinados
a niños, adolescentes, adultos y adultos mayores de la provincia de San
Luis.
<dd>
<dd>Los Cursos y Talleres se desarrollan en las sedes universitarias de
San Luis y Villa Mercedes y en los Centros Universitarios de Merlo y
Tilisarao.
<dd>
<dd>Las presentaciones deben realizarse por Mesa de Entradas de
Rectorado, Av. Ejército de Los Andes 950, 2° Piso, en forma individual
para cada curso, mediante una nota dirigida a la Secretaria de Extensión
Universitaria, Lic. Beatriz Fourcade, adjuntando los formularios que
figuran en los ANEXOS de la resolución de la convocatoria. Consultar en
<a href="http://www.unsl.edu.ar/~webseu/convocatoria2011cyt.doc" eudora="autourl">
http://www.unsl.edu.ar/~webseu/convocatoria2011cyt.doc</a>
<dd>
<dd>Informes: Área de Cursos y Talleres de la SEU. Av. Ejército de Los
Andes 950- 2° Piso - Edificio Rectorado Te. (02652) 424027 int. 331
<dd>
<dd> <br>
<br>
<dd>
<dd>
<dd><font color="#808080"><b>Posgrado en la FQByF</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Quimiometría, una disciplina innovadora
en mediciones químicas</b></font>
<dd>
<dd>EL doctor Alejandro Olivieri de la Universidad Nacional de Rosario
dictó en la Facultad de Química Bioquímica y Farmacia de la UNSL el curso
de posgrado de perfeccionamiento en Quimiometría: Métodos de Calibración
Uni y Multivariada.
<dd>
<dd>Alejandro Olivieri es investigador principal del Consejo Nacional de
Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y profesor titular en el
Departamento de Química Analítica de la Facultad de Ciencias Bioquímicas
y Farmacéuticas en la Universidad Nacional de Rosario.
<dd>
<dd>Realizó un Posdoctorado en el Departamento de Química de la
Universidad de Illinois, Estados Unidos, y pasantías internacionales en
universidades de Inglaterra, España, Italia y Estados Unidos. Recibió los
premios Guglialmelli, Labriola y Vanossi de la Asociación Química
Argentina (1986, 1998 y 2001), Estímulo a Investigadores Jóvenes de la
Asociación Prociencia de Rosario (1995) y John Simon Guggenheim Memorial
Foundation (2001-2002).
<dd>
<dd>Su trabajo se centra en la quimiometría, que es la aplicación de
todas las herramientas matemáticas, estadísticas y de computación a
problemas químicos. En particular, el tema de investigación del doctor
Olivieri es la quimiometría aplicada a la química analítica. “Hay todo un
instrumental moderno para hacer mediciones en química que cada vez
produce mayor cantidad de datos numéricos, e interpretar todo ese volumen
de información y darle un significado no se puede hacer de manera manual
sino mediante programas de computación”, explica Olivieri al definir la
disciplina.
<dd>
<dd><font color="#808080"><b>Una herramienta para el control de
calidad</b></font>
<dd>El doctor Olivieri asegura que cada vez se utiliza más la
quimiometría para el control de calidad. Explica que “es parte de las
herramientas que puede aplicar una industria para hacer controles
obligatorios. Cada vez se está reemplazando más el análisis químico de
laboratorio o sensorial con personas por el instrumental, que es menos
subjetivo”.
<dd>
<dd>Ejemplo de su aplicación es el control de la calidad de alimentos y
bebidas como el vino, el aceite de oliva o de semillas, la cerveza,
el café, las carnes, las harinas, etc., de una manera rápida y simple,
cosa que antes se hacía con catadores, con paneles sensoriales, y ahora
se puede reemplazar con medidas instrumentales. “Estas medidas son tantas
y tan complejas que no existe un aparato que mida la calidad pero sí hay
uno que mide una enorme cantidad de propiedades y un programa de
computación que las analiza y permite la clasificación del producto”,
comenta Olivieri.
<dd>
<dd>Hay una técnica relativamente nueva que se llama Espectroscopía de
Infrarrojo Cercano (NIR) que cada vez se introduce más en la industria
alimenticia. Existen inclusive unos sensores químicos que se llaman
Lenguas Electrónicas, aplicadas a la medida del sabor, así como el Ojo
Electrónico o la Nariz Electrónica, muy utilizada en cosmética.
<dd>
<dd>Si bien la quimiometría se ha incorporado en la enseñanza de
posgrado, se da muy poco en las universidades. Al respecto, el doctor
Olivieri considera que, por la importancia que tiene en la actualidad,
“debería darse como curso de grado, así como alguna vez se empezó a dar
computación en los primeros años de la enseñanza universitaria”.
<dd>
<dd><font color="#808080"><b>Fuente</b></font>: Secretaría de Posgrado y
Extensión de la FQByF
<dd>
<dd> <br>
<br>
<dd>
<dd>
<dd>
<dd><font color="#808080"><b>FCH</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Concursos Docentes</b></font>
<dd>
<dd>La Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San
Luis llama a Concurso a ocho cargos docentes.
<dd>
<dd>La apertura de inscripción es el 10 de diciembre de 2010 y el
cierre de inscripción es el 20 de diciembre de 2010. El horario de
inscripción es de 8.30 a 11.30 hs. de lunes a viernes en el Departamento
Concursos de la Facultad de Ciencias Humanas.
<dd>
<dd>Los cargos llamados a concurso son:
<dd>
<dd>1) EXP-USL: 6166/10. Un cargo de: Auxiliar de Segunda Alumno
Temporario Con destino al Área Básica I del Departamento de Educación y
Formación Docente con temas relativos a: “Filosofía” de la Licenciatura y
Profesorado en Psicología. Resolución Nº 2015/10 de fecha 07/12/10
<dd>
<dd>2) EXP-USL: 5577/10. Un cargo de: Auxiliar de Segunda Alumno Interino
con destino al Área básica II del Departamento de Educación y
Formación Docente con temas relativos a “Historia de la Educación
Latinoamericana y Argentina” de la Licenciatura en Ciencias de la
Educación. Resolución Nº 2016/10 de fecha 07/12/10
<dd>
<dd>3) EXP-USL: 6156/10. Un cargo de Auxiliar de Segunda Alumno Interino
con destino al Área 4-Curriculum y Didáctica del Departamento de
Educación y Formación docente con temas relativos a “curriculum” del
profesorado en Psicología. Resolución Nº 2017/10 de fecha
07/12/10
<dd>
<dd>4) EXP-USL: 2720/09. Un cargo de Auxiliar de Segunda Alumno Interino
con destino al Área 7- Lingüística del Dpto. de Fonoaudiología y
comunicación, con temas relativos a”Literatura Infantil” del profesorado
en Educación inicial. Resolución Nº 2018/10 de fecha 07/12/10
<dd>
<dd>5) EXP-USL: 4779/10- Un cargo de Auxiliar de Segunda Alumno Interino
con destino al Área 6- Metodológica del Departamento de Educación y
Formación
<dd>Docente con temas relativos a “Metodología de la investigación I” de
la Licenciatura en Psicología. Resolución Nº 2014/10 de fecha 07/12/10.
<dd>
<dd>6) EXP-USL: 4611/10-Un cargo de Auxiliar de Segunda Alumno Interino
con destino al Área 7- Lingüística del Departamento de Fonoaudiología y
Comunicación, con temas relativos a “Organización del lenguaje” de la
Licenciatura en Fonoaudiología. Resolución Nº 2019/10 de fecha 07/12/10.
<dd>
<dd>7) EXP-USL: 6167/10- Un cargo de Auxiliar de Segunda Alumno Interino
con destino al Área básica I del Departamento de Educación y Formación
docente, con temas relativos a “Filosofía” de la Licenciatura y
Profesorado en Psicología.
<dd>Resolución Nº 2021/10 de fecha 07/12/10.
<dd>
<dd>8) EXP-USL: 4778/10- Un cargo de Auxiliar de Segunda Alumno Interino
con destino al Área 6- Metodológica del Departamento de Educación y
Formación Docente, con temas relativos a “Investigación Educativa I” de
la Licenciatura en Ciencias de la Educación. Resolución Nº 2020/10 de
fecha 07/12/10.
<dd> <br>
<br>
<br>
<dd>
<dd>
<dd><font color="#808080"><b>Fundación UNSL</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Convocan al Consejo de Administración de
la FUNSL</b></font>
<dd>
<dd>La presidencia de la Fundación Universidad Nacional de San Luis,
convoca a la primera reunión de la nueva gestión del Consejo de
Administración que se realizara el día miércoles 15 de Diciembre a las 19
hs en el Salón de los Escudos de la UNSL (II Piso Edificio Rectorado).
<dd>
<dd>El Temario a tratar abarca los siguientes ítems:
<dd> 1) Presentación nueva Presidente y conformación del Consejo de
Administración. Designación de Tesorero, Pro tesorero y vocales.
<dd> 2) Posibilidad de dar en alquiler a terceros la Carpa
estructural. Dictamen del abogado.
<dd> 3) Programa de eventos sociales con fines de recaudación para
donación a entidades con necesidades sociales.
<dd> 4) Planificación de Proyectos de Becas Sociales 2011.
<dd> 5) Beca al Mérito Académico Deportivo. Su continuidad.
<dd> 6) Publicidad de la Fundación-Universidad en forma conjunta.
Presentación de presupuestos.
<dd> 7) Correcciones Catálogo de Servicios 2010.
<dd> 8) Temario Abierto.
<dd>
<dd>
<dd>
<dd>
<dd>
<dd><font color="#808080"><b>
ADU
</b></font>
<dd><font size=4 color="#000080"><b>Convenio con Colonia de
Vacaciones</b></font>
<dd>
<dd>La Asociación de Docentes Universitarios informa que ya se concretó
un convenio con la Colonia de Vacaciones ASEBA, quien se encuentra
coordinada por el Profesor Juan Albornoz.
<dd>
<dd>El convenio establece los siguientes montos para los afiliados a
ADU:
<dd>1 Niño......$170,00
<dd>2 Niños......$ 310,00
<dd>3 Niños.......$ 420,00
<dd>Más $ 15 de inscripción por niño.
<dd>
<dd>ASEBA cuenta con todas las reglamentaciones correspondientes
incluidos distintos tipos de seguros. Funciona en horarios de mañana y de
tarde. Se aclara que el horario de mañana es exclusivo para colonias de
vacaciones y a la tarde es colonia con pileta abierta al público.
<dd>
<dd>Se reciben niños a partir de los 3 y hasta los 12 años. Las
actividades comienzan este lunes 13 a partir de las 9 hs. Aquellos padres
interesados deben dirigirse a nuestras sedes del Cuarto Bloque o de la
calle Las Heras con la fotocopia del DNI de sus hijos y realizar
una pre inscripción.
<dd>
<dd>Luego, en las instalaciones de la colonia, sito en la calle Catamarca
S/N (detrás del parque de las naciones) deben completar las fichas
correspondientes y abonar la cuota mensual. Otra información
complementaria será aportada por los coordinadores de la colonia. Este
servicio es exclusivo para los hijos de afiliados.
<dd>
<dd>En breve, ADU, informará a los afiliados de Villa Mercedes lo que se
tramite en este mismo sentido.
<dd>
<dd><font color="#808080"><b>Fuente</b></font>: Secretaria de Prensa de
ADU
<dd>
<dd> <br>
<br>
<br>
<dd>
<dd><font color="#808080"><b>Dospu</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Información de los Departamentos de
Reintegros y de Afiliaciones</b></font>
<dd>
<dd>Dospu informa a sus afiliados que el Departamento de Reintegros,
recibirá las solicitudes por tal concepto hasta el 29/12/10.
<dd>
<dd>Previo trámite de práctica, las mismas podrán hacerse efectivas, como
es costumbre, 7 días después. En virtud del Receso Anual por Vacaciones
del Personal de los distintos Sectores intervinientes, desde el 30/12/10
y hasta el 04/02/2011, no se recibirán solicitudes.
<dd>
<dd>Por otro lado, el Departamento de Afiliaciones, informa que recibirá
las solicitudes de afiliación como Adherentes hasta el 23/12/10 a la hora
11:00.Previo trámite de práctica, las mismas se resolverán a partir del
07/02/11.
<dd>
<dd>En virtud del Receso Anual por Vacaciones del Personal de los
distintos Sectores intervinientes, desde el 30/12/10 y hasta el
07/02/2011, solo se atenderán solicitudes de Actualizaciones y
Derivaciones. El horario de atención será: lunes a viernes de 08:30 a
12:30
<dd>
<dd>Dospu, solicita tomar las debidas precauciones, y disculpar los
inconvenientes que esta medida pudiere ocasionar.
</dl></body>
<br>
</html>