<html>
<body>
<font color="#000080"><b>Noticias de la Universidad Nacional de San
Luis<br>
</b></font><font size=2 color="#808080">Lunes 28 de junio de
2010<br><br>
<br><br>
<br><br>
<br><br>
<dl>
<dd><b>Revista Kairos</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Ya está en línea la 25ª
edición</b></font>
<dd><font size=2>
<dd><b>El número 25 de la revista de temas sociales Kairos, de la
Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico Sociales (FICES), ya está
disponible en la red.</b>
<dd>
<dd>La nueva edición cuenta con los siguientes títulos:
<dd>
<dd>- De las teorías pedagógicas, a las prácticas y condiciones socio-
institucionales del trabajo docente
<dd>- El Diseño como práctica autogestionada Aportes de los diseñadores
independientes a la producción cultural de la vida cotidiana
<dd>- De los supuestos en las políticas públicas de Infancia
<dd>- Atrapados en la red - Las nuevas redes románticas
<dd>- Los planes White y Keynes de creación del FMI bajo la mirada de
Prebisch
<dd>- Continuidades y discontinuidades de la democracia en un mundo
global
<dd>- Gobiernos locales en Argentina. Modelo europeo y el model
anglosajón.
<dd>- La necesidad de cuestionar prácticas autoritarias consideradas como
diferencias culturales.<br><br>
<dd><b>Sitio Web</b>:
<a href="http://www.revistakairos.org/">http://www.revistakairos.org</a>
<dd> <br>
<dd>
<dd>
<dd>
<dd>
<dd> </font>
<dd><font size=2 color="#808080"><b>Ciclo de Divulgación Científica
2010</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Charlas para estudiantes de nivel
secundario</b></font>
<dd><font size=2>
<dd><b>El martes 29 de junio, a las 9:30hs en el Centro Educativo Domingo
F. Sarmiento de la ciudad de San Francisco, el Lic. Vicente Fusco
brindará la charla titulada “Uso de los Recursos Económicos en San
Francisco del Monte de Oro”.</b>
<dd>
<dd>Esta charla forma parte del Ciclo de Divulgación Científica que la
Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN) lleva a cabo
desde el año 2008, y está destinado a estudiantes de nivel secundario de
la provincia de San Luis. Tiene por objetivos acercar la ciencia a las
escuelas para que los estudiantes puedan estimular su curiosidad por lo
desconocido, desarrollar la capacidad de observación, la claridad de
pensamiento, la creatividad, de modo que empiecen a preguntarse: ¿por qué
suceden los fenómenos, qué los origina, cuáles son sus consecuencias?
<dd>
<dd>En esta oportunidad será disertante de la charla el licenciado
Vicente Fusco, Secretario de Innovación y Desarrollo de la FCFMyN
(UNSL).
<dd>
<dd>Fuente: Área de Prensa de la FCFMyN
<dd>
<dd><b>Más noticias de la Facultad</b>:
<a href="http://linux2-adv.unsl.edu.ar/~webfmn/boletines/boletin313/boletin313.html">
Boletín Informativo Nº 313 de la FCFMyN</a>
<dd>
<dd>
<dd>
<dd> <br>
<dd>
<dd> </font>
<dd><font size=2 color="#808080"><b>10º Seminario del IMIBIO-SL</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Hacia la patogénesis de la Artritis
Reactiva</font>
<dd><font size=2>
<dd>El viernes 2 de julio se realizará el 10º Seminario del Instituto
Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas San Luis (IMIBIO-SL), a
cargo de la bioquímica Ethelina Cargnelutti, a las 12hs en Auditorio 2
del Bloque II.</b>
<dd>
<dd><b>“Deficiencia del receptor p55 del factor de necrosis tumoral
aumenta las respuestas de IFN-g e IL-17 en mucosa y articulación luego de
la infección con Yersinia enterocolitica”</b> es el título del seminario
que estará a cargo de la Bqca. Ethelina Cargnelutti, del Laboratorio de
Inmunopatología, IMIBIO-SL, UNSL.
<dd> </font>
<dd><font size=2 color="#000080"><b>Resumen del Seminario</b></font>
<dd><font size=2>
<dd>Artritis reactiva (ARe) es una sinovitis aséptica que se manifiesta
luego de una infección extraarticular. Pertenece al grupo de enfermedades
conocidas como “espondiloartropatías”, las cuales tienen diferentes
rasgos en común (asociación con el marcador genético HLA-B27, ausencia de
factor reumatoideo, síntomas extraarticulares, tendencia a agregación
familiar). Microorganismos Gram negativos son algunos de los agentes
causales de esta enfermedad, entre los cuales se encuentra Yersinia
enterocolitica. A pesar de conocer el evento inicial de la ARe
(infección), la patogénesis no es conocida completamente. El factor de
necrosis tumoral (TNF) es una citosina proinflamatoria que señaliza a
través de dos tipos de receptores: TNFRp55 (TNFR1, CD120a) y TNFRp75
(TNFR2, CD120b).
<dd>
<dd>Esta citocina ha sido implicada en la patogénesis de una variedad de
enfermedades reumáticas inflamatorias, sin embargo también es crítica
para la activación de macrófagos durante la respuesta protectora contra
la infección por Yersinia. El rol de TNF en ARe no ha sido dilucidado. En
trabajos previos demostramos que Y. enterocolitica induce ARe severa y
con tendencia a cronicidad en ratones TNFRp55-/-. A fin de dilucidar la
patogénesis de ARe en este modelo animal, los objetivos de este trabajo
fueron: a) Analizar la conexión existente entre la mucosa intestinal y la
articulación, determinando los niveles de citocinas en ganglios
linfáticos mesentéricos (GLM) y ganglios linfáticos inguinales (GLI); b)
Determinar la participación de células T en el desarrollo de ARe. Ratones
C57BL/6 wild-type (WT) y TNFRp55-/-(KO) fueron infectados
orogástricamente con Y. enterocolitica O:3.
<dd>
<dd>Los días 7, 14 y 21 posteriores a la infección, se obtuvieron
asépticamente GLM y GLI, como representantes de ganglios linfáticos de
mucosa y articulación, respectivamente. En el clarificado de homogenatos
de dichos órganos se determinó, mediante ELISA, las concentraciones de
IL-17, IFN-g, IL-6, TGF-b1 y la subunidad p40 de IL-12/IL-23. Para el
segundo objetivo, ratones TNFRp55-/- fueron infectados de la manera ya
mencionada y en el día 21 posterior a la infección, se obtuvieron bazo y
GLI. Desde estos órganos se realizó un enriquecimiento de células T, para
finalmente ser utilizadas en la transferencia adoptiva a ratones na ve
WT, TNFRp55-/- o p40-/-; luego, estos ratones receptores fueron
desafiados con heat-killed Yersinia (HKY), y se les realizó la prueba de
hipersensibilidad retardada (DTH) frente a Yersinia. Se encontraron
niveles más elevados de IL-17 e IFN-g en los ratones TNFRp55-/- comparado
con los WT en GLM (p<0.001 y p<0.01, respectivamente); y en GLI
(p<0.01). Los niveles de IL-17 correlacionaron con concentraciones
elevadas de IL-6 y TGF-b1 (p<0.05). Simultáneamente, se detectaron
niveles aumentados de p40 en ratones TNFRp55-/- (p<0.05). La
reacción DTH fue mayor en los ratones TNFRp55-/- na ve luego de la
transferencia adoptiva (p<0.05). Concluimos al observar correlación en
los niveles de citoquinas en GLM y GLI, que existe una conexión entre las
respuestas inmunes en mucosa intestinal y articulación. Células T
participarían en la inmunopatogenia de ARe en ratones deficientes en
TNFRp55. Interesantemente, respuestas tipo T helper (Th)1 y Th17 pueden
actuar en forma conjunta para mantener la respuesta inflamatoria, y p40
podría estar involucrado en la generación de estas células efectoras.
<dd>
<dd><b>Contacto</b>:
<a href="mailto:ecargnel@unsl.edu.ar">ecargnel@unsl.edu.ar</a>
<dd>
<dd><b>Sitio Web del IMIBIO-SL</b>:
<a href="http://imibiosl.unsl.edu.ar/">http://imibiosl.unsl.edu.ar</a>
<dd>
<dd>
<dd> <br>
<dd>
<dd>
<dd> </font>
<dd><font size=2 color="#808080"><b>Posgrado en la FCH</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Adquisición y Desarrollo del Lenguaje
Infantil</font>
<dd><font size=2>
<dd>A partir del 2 de julio, la Lic. Teresa Herrera de Castresana de la
Universidad de Buenos Aires dictará el curso de posgrado de
perfeccionamiento “Adquisición y Desarrollo del Lenguaje Infantil. De la
normalidad a los trastornos”.
<dd> </b>
<dd>El curso se desarrollará en cuatro encuentros, los días 2 y 3 de
julio, 6 y 7 de agosto de 2010, en la Facultad de Ciencias Humanas de la
UNSL (Aula 43 del IV Bloque).
<dd> </font>
<dd><font size=2 color="#000080"><b>Equipo docente y características del
Curso</b></font>
<dd><font size=2>
<dd>Profesor Responsable: Lic. Teresa Herrera de Castresana
<dd>Profesor Co-responsable: Dr. Roberto Luis Caccuri
<dd>Profesor Colaborador: Lic. Ana María Gesualdo
<dd>Profesor Coordinadora: Lic. Lidia Nélida Rivarola
<dd>Crédito Horario Total: 40 horas
<dd>Destinatarios: Licenciados en Fonoaudiología, Fonoaudiólogos que
reúnan los requisitos que determine el Comité de Admisión en el marco de
las normativas vigentes.
<dd>
<dd><b>Objetivos</b>:
<dd>- Ampliar los conocimientos en neurociencias, neuropsicología, y
neurolingüística.
<dd>- Profundizar los conceptos de la organización lingüística, en
particular en el aspecto Semántico y sus alteraciones.
<dd>- Contribuir al perfeccionamiento de la práctica en fonoaudiología
clínica, en las alteraciones del lenguaje.
<dd>
<dd><b>Contenidos Mínimos
<dd>- </b>Bases neurobiológicas para el desarrollo infantil
<dd>- Desarrollo del lenguaje infantil. De la fonología a la semántica.
<dd>- Clínica de las alteraciones del lenguaje infantil.
<dd>
<dd><b>Informes e inscripciones</b>:
<dd>Lic. Lidia Nélida Rivarola
(<a href="mailto:lrivaro@unsl.edu.ar">lrivaro@unsl.edu.ar</a>)
<dd>Arancel: $150
<dd>
<dd><b>Web de Posgrado de la UNSL</b>:
<a href="http://www.posgrado.unsl.edu.ar/">www.posgrado.unsl.edu.ar</a>
<dd>
<dd>
<dd>
<dd> <br>
<dd>
<dd> </font>
<dd><font size=2 color="#808080"><b>Semana de Cine Francés </font>
<dd><font size=4 color="#800000">Comienza con la proyección de “Todo está
perdonado”</b></font>
<dd><font size=2>
<dd><b>Del 2 al 6 de julio se desarrollará la Semana de Cine
Francés 2010, que contará con cinco proyecciones, una por noche, a las
21hs en el Auditorio Mauricio López de la Universidad.
<dd> </b>
<dd>Como se viene haciendo desde el año 2001, la Embajada de Francia y la
Delegación General de la Alianza Francesa en Argentina organizan una
semana de cine francés al alcance de todo público en la red de las
Alianzas Francesas del interior.
<dd>
<dd>En la ciudad de San Luis, a través de la Secretaría de Extensión
Universitaria, es sede de la Semana de Cine Francés el Auditorio Mauricio
López de la Universidad Nacional de San Luis, Av. Ejército de los Andes
950.
<dd><b>
<dd>Programa de proyecciones</b>:
<dd> </font>
<dd><font size=2 color="#800000"><b>Viernes 2 de julio</b></font>
<dd><font size=2>
<dd><b>Tout est pardonné</b>
<dd>(Todo está perdonado)
<dd>
<dd>Dirección: Mia Hansen-Love
<dd>Intérpretes: Constance Rousseau, Paul Blain, Marie-Christine
Friedrich, Victoire Rousseau
<dd>Duración: 1h 45m
<dd>Estreno en Francia: 2007
<dd>Género: Drama
<dd>País: Francia
<dd>
<dd>Victor vive en Viena con Annette y su hija Pamela. Es la primavera,
Victor evita el trabajo y pasa sus días y a veces sus noches fuera de
casa. Muy enamorada, Annette confía en él para que todo cambie cuando
vayan a París. Pero en Francia, Victor sigue con sus malos hábitos.
Después de una violenta disputa, se instala con una “Junkie” de la que se
enamora. Annette deja a Victor y desaparece con Pamela. Once años
después, Pamela tiene diecisiete años y vive en París, en casa de su
madre. Un día, se entera de que su padre está en la misma ciudad que
ella. Decide verlo.
<dd> </font>
<dd><font size=2 color="#800000"><b>Sábado 3 de julio</b></font>
<dd><font size=2>
<dd><b>Ridicule</b>
<dd>(Nadie está a salvo)
<dd>
<dd>Dirección: Patrice Leconte
<dd>Intérpretes: Charles Berling, Jean Rochefort, Fanny Ardant, Judith
Godrèche, Bernard Giraudeau
<dd>Duración: 1h 42m
<dd>Estreno en Francia: 1996
<dd>Género: Comedia - Drama
<dd>País: Francia
<dd>
<dd>Un fastuoso recorrido por la corte francesa del rey Luis XVI. Todo se
centra en un joven aristócrata que llega desde una provincia a la
majestuosa París. Allí se dará cuenta de que lo único que importa es la
apariencia externa y sobre todo el deslumbramiento a través de la palabra
y de sus agudas y divertidas réplicas, cuantas más mejor. Todo allí se
limita a una lucha de ingenio para conseguir los favores reales, mientras
que los menos duchos en este juego superficial sólo quedarán como eternos
objetos del ridículo.
<dd> </font>
<dd><font size=2 color="#800000"><b>Domingo 4 de julio</b></font>
<dd><font size=2>
<dd><b>Je crois que je l´aime</b>
<dd>(Creo que la amo)
<dd>
<dd>Dirección: Pierre Jolivet
<dd>Intérpretes: Vincent Lindon, Sandrine Bonnaire, François Berléand
<dd>Duración: 1h 30m
<dd>Estreno en Francia: 2007
<dd>Género: Comedia romántica
<dd>País: Francia
<dd>
<dd>Lucas un rico industrial de 43 años, soltero, acaba de salir de un
amor lastimoso. Entonces conoce a Elsa de 38 años, una guapa ceramista
reconocida en su oficio, a quién ha encargado un fresco para decorar la
entrada de su empresa. Atraído irresistiblemente por la joven, Lucas va a
intentar conquistarla. Pero, así como es un hombre muy seguro en sus
negocios, no lo es para nada en el amor. Por eso, va a encargar al
detective privado de su empresa, Roland Christin, que descubra cuáles son
las extrañas razones que mantienen a esta guapa mujer todavía soltera,
poniendo en práctica los métodos de investigación más modernos al
servicio de un sentimiento ancestral: el amor.
<dd> </font>
<dd><font size=2 color="#800000"><b>Lunes 5 de julio</font>
<dd><font size=2>
<dd>Ceux qui restent</b>
<dd>(Los que quedan)
<dd>
<dd>Dirección: Anne Le-Ny
<dd>Intérpretes: Vincent Lindon, Emmanuelle Devos, Yeelem Jappain
<dd>Duración: 1h 34m
<dd>Estreno en Francia: 2007
<dd>Género: Drama romántico
<dd>País: Francia
<dd>
<dd>Bertrand y Lorraine son de los que se quedan… de los que merodean por
los pasillos con preguntas prohibidas, dan qué hablar de ellos, yendo al
quiosco de los periódicos, hablando demasiado alto en la cafetería y
fumando a escondidas, subidos al tejado del hospital donde han ingresado
a sus parejas. Y todo porque para soportar la culpabilidad de estar vivos
han decidido ayudarse uno a otro a vivir, a estar alegres y a seguir
amando.
<dd> </font>
<dd><font size=2 color="#800000"><b>Martes 6 de julio</b></font>
<dd><font size=2>
<dd><b>Le Plaisir</b>
<dd>(El placer)
<dd>
<dd>Dirección: Max Ophüls
<dd>Intérpretes: Claude Dauphin, Jean Gabin, Danielle Darieux, Madeleine
Renaud, Simone Simon, Daniel Gélin
<dd>Duración: 1h 37m
<dd>Estreno en Francia: 1952
<dd>Género: Comedia -
Drama
<dd>País: Francia
<dd>
<dd>La Máscara: al Palacio de la danza, un bailarín se desmaya por el
cansancio. Un médico descubre que se trata de un hombre de edad avanzada
que lleva una máscara y recoge las confianzas de su esposa, olvidada por
su marido en favor de su búsqueda de los placeres, y de su juventud
perdida.
<dd>La Casa Tellier: La Sra. Tellier, patrocina de un burdel, va a la
comunión de su sobrina con todas sus pensionistas.
<dd>El Modelo: Un joven pintor se enamora de su modelo. Una vez cansado
de esa relación, intenta dejarla.
<dd>
<dd>Entrada general: $5
<dd>
<dd>
<dd>
<dd>
<dd><b>
<dd>
<dd>Noticias destacadas</b>:
<dd><a href="http://www.unsl.edu.ar/">www.unsl.edu.ar</a></font>
</dl></body>
<br>
</html>