<html>
<body>
<font color="#000080"><b>Noticias de la Universidad Nacional de San
Luis<br>
</b></font><font size=2 color="#808080">Jueves 25 de febrero de
2010<br><br>
<br><br>
<br><br>
<dl>
<dd><b>Políticas Universitarias</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Reuniones de gestión en el CIN</font>
<dd><font size=2>
<dd>Hoy jueves 25 de febrero se realiza en Buenos Aires una reunión del
Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional, de la que
participa el Rector de la UNSL, quien además concurrió a la realizada por
la Comisión de Ciencia, Técnica y Arte.
<dd> </b>
<dd>En la reunión del Comité Ejecutivo del CIN, que comenzó a las 11 de
la mañana<b>, </b>se recibió al presidente de Consejo de Obras Sociales
de Universidades Nacionales (COSUN), Dr. Jorge Bayuk.
<dd>
<dd>Además, se está llevando a cabo una reunión con el secretario de
Políticas Universitarias, Dr. Alberto Dibbern, en la que informará los
avances de las negociaciones relativas al pago de las contribuciones
patronales.
<dd>
<dd>Por otra parte, y entre otras actividades de gestión institucional,
el miércoles 24 de febrero, el Dr. Riccardo (miembro de las Comisiones
Ejecutiva y de Ciencia, Técnica y Arte del CIN) también participó de una
reunión de la Comisión de Ciencia, Técnica y Arte, cuyo tema central fue
el Programa Estratégico de Investigación y Desarrollo (PEID).
<dd>
<dd>
<dd>
<dd>
<dd>
<dd> </font>
<dd><font size=2 color="#808080"><b>Centro de Informática Educativa
</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Se realizarán las Jornadas de Materiales
Educativos Digitales</font>
<dd><font size=2>
<dd>Del 1 al 5 de marzo de 2010 se desarrollarán las Jornadas de
Materiales Educativos Digitales en la Universidad Nacional de San Luis,
destinadas a docentes de las Escuelas de la Provincia.</b>
<dd>
<dd>Las Jornadas son organizadas por el Centro de Informática Educativa
de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (CIE-FCFMyN) y
cuentan con el auspicio de la UNSL y la Facultad.
<dd>
<dd>Las actividades serán del 1 al 5 de marzo de 17:30 a 20:30hs en el
ámbito de la UNSL. Están destinadas a docentes de las Escuelas de la
Provincia (con puntaje otorgado por el Ministerio de Educación de la
Provincia).
<dd>
<dd>Comenzarán el lunes 1º con una charla en el Microcine de la UNSL, Av.
Ejército de Los Andes 950, planta baja del Rectorado.
<dd>
<dd><b>Objetivos</b>:
<dd>- Contribuir con el fortalecimiento de los procesos de
enseñanza-aprendizaje a través de la utilización de Material Educativo
Digital.
<dd>- Lograr que los docentes se apropien de los materiales desarrollados
<dd>
<dd>Se desarrollarán <b>talleres</b> relacionados a:
<dd>- Edición de imágenes
<dd>- Captura y Edición de sonido
<dd>- Videos educativos
<dd>- Creación de Blog
<dd>
<dd>Estos tendrán lugar en la sala Alejandra Ramírez ubicada en planta
baja del Rectorado de 17:30 a 20:30 horas.
<dd>
<dd>Al igual que en San Luis, estas actividades también se realizarán en
<b>Tilisarao del 2 al 5 de marzo</b> de 15:30 a 17:30 y de 17:30 a 19:30
horas en el Centro Universitario de la UNSL.
<dd>
<dd><b>Informes e inscripciones</b>:
<dd><a href="mailto:mcchi@unsl.edu.ar">mcchi@unsl.edu.</a>
<a href="mailto:mcchi@unsl.edu.ar">ar</a> (Mg. Marcela Chiarani)
<dd>
<dd>
<dd>
<dd>
<dd>
<dd> </font>
<dd><font size=2 color="#808080"><b>Cursos de Computación </font>
<dd><font size=4 color="#000080">Exámenes Libres de Windows-Internet,
Word y Excel</font>
<dd><font size=2>
<dd>El Área de Servicios del Dpto. Informática de la FCFMyN abre la
inscripción, los días 1 y 2 de marzo, para los Exámenes Libres de
Computación destinados a la comunidad universitaria.
<dd> </b>
<dd>Cursos habilitados: Windows-Internet, Word y Excel
<dd>
<dd>Destinatarios: Docentes, No docentes y Alumnos (presentar libreta o
carnet universitario)
<dd>
<dd>Fechas de inscripción: lunes 1 de marzo de 10 a 12 y martes 2 de
marzo de 16 a 18hs (Área de Servicios en 1º piso del Rectorado)
<dd>
<dd><b>Fecha de examen: miércoles 3 de marzo de 16 a 19hs</b>
<dd>Lugar: Sala Alejandra Ramírez (Planta baja Rectorado)
<dd>
<dd>El inicio de los próximos Cursos de Computación (duración de 6
semanas) con modalidad presencial será el 22 de marzo de 2010 (módulo
1).
<dd>
<dd>Consultas a:
<a href="mailto:jaguirre@unsl.edu.ar">jaguirre@unsl.edu.ar</a> (Lic.
Jesús Francisco Aguirre - coordinador del Área de Servicios)
<dd>
<dd>
<dd>
<dd>
<dd>
<dd> </font>
<dd><font size=2 color="#808080"><b>Innovación Educativa</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Continúa abierta la Convocatoria de
Proyectos</font>
<dd><font size=2>
<dd>Hasta el 15 de marzo de 2010 está abierta la convocatoria a la
presentación de Proyectos de Innovación Educativa (Facultades /Escuela
Normal Juan Pascual Pringles), creada por Ordenanza 50/00 del consejo
Superior de la UNSL.
<dd>
<dd>Objetivos y Alcances</b>:
<dd>-Generar cambios significativos, tanto curriculares como
metodológicos en la enseñanza en cualquiera de las áreas disciplinares,
asignaturas y/o niveles de la educación que brinda la Escuela Normal Juan
P. Pringles.
<dd>-Analizar la estructura funcional y otros aspectos de la Escuela, en
busca de mejorar las condiciones que mejor sirvan a los fines y objetivos
institucionales
<dd>
<dd>Pueden participar de los PIE docentes de las Facultades de la
Universidad Nacional de San Luis y de la Escuela Normal J. P. P.
vinculados a la enseñanza/sector de aplicación del Proyecto propuesto.
<b>El/la Director/a deberá ser docente de la UNSL</b>.
<dd>
<dd><b>Temas Prioritarios</b>
<dd>- Evaluación de los aprendizajes en la educación primaria
<dd>- El uso de las nuevas tecnologías en la enseñanza y aprendizaje en
todos los niveles educativos
<dd>- Atención a la diversidad. Integración de alumnos con necesidades
educativas especiales
<dd>- Los procesos de lectura y escritura en niños y adolescentes
<dd>- La función del tutor en la escuela secundaria
<dd>- El cuidado del medio ambiente como eje transversal en los distintos
espacios curriculares
<dd>- Articulación Educación Secundaria-Universidad: competencias,
saberes y capacidades.
<dd>- El fracaso escolar, repitencia y deserción en la Escuela Normal
JPP. Análisis y propuestas de mejoramiento.
<dd>
<dd>La presentación de los PIE deberá ajustarse a lo establecido en la
Ord. 50/00CS y la presentación deberá efectuarse en formulario estándar
(Anexo Res. 1404/09R) por Mesa de Entradas de Rectorado.
<dd>
<dd><b>Más información</b> en Secretaría Académica de la UNSL
(int.100/185). La normativa se encuentra disponible en la web:
<a href="http://www.unsl.edu.ar/pie.html">
http://www.unsl.edu.ar/pie.html</a>
<dd>
<dd>
<dd>
<dd>
<dd>
<dd>
<dd><b>Noticias destacadas</b>:
<dd><a href="http://www.unsl.edu.ar/">www.unsl.edu.ar</a>
<dd><b>
<dd>Sitio de interés</b>:
<dd>
<a href="http://linux2-adv.unsl.edu.ar/~webfmn/boletines/boletin296/boletin296.html">
Boletín Informativo Nº 296 de la FCFMyN</a></font>
</dl></body>
<br>
</html>