<html>
<body>
<dl><font size=2><b><br>
<br><br>
</font>
<dd><font size=2 color="#808080">Premios Bernardo Houssay 2009</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Los doctores Zgrablich y Jobbagy fueron
destacados como científicos<br><br>
</font>
<dd><font size=2>El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Productiva de la Nación premió la tarea de los más destacados científicos
argentinos con el Premio Houssay 2009, entre ellos los doctores Jorge
Zgrablich y Esteban Jobbagy.</b> <br>
<dd>El Dr. Zgrablich fue propuesto por la Facultad de Ciencias Físico
Matemáticas y Naturales de la UNSL, por su trabajo como investigador en
el campo de la ciencia y fue distinguido con el <b>Premio Houssay
Trayectoria en la categoría Física, Matemática y Ciencias de la
Computación</b> por su tarea como investigador, docente y por su
trayectoria como formador de recursos humanos. <br>
<dd>El galardón, considerado uno de los premios más importantes del país,
distingue las contribuciones de los investigadores en la producción de
nuevos conocimientos, el impacto social y productivo de las innovaciones
tecnológicas y la formación de recursos humanos. Comprende dos
categorías, divididas en ocho áreas de conocimiento, Premios Houssay
(para investigadores menores de 45 años) Premios Houssay Trayectoria
(para investigadores mayores de 45 años) y entre los ganadores de esta
última categoría se destaca al Investigador de la Nación Argentina.<br>
<dd>El Dr. Jorge Zgrablich nació en noviembre de 1942 en Módena, Italia.
Desde 1957 es ciudadano argentino y radica en San Luis. Actualmente es
director del Centro Científico Tecnológico San Luis - CONICET y director
del Instituto de Física Aplicada UNSL - CONICET.<br>
<dd>También, el Dr. Esteban Gabriel Jobbagy, docente-investigador de esta
casa fue galardonado con el <b>Premio Houssay en la categoría Ciencias
Biológicas, Ciencias Agrarias y Veterinaria</b>. <br>
<dd>La organización del Premio Houssay 2009 dependió de la Secretaría de
Planeamiento y Políticas del Ministerio de Ciencia, Tecnología e
Innovación Productiva y la evaluación de los postulantes estuvo a cargo
de un Consejo Asesor integrado por reconocidas personalidades del sector
científico académico y nacional.<br>
<dd>Los ganadores recibirán un monto en efectivo además de un diploma y
una Medalla. La ceremonia de entrega se realizará dentro del marco de los
festejos por el Bicentenario de la Revolución de Mayo.<br>
<dd>La distinción al Investigador de la Nación Argentina, quien obtendrá
una medalla de oro que será entregada por la presidenta Cristina
Fernández, será dado a conocer una vez que el Poder Ejecutivo Nacional
haya realizado el nombramiento correspondiente. <br><br></font>
</dl></body>
<br>
</html>