<html>
<body>
<font color="#000080"><b>Noticias de la Universidad Nacional de San
Luis<br>
</b></font><font size=2 color="#808080">Miércoles 14 de abril de
2010<br><br>
<br><br>
<br><br>

<dl>
<dd><b>Foro “Hacia una Comunidad Saludable”</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Visita de la presidente de la Comisión
de Salud de la Cámara de Diputados</font>
<dd><font size=2> 
<dd>Este miércoles 14 de abril se reunió el Foro “Hacia una Comunidad
Saludable” y contó con la presencia y participación de la diputada
provincial María Elena D’Andrea, presidente de la Comisión de Salud y
Seguridad Social de la Cámara de Diputados.
<dd> </b>
<dd>Como todos los miércoles, el Foro se reunió para debatir ideas y
propuestas vinculadas a la promoción de la salud en la comunidad de San
Luis, en el marco de las actividades por el Bicentenario Patrio.
<dd><b> </b>
<dd>Durante el encuentro se informó a la diputada D’Andrea sobre los
distintos ejes que se pretende abarcar y se plantearon algunas
sugerencias para retomar proyectos de ley vinculados a la salud que se
encuentran demorados.
<dd><b> </b>
<dd>La diputada se comprometió a sumarse al trabajo y evaluar las
propuestas presentadas por el Foro, en ese sentido, felicitó la
iniciativa de las distintas instituciones y organizaciones que lo
componen e instó a trabajar en conjunto en pos de la comunidad, dejando
de lado diferencias políticas o ideologías.
<dd> 
<dd>Por otro lado, se plantearon propuestas multidisciplinares para
comenzar a concretar en el corto plazo. 
<dd> 
<dd>El Foro se reúne todos los miércoles a las 8 horas en el Salón de los
Escudos de la Universidad Nacional de San Luis. Todas las instituciones
que deseen sumarse están invitadas.
<dd> 
<dd>Fuente: Área de Prensa de la FCFMyN
<dd> 
<dd> 
<dd> 
<dd> 
<dd> 
<dd> </font>
<dd><font size=2 color="#808080"><b>Curso de Extensión</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Filosofía del Pensamiento
Latinoamericano</font>
<dd><font size=2> 
<dd>El jueves 15 de abril comenzará a dictarse el Curso de Extensión:
Filosofía del Pensamiento Latinoamericano, por el Dr. Ramón Sanz
Ferramola y el Lic. José Luis Jofré, en el ámbito de la Universidad
Nacional de San Luis.</b>
<dd> 
<dd>El curso se dicta desde hace cuatro años como Optativo y/o Electivo
para las Carreras de Licenciatura y Profesorado en Psicología y
Profesorado en Ciencias de la Educación, y ahora, como Curso de
Extensión, queda abierta la posibilidad de que alumnos de todas las
carreras de la UNSL y gente de la comunidad de San Luis puedan realizar.
<dd> 
<dd>Esta capacitación se fundamenta en la necesidad de retomar la
enseñanza de los senderos originarios de filosofía en tanto herramienta
para diseñar futuros transformando presentes.
<dd> 
<dd>Forman parte de los contenidos del curso: Panorámica del pensamiento
filosófico argentino según el criterio de la tensión filosófico-política
entre “civilización” y “barbarie”, Teología y Tercer Mundo. Antecedentes
de la Teología de la Liberación y La Modernidad occidental y la Filosofía
de la Liberación. El pensamiento posmoderno y Latinoamérica. La “dignidad
humana” y la “moral de la emergencia” en América Latina. Consideraciones
para una “filosofía popular” de la democracia.
<dd> 
<dd>Con un crédito horario total de 40 horas, el curso tiene una duración
de 15 semanas durante el primer cuatrimestre y se dictará una clase por
semana. Contará con la realización de Trabajos Prácticos individuales o
grupales que serán evaluados.
<dd> 
<dd>El dictado comienza el jueves 15 de abril de 20 a 22hs en Aula del I
Bloque a designar.
<dd> 
<dd><b>Informes e inscripciones</b>: 
<dd>Box 67 del IV Bloque - Av. Ejército de los Andes 950
<dd>Te. (02652) 435512 ­interno 131 
<dd>Correo electrónico:
<a href="mailto:rsanz@unsl.edu.ar">rsanz@unsl.edu.ar</a> 
<dd> 
<dd>Fuente: Cátedra Libre Mauricio López
<dd> 
<dd> 
<dd> 
<dd> 
<dd> 
<dd> </font>
<dd><font size=2 color="#808080"><b>Becas Estímulo de la FCH</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Se prorrogó la inscripción de
alumnos<br><br>
</font>
<dd><font size=2>Hasta el 30 de abril se extendió el período de
inscripción para la adjudicación de las Becas Estímulo 2010 en la
Secretaría Académica de la Facultad de Ciencias Humanas de la
UNSL.<br><br>
</b>
<dd>Se otorgará un total de 4 Becas Estímulo (monto de $700 por un año) a
alumnos de las carreras:<br>

<dd>- Licenciatura en Psicología
<dd>- Ciencias de la Educación
<dd>- Fonoaudiología
<dd>- Educación Inicial
<dd>- Comunicación Social<br><br>

<dd><b>Requisitos</b>:
<dd>- Ser alumno de 4º y 5º año de las Licenciaturas mencionadas.
<dd>- Con edad no superior a 24 años, deben tener aprobado todo 3º año.
<dd>- Con edad no superior a 25 años, deben tener aprobado todo 4º año.
<dd>- Tener promedio general no menor a 7 puntos.<br><br>

<dd><b>Inscripción</b>: desde el 15/03/10 al 30/04/10
<dd>Hora: de 8 a 12hs en Secretaría Académica de la FCH
<dd>Evaluación de las solicitudes por Comisión Asesora: desde el 05/04/10
al 09/04/10
<dd>Elevación del dictamen de la Comisión al Consejo Directivo:
12/04/10<br><br>

<dd><b>Documentación a presentar</b>:
<dd>- Formulario de inscripción completo (DNI - Cuil) (retirarlo en
Secretaría Académica)
<dd>- Ficha académica
<dd>- Plan de actividades a desarrollar
<dd>- Antecedentes del alumno relacionado con el desarrollo del plan
<dd>- Antecedentes del Tutor<br><br>

<dd><b>Informes</b>:
<dd>Secretaría Académica de la FCH
<dd>Te. (02652) 424027 int. 234
<dd> 
<dd> 
<dd> 
<dd> 
<dd> 
<dd> </font>
<dd><font size=2 color="#808080"><b>Ciclo Teatral</font>
<dd><font size=4 color="#800000">Teatro de San Luis en la UNSL</font>
<dd><font size=2> 
<dd>El Ciclo Teatro de San Luis en la UNSL se desarrolla durante todo el
año en la Universidad Nacional de San Luis, organizado por la Secretaría
de Extensión Universitaria</b>.
<dd> 
<dd>Este ciclo fue creado con el objetivo de brindar a los grupos de
teatro locales la posibilidad de presentar sus producciones en el Centro
Cultural de la Universidad.
<dd><b> </b>
<dd>Las primeras obras del ciclo, presentadas en el Auditorio Mauricio
López, fueron:
<dd> 
<dd>12 de marzo: “<b>El Proceso a Juana Azurduy</b>” de Andrés Lizarraga,
interpretada por Patricia Ponzo y Facundo Giménez, con la dirección de
Juan Cruz Sarmiento.
<dd> 
<dd>13 de marzo: “<b>El Divino</b>”, interpretada por Lucas Barbagallo de
Grupo de Teatro Independiente Imaginaria, con la dirección de Carolina
Vicenti.
<dd> 
<dd>19 de marzo: “<b>La Razón Blindada</b>” de Arístides Vargas,
interpretada por Alejandro Ochoa y Gabriel Arias del grupo La Tía Tota.
<dd> 
<dd>26 de marzo: “<b>Geografías de un mundo distante</b>”, interpretada
por Marta Olguín y Carolina Vicenti del Grupo de Teatro Independiente
Imaginaria, con la dirección de Romina Reta.
<dd> 
<dd>9 de abril: “<b>Agonística</b>”, creación colectiva interpretada por
Fernando Correa, Emilio Rodríguez y Leonardo Núñez del grupo Teatro
Estudio Arte, con la dirección de Mónica Moragas.
<dd><b> </b>
<dd>El próximo 23 de abril continuará el ciclo con la reconocida obra
“<b>Esperando la Carroza</b>” de Jacobo Langsner, a cargo del grupo de
teatro independiente Colectivo Árbol Verde.
<dd> 
<dd><b>Informes</b>:
<dd>Dirección de Cultura de la UNSL - Secretaría de Extensión
Universitaria
<dd>Planta baja del Rectorado - Av. Ejército de Los Andes 950 - San Luis
<dd>Te. (02652) 424027 interno 111
<dd>E-mail:
<a href="mailto:modigena@unsl.edu.ar">modigena@unsl.edu.ar</a> 
<dd> 
<dd> 
<dd> 
<dd> 
<dd> 
<dd> 
<dd><b>Noticias destacadas</b>:
<dd><a href="http://www.unsl.edu.ar/">www.unsl.edu.ar</a>
<dd> 
<dd><b>Sitio de interés</b>:
<dd>
<a href="http://linux2-adv.unsl.edu.ar/~webfmn/boletines/boletin303/boletin303.html">
Boletín Informativo Nº 303 de la
</a>
<a href="http://linux2-adv.unsl.edu.ar/~webfmn/boletines/boletin303/boletin303.html">
FCFMyN</a></font>
</dl></body>
<br>
</html>