<html>
<body>

<dl>
<dd><font size=4 color="#000080"><b> Noticias de la Universidad
Nacional de San Luis</font>
<dd><font color="#808080"> Martes 7 de Diciembre de 2010</b></font>
</dl> 
<dl>
<dd><font color="#808080"><b>Premio "Mauricio Amílcar López"
</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Recibirá el Premio la "Fundación
María de los Ángeles"</b></font>
<dd> 
<dd>El día viernes 10 de diciembre, en el marco del Día Internacional de
los Derechos Humanos, la UNSL otorgará el Premio "Rector Mauricio
Amílcar López", edición 2010, a la "Fundación María de los
Ángeles". 
<dd> 
<dd>El jurado designado mediante resolución R 1690/10, y tras un
exhaustivo análisis y un enriquecedor debate, acordaron por mayoría
simple, otorgar el Premio "Rector Mauricio Amílcar López" a la
"Fundación María de los Ángeles", en la persona de su
fundadora, la Sra. Susana Trimarco, y Menciones  Especiales al Dr.
Enrique Ariel Ponce y al Prof. Arturo Andrés Roig. 
<dd> 
<dd>La "Fundación María de los Ángeles"  recibe el premio
en la persona de su fundadora, la Sra. Susana Trimarco, por su incansable
lucha contra la trata y desaparición de personas en democracia,
considerada la nueva esclavitud del siglo XXI. Susana inicia su
inclaudicable lucha en el año 2002, tras la desaparición de su hija María
de los Ángeles Verón, quien aún permanece desaparecida, poniendo al
descubierto una red delictiva de trata de personas. 
<dd>La fundación que tiene su sede en la provincia de Tucumán, en Capital
Federal y próximamente en Río Gallegos, brinda asistencia legal y
psicológica a las victimas y su familia, asistencia social, y también
realiza prevención mediante charlas a la  comunidad y capacitación
para jueces, fiscales y fuerzas policiales.
<dd>  
<dd><font color="#000080"><b>Menciones Especiales:</b></font>
<dd>Dr. Enrique Ariel Ponce 
<dd>Recibe la mención especial por ser el abogado querellante en el
Primer Juicio en la provincia de San Luis,  por delitos de Lesa
Humanidad, logrando con su esfuerzo, compromiso y convicciones que se
condenara a cinco genocidas a cadena perpetua y que en la actualidad está
desarrollando otra causa para llevar a juicio y castigo a los genocidas
aun no condenados.
<dd>Prof. Arturo Andrés Roig 
<dd>Compañero de militancia y pensamiento de Mauricio López, recibe la
mención por haber encarnado y llevado adelante con entrega y pasión la
defensa de los Derechos Humanos en el espacio académico y social de
nuestro país y el mundo.<br><br>

<dd><font color="#000080"><b>Programa 11 hs.  </b></font>
</dl>
<ul>
<li>Ofrenda Floral Busto de Mauricio López 
<li>Descubrimiento de Placa en la Galería de la Memoria de la UNSL.
Alumno de la Facultad de Ciencias Humanas, Gerardo Herrera, fallecido en
circunstancias aún no aclarecidas, cuyo compromiso con la vida
universitaria lo llevó a participar en el mejoramiento de la institución. 
<li>Entrega del Premio Mauricio López en el Auditorio Mauricio López 
</ul>
<dl>
<dd> 
<dd> 
<dd> 
<dd> 
<dd><font color="#808080"><b>Honoris Causa</font>
<dd><font size=4 color="#000080">“Maestro de la música y de la
vida”</b></font>
<dd> 
<dd>En un acto emocionante y colmado de público, la Universidad Nacional
de San Luis, hizo entrega de la mayor distinción académica, el doctorado
Honoris Causa al pianista Miguel Ángel Estrella. 
<dd> 
<dd>La Universidad distinguió ayer 6 de diciembre a un luchador, un
defensor de los Derechos Humanos, un hombre que dignifica la labor
humana, una personalidad única que trascendió con su música fronteras
ideológicas, políticas y religiosas y la acercó a los más humildes y
desprotegidos.
<dd> 
<dd>La UNSL inaugura la semana de los Derechos Humanos con la presencia
de un maestro, que en los momentos más duros y sombríos de nuestra
historia, no permitió que la oscuridad opacara sus sueños. Por el
contrario, aleccionó con el ejemplo, con su diario vivir.
<dd> 
<dd>“Sólo los grandes tienen el alto don de la humildad y Miguel Ángel es
tan grande como la humildad que trasunta. Es un maestro de la música y de
la vida”, dijo el Lic. Alberto Trossero, Secretario de Planeamiento de la
UNSL durante su presentación. 
<dd> 
<dd>Por su parte, el rector de la Universidad, Dr. José Luis Riccardo,
expresó “esta distinción engrandece a nuestra casa de estudios,
porque  quien la recibe es un hombre de grandes virtudes y dones,
una persona que ennoblece la cultura y la educación con su acción
ejemplar y militante”. 
<dd> 
<dd>“Miguel Ángel, nos entrega al lenguaje de la música. Con su
ejemplaridad, con su entrega, con su vocación formadora para que todos
los sectores sociales puedan acceder a la experiencia y al lenguaje de la
música y para que la música siga siendo ese idioma sin fonemas, esa
lengua sin territorio ni dueño, ese lenguaje maravilloso que desborda
todo tipo de fronteras e injusticias del arbitrio y la intolerancia para
construir un presente de paz, comunión y esperanza”, concluyó.
<dd> 
<dd>Miguel Ángel, agradeció emocionado la distinción y dijo “no hay
profesión más bella que la música. Todos podemos hacer algo para que el
mundo ande mejor. La música es un momento de comunión, cada vez que doy
un concierto siento que estoy dando una misa, es lo más parecido a hablar
con Dios”. 
<dd> 
<dd>Estrella recordó a sus amigos sanluiseños y manifestó estar feliz de
haberse reencontrado con San Luis. Además, relató los momentos que vivió
en cuarteles militares donde llevó el Concierto Memoria que presentó
también en el Auditorio Mauricio López. “Este Concierto tiene mucha
historia, la historia de los campesinos, de los azucareros tucumanos, de
las abuelas y de las madres, de los familiares de los desaparecidos,
tiene momentos de paz, de esperanza, de amor y de muerte”, detalló.
<dd> 
<dd> 
<dd> <br>
<br>
<br><br>

<dd><font color="#808080"><b>Consejo Superior de UNSL</font>
<dd><font color="#000080">O</font><font size=4 color="#000080">rden del
día de la Sesión Ordinaria del 9 de diciembre</b></font>
<dd> 
<dd>Se llevará a cabo la Sesión Ordinaria  del Consejo Superior de
la UNSL el 9 de diciembre del 2010 con el siguiente Orden del Día:
<dd>  
<dd>I.- Informe Señor Rector
<dd>II.- Informe y Justificación de Inasistencias
<dd>III.-Actas a consideración:
<dd>* Acta 238/10 (16/11/10)
<dd> 
<dd>IV.- Inclusión de Temas al Orden del Día
<dd> 
<dd>V.- Asuntos con Dictamen
<dd>*Comisión de Presupuesto y Cuentas
<dd>1) EXP-USL: 12292/10 Secretario de Hacienda y Administración eleva
anteproyecto de Presupuesto UNSL 2011.
<dd>*Comisión de Asuntos Académicos
<dd>Concursos - Llamados
<dd>2) EXP-FIC: 894/09 Facultad de Ingeniería y Cs. Económico Sociales,
Dpto. de Ciencias Agropecuarias, concurso cargo Prof. Asociado Exclusivo
Efectivo. Asignatura Fisiología Vegetal.
<dd>3) EXP-USL: 3441/10 Facultad de Ciencias Humanas, Dpto.
Fonoaudiología y Comunicación, Área 15 donde se  solicita el llamado
a Concurso cargo Profesor Adjunto Semiexclusivo Efectivo, en temas
relativos a “Semiótica I” de la Lic. en Comunicación Social.
<dd>4) EXP-USL: 3439/10 Facultad de Ciencias Humanas, Dpto. de
Fonoaudiología y Comunicación, Área 15 Formación General, concurso
Profesor Adjunto Semiexclusivo efectivo temas relativos a “Teoría de la
Comunicación” de Comunicación Social.
<dd>5) EXP-USL: 9972/10 Facultad de Química Bioquímica y Farmacia, Área
de Enfermería, concurso para un cargo de Profesor Adjunto Dedicación
Simple Efectivo con temas relativos a Enfermería en Salud Comunitaria
II.
<dd>6) EXP-USL: 7253/10 Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y
Naturales, Dpto. de Física, Área de Electrónica y Microprocesadores,
concurso cargo de Profesor Adjunto, Dedicación Simple, Carácter Efectivo
<dd>Recursos
<dd>7) Expte. A-2-1482/07 Área de Ecología FQByF, concurso cargo Prof.
Titular, dedicación Exclusiva, efectivo, “Biología Vegetal” (2 cuerpos).
<dd>8) Expte. J-2-1527/08 JURI AYUB Jimena Impugna Dictamen Concurso
Expte. A-2-1310/08.
<dd>Becas Estímulo
<dd>9) EXP-USL: 9106/10 CIMINARI Eugenia, Coordinadora Académica de
Ingreso FQByF eleva nómina cubrir becas estímulo- Ord.16/90 CS. 
<dd>Escuela Normal
<dd>10) EXP-USL: 6574/10 Rectoría de la ENJPP tramita la cobertura de un
cargo de Sub. Jefe de Preceptor Efectivo Nivel Secundario.
<dd>11) EXP-USL: 6575/2010 Rectoría de la ENJPP tramita la cobertura de
un cargo de Jefe de Preceptores, Cargo Efectivo Nivel Secundario.
<dd>12) Expte. D-6-033/06 Director de Nivel Medio Comisión de
Interpretación y Reglamento solicita se llame a concurso de un cargo de
Director de Nivel Medio equivalente a la actual EGB3 y Polimodal.
<dd>Creación Carrera
<dd>13) EXP-USL: 10770/10 Comisión de Carrera eleva anteproyecto de
creación Tecnicatura Universitaria en Telecomunicaciones.
<dd>*Comisión de Ciencia y Técnica
<dd>14) EXP-USL: 12195/10 Dir. Gral de CyT eleva solicitudes presentadas
en el marco de la Ord. 1/90 y modificatorias para el 1º semestre de
2011.
<dd>15) EXP-USL: 12192/10 Dir. Gral de CyT eleva solicitudes presentadas
en el marco de la Ord. 18/00 para el año 2011.
<dd>16) EXP-USL: 12241/10 Lic. Juan Miguel FLORES, Coord. Curso Posgrado
“Los escenarios de adicciones en sociedades adictivas”, solicita rever
dictamen Comisión de Ciencia y Técnica sobre pedido Subsidio p/viaje Dr.
Mauricio CROCE (ex ACTU-USL: 5494/10).
<dd> 
<dd>VI.- Asuntos Entrados:
<dd>17) EXP-USL: 12391/10 Sr. Rector solicita licencia para viaje a
Bologna (Italia), porque integra Comité Evaluación Calidad en Programa
Erasmus Mundus, del 14 al 23/12/10.
<dd>18) ACTU-USL: 4891/10 Subsecretaría Asuntos Estudiantiles, Becas
Estímulo FICES, 2010.-
<dd> 
<dd> <br>
<br>
<br>

<dd> 
<dd><font color="#808080"><b>Concurso</font>
<dd><font size=4 color="#000080">El CONICET y la UNSL llaman a Concurso
para el IMASL e INTEQUI</b></font>
<dd> 
<dd>La Secretaria de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de
San Luis informa que el Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas
y la UNSL llaman a concurso público para la selección de Director Regular
de las Unidades Ejecutoras de doble dependencia:
<dd> 
<dd>* Instituto de Matemática Aplicada de San Luis (IMASL)
<dd> 
<dd>* Instituto de Investigaciones en Tecnología Química (INTEQUI)
<dd> 
<dd> Apertura de la Inscripción: 6 de Diciembre de 2010
<dd> 
<dd> Cierre de la Inscripción: 6 de Enero de 2011
<dd> 
<dd> Más información en :
<a href="http://noticias.unsl.edu.ar/2010/12/concurso-el-conicet-y-la-unsl-llaman.html" eudora="autourl">
http://noticias.unsl.edu.ar/2010/12/concurso-el-conicet-y-la-unsl-llaman.html<br>
<br><br>
</a>
<dd> <br>

<dd> 
<dd><font color="#808080"><b>IMIBIO-SL</font>
<dd><font size=4 color="#000080">III Jornada de Divulgación
Científica</b></font>
<dd> 
<dd>Se realizará la III Jornada de Divulgación Científica organizada por
el IMIBIO-SL, el viernes 10 de diciembre, en el Anfiteatro III de la
UNSL, a partir de las 9 hs.
<dd> 
<dd>En esta oportunidad se ofrecerán dos conferencias, por un lado, la
del Dr. Roberto Davicino, titulada “Inmunología verde: volviendo a las
raíces…¿o las
<dd>hojas?” y por otro, la  conferencia de la Dra. Silvia Di Genaro
con el  título “Artritis reactiva inducida por Yersinia
enterocolitica: rol del receptor p55 de TNF”.
<dd> 
<dd>Aquí presentamos un breve resumen de las mismas:
<dd> 
<dd>Con el título de <font color="#000080"><b>“Inmunología verde:
volviendo a las raíces… ¿o a las hojas?”</b></font> el Dr. Roberto
Davicino dictará una conferencia con motivo de las III Jornada de
Divulgación Científica, el viernes 10 de diciembre, en el Anfiteatro III
de la UNSL.
<dd> 
<dd>La medicina herbaria se utiliza para tratar diferentes enfermedades
en la mayoría de las culturas del mundo. Teniendo en cuenta la enorme
variedad de especies de plantas superiores, su potencial como fuentes de
nuevos medicamentos no ha sido completamente explorado. Hasta el momento
alrededor de 5000 especies han sido fitoquímicamente estudiadas pero sólo
se ha evaluado la actividad biológica o farmacológica de un pequeño
porcentaje de ellas.El uso de medicamentos basados en compuestos aislados
de las plantas es bien reconocido en todo el planeta. Sin embargo, es
necesario caracterizar la acción de cada extracto o compuesto puro
utilizado, teniendo en cuenta que los efectos de los mismos pueden ser
diferentes en diferentes organismos.
<dd> 
<dd>En la actualidad existen cientos de grupos en el mundo trabajando en
este sentido y los avances son enormes y muy esclarecedores. Nosotros
hemos realizado un  pequeño aporte en el tema investigando los
efectos de los extractos de varias plantas y fracciones purificadas de
tales extractos sobre el sistema inmune  innato  de ratones, in
vitro e in vivo, y sobre células tumorales de ratón y humanas
determinando ciertos parámetros que  nos demostraron que los efectos
son muy variados y que con un estudio panorámico pero a su  vez
puntual y focalizado podemos en un futuro utilizar los productos
naturales como nuevas alternativas serias para el tratamiento de diversas
enfermedades como por ejemplo infecciones o tumores.
<dd> 
<dd>Por otro lado, es interesante tener en cuenta que con el avance de la
tecnología especialmente en la implementación de nuevas técnicas cada vez
más sofisticadas, podemos movernos a pasos agigantados hacia el objetivo
final que es  la obtención de medicamentos a base de productos
naturales que sean más seguros y más eficaces que los medicamentos
sintéticos usados en la actualidad. 
<dd> 
<dd>Por su parte, la Conferencia <font color="#000080"><b>“Artritis
reactiva inducida por Yersinia enterocolitica: rol del receptor p55 de
TNF”</b></font> la dictará la Investigadora Adjunta del CONICET, Dra.
Silvia Di Genaro, también en el marco de las III Jornada de Divulgación
Científica organizada por el IMIBIO-SL, el viernes 10 de diciembre, en el
Anfiteatro III de la UNSL.
<dd>  
<dd>Infecciones entéricas agudas pueden llevar a complicaciones y
gatillar una enfermedad que puede ser crónica, como artritis reactiva
(ARe). La Yersiniosis es una zoonosis trasmitida por alimentos que se
asocia al desarrollo de ARe. 
<dd> 
<dd>Esta enfermedad articular pertenece a las espondiloartropatías (SpA).
La patogénesis de la ARe no es completamente conocida. Se ha demostrado
que ratones que pierden el receptor p55 de TNF (TNFRp55-/-) infectados
por vía oral con Yersinia enterocolitica, desarrollan una ARe más severa
y crónica que ratones wild-type (WT). 
<dd> 
<dd>El análisis del perfil de citoquinas articulares reveló mayor
cantidad de interferón (IFN)- e interleuquina (IL)-17 en ratones
TNFRp55-/-. Coincidentemente, se ha encontrado niveles incrementados de
IL-17 en líquidos sinoviales de pacientes con SpA de nuestra ciudad
comparados con aquellos de pacientes con osteoartritis (OA), que se
emplearon como controles. Además, ratones TNFRp55-/- presentaron mayor
frecuencia de células CD4+IL-17+, CD4+IFN- + e IL-17+IFN- +. El bloqueo
de IL-17 y/o IFN- con anticuerpos, redujo significativamente los escores
histológicos de daño articular en ratones TNFRp55-/-.
<dd> 
<dd>Interesantemente, la subunidad p40, común a las citoquinas IL-12 e
IL-23, las que contribuyen a la diferenciación a células productoras de
IFN- e IL-17, respectivamente, se encontró aumentada en ratones
TNFRp55-/- con artritis. 
<dd> 
<dd>Por otra parte, una respuesta pro-inflamatoria aumentada fue
detectada en macrófagos TNFRp55-/- estimulados con componentes de
Yersinia. Se concluye que TNFRp55 puede modular las funciones del
macrófago en respuesta a Yersinia, y que en ausencia de la señalización
TNFRp55, células efectoras productoras de las citoquinas
pro-inflamatorias IFN- e IL-17, pueden actuar en conjunto para mantener
la inflamación articular en ARe.
<dd> 
<dd> 
<dd> <br>
<br>
<br>

<dd> 
<dd><font color="#808080"><b>INQUISAL</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Ciclo de Seminario del Instituto de
Química San Luis</b></font>
<dd> 
<dd>El jueves 9 de diciembre, la Farmacéutica Cecilia Peralta dictará el
Seminario “Fluorescencia en fase sólida: determinación de Amilorida y
Furosemida” a las 16 hs. en el Laboratorio de Analítica I, Chacabuco 917
(Subsuelo) de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia.
<dd> 
<dd>La Amilorida y furosemida son fármacos ampliamente utilizados en
varias formulaciones farmacéuticas como diuréticos, para el tratamiento
de hipertensión arterial, insuficiencia cardíaca y cirrosis hepática ya
que aumentan la tasa de formación de orina, facilitando la excreción de
electrolitos, sobre todo el sodio, el cloruro y el agua. 
<dd> 
<dd>Asimismo, estas drogas han sido incluidas por el Comité Olímpico
Internacional en la lista de sustancias prohibidas en los deportes de
competición, debido a que favorecen una rápida disminución del peso
corporal y ocultan la ingestión de otros agentes prescritos. 
<dd> 
<dd>La necesidad de un preciso control de calidad de ambos fármacos en
productos farmacéuticos y en orina requiere desarrollar metodologías
analíticas sensibles y selectivas. Sólo unos pocos métodos de HPLC han
sido descritos con este fin. Sin embargo, estas metodologías requieren
pre-tratamientos de muestras que son tediosos ya que consumen mucho
tiempo y reactivos.
<dd> 
<dd>En el grupo de trabajo del INQUISAL se ha desarrollado una
metodología simple de separación a través de una membrana de Nylon que
permite la determinación secuencial de ambas drogas, en formulaciones
farmacéuticas y en orina, utilizando detección fluorescente. El
procedimiento es económico y tiene la ventaja adicional de evitar el uso
de solventes orgánicos tóxicos que a menudo están involucrados en los
procedimientos convencionales de extracción y elución
<dd> 
<dd> 
<dd> 
<dd> <br><br>

<dd><font color="#808080"><b>Observatorio de Derechos Humanos</font>
<dd><font size=4 color="#000080">“El Primer Derecho es conocer mis
derechos”</b></font>
<dd> 
<dd>El Observatorio de Derechos Humanos de la Provincia de San Luis en
adhesión a la Semana de los Derechos Humanos invita a  la Muestra de
Cine: “El primer derecho es conocer mis derechos”. Cortos sobre Derechos
Humanos realizados  por jóvenes de  San Luis y de Villa
Mercedes. 
<dd> 
<dd>La proyección se realizará el viernes 10 de diciembre de 2010 
de 16 a 18.30hs.  en el Microcine de la Universidad Nacional de San
Luis 
<dd> 
<dd>Cronograma: Cine sobre DDHH de jóvenes y para jóvenes 
<dd> 
<dd>Proyección de cortos sobre DDHH humanos filmados por jóvenes de todo
el país auspiciado por UNICEF  y la Fundación Kine.   
<dd>Proyección de 2 cortos  auspiciados por el Observatorio de DDHH
de San Luis y filmados por alumnos de dos escuelas de la Provincia:
Escuela René Favaloro de San Luis y el Centro Educativo Juan W. Gez de
Villa Mercedes.  
<dd>Debate e intercambio de Ideas con el público, los autores y los
coordinadores de los talleres, en relación a los Derechos Humanos y los
jóvenes.   
<dd> 
<dd> <br>

<dd> 
<dd><font color="#808080"><b>Reunión</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Mutual de Vivienda y Consumo</b></font>
<dd> 
<dd>La Mutual de Vivienda y Consumo UNSL convoca a una reunión hoy 7 de
diciembre a las 19 hs en el Aula Magna de la Universidad, en el edificio
de Chacabuco y Pedernera.
<dd> 
<dd>En la reunión se presentará una empresa constructora y un banco que
explicaran las posibilidades de acceder a la vivienda. 
<dd> 
<dd> 
<dd> 
<dd> 
<dd> 
<dd><font color="#808080"><b>Relaciones Interinstitucionales</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Becas para formación en urbanismo y
ordenamiento territorial</b></font>
<dd> 
<dd>La Secretaría de Relaciones Interinstitucionales ­a pedido de la
Secretaría de Políticas Universitarias- difunde la convocatoria para
Becas del Programa Erasmus Mundus máster europeo EURMed de Formación en
urbanismo y ordenamiento territorial en territorios de tipo mediterráneo
en la Universidad Paul Cezanne (Aix-Marseille III). 
<dd> 
<dd>Pueden aplicar a estas becas aquellos profesionales que posean título
de grado afín con el área de estudio.
<dd> 
<dd>Los interesados podrán encontrar más información en los siguientes
sitios
<dd>web
<a href="http://erasmus-mundus-eurmed.univ-cezanne.fr/index.htm" eudora="autourl">
http://erasmus-mundus-eurmed.univ-cezanne.fr/index.htm</a> y
<dd>
<a href="http://erasmus-mundus-eurmed.univ-cezanne.fr/VersionEspagnole.htm" eudora="autourl">
http://erasmus-mundus-eurmed.univ-cezanne.fr/VersionEspagnole.htm</a>.
<dd> 
<dd> 
<dd> <br>
<br>

<dd> 
<dd><font color="#808080"><b>Becas Creer</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Se encuentran abiertas las inscripciones
para las becas CREER </b></font>
<dd> 
<dd>A partir del lunes 6 de Diciembre se encuentra abierta las
inscripciones para la Beca CREER  2011, los interesados deberán
inscribirse en forma on line en la siguiente dirección:
<a href="http://becas.unsl.edu.ar/becas" eudora="autourl">
http://becas.unsl.edu.ar/becas</a>.
<dd> 
<dd>Estas becas están destinadas para alumnos de nivel medio de toda la
provincia de San Luis y zona de influencia que tengan un destacado nival
académico al concluir sus estudios y que se inscriban para cursar una
carrera de pre grado o grado de la Universidad Nacional de San Luis.
<dd> 
<dd><font color="#000080"><b>Requisitos:</b></font>
<dd>Ser ciudadano Argentino Nativo Naturalizado o con trámite de
naturalización iniciada, o extranjero con radicación permanente.
<dd>Haber culminado los estudios de nivel medio en el año anterior a la
inscripción de la beca CREER.
<dd>Promedio de los dos últimos años no inferior a 8 equivalente
<dd>Estudiar una carrera que la UNSL defina anualmente como prioritaria
en función de las áreas de vacancia o importancia para la  región 
<dd> 
<dd><font color="#000080"><b>Fuente: </b></font>Prensa SAEBU
<dd> 
<dd> 
<dd> <br>
<br>

<dd> 
<dd><font color="#808080"><b>Posgrado FQByF</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Defensa de Tesis Doctoral en Bioquímica
</b></font>
<dd> 
<dd>El viernes 10 de diciembre, el licenciado Nelson H. Ferrúa defenderá
su trabajo de Tesis para optar por el grado académico de Doctor en
Bioquímica de la Facultad de Química Bioquímica y Farmacia de la UNSL.
<dd> 
<dd>“Determinación de Vestigios de Mercurio y/o de Arsénico en Muestras
de Interés Biológico y Ambiental, mediante Técnicas Modernas de Análisis
Instrumental Asociadas a Metodologías de Preconcentración en Sistemas de
Inyección en Flujo Continuo” es el título de la tesis, dirigida por el
Dr. Roberto Olsina y co-dirigida por el Dr. José Antonio Salonia.  
<dd> 
<dd>La defensa tendrá lugar en el Aula 44 del Bloque I de la UNSL,
ingreso por Av. Ejército de Los Andes y Estado de Israel (en horario a
confirmar).
<dd> 
<dd>El comité evaluador está integrado por:
<dd> 
<dd>Presidente: Dr. Julio Raba (decano de la FQByF)
<dd>Asesor Cientifico: Dr. Roberto Antonio Olsina
<dd>Co-Asesor Cientifico: Dr. José Antonio Salonia
<dd> 
<dd>Titulares Externos:
<dd>Dr. Mario Delfino (Universidad Nacional del Noreste)
<dd>Dra. Maria Fernanda Silva (Universidad Nacional de Cuyo)
<dd> 
<dd>Titular Interno:
<dd>Dra. Diana González (Universidad Nacional de San Luis)
<dd> 
<dd>Suplente Externo:
<dd>Dra. María S. Rodríguez (Universidad Nacional del Sur)
<dd>Dra. Jorgelina Altamirano (Laboratorio de Investigaciones y Servicios
Ambientales – Mendoza - LISAMEN - CONICET- CCT Mendoza)
<dd> 
<dd>Suplente Interno:
<dd>Dra. María Isabel Sanz (Universidad Nacional de San Luis)
<dd> 
<dd> 
<dd> 
<dd> 
<dd> <br><br>

<dd><font color="#808080"><b>Elenco Universitario</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Espectáculo de Tango</b></font>
<dd> 
<dd>Bosión Trío, Altamirano y la Cía. Universitaria presentan Derecho
Viejo El viernes 10 de diciembre, la Compañía Universitaria de Tango
presenta Derecho Viejo, un espectáculo de música y danza junto a Bosión
Trío de Buenos Aires y el cantor Alberto Altamirano de San Luis, a las
22hs en el Auditorio Mauricio López. 
<dd> 
<dd>El espectáculo se enmarca en los festejos por el Día de los Derechos
Humanos -10 de diciembre- que organiza la Secretaría de Extensión
Universitaria, con entrada libre y gratuita.
<dd> 
<dd>El elenco de la Universidad Nacional de San Luis, dirigido por Carlos
Hugo Sosa, subirá al escenario del Auditorio Mauricio López con la
compañía musical del cantante puntano Alberto Altmirano y los
guitarristas, autores, compositores y arregladores Víctor Alejandro
Piseta, Pablo Andrés Budini y Rubén Osvaldo Díaz, quienes integran Bosión
Trío, formado en Buenos Aires en julio de 2008 con la idea de expresar
guitarrísticamente diferentes facetas de la música argentina, con una
estética propia pero asentada en las raíces. 
<dd> 
<dd>Entre las últimas actuaciones del trío se destacan el V Festival
Internacional de Tango Justo Daract (San Luis) 2009, el Festival
Americanto 2010 (Mendoza) y el 1º Festival Provincial de Tango (Zárate)
2010.
</dl> <br>
 <br>
 <br>
 <br>
</body>
<br>
</html>