<html>
<body>
<dl><font size=2><b><br><br>
</font>
<dd><font size=2 color="#808080">Jornada de Psicoanálisis</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Patologías de Borde. Distintas
Estrategias de Abordaje</font>
<dd><font size=2>
<dd>Alternativa Psicoanalítica San Luis organiza para el 5 de diciembre
próximo la Jornada de Psicoanálisis:</b> <b>Patologías de Borde.
Distintas Estrategias de Abordaje</b>, <b>destinada a psicólogos y
médicos que trabajan desde el psicoanálisis, y egresados y alumnos de las
carreras de Psicología.</b>
<dd>
<dd>La Jornada de Psicoanálisis se realizará en el <b>Gran Hotel San
Luis</b>, Av. Illia 470 de la ciudad de San Luis y es organizada con el
apoyo de la Asociación Psicoanalítica Argentina, la Asociación
Psicoanalítica de Buenos Aires, la Sociedad Argentina de Psicoanálisis,
la Asociación Psicoanalítica de Córdoba, la Asociación Psicoanalítica de
Rosario y la Sociedad Psicoanalítica de Mendoza
<dd> </font>
<dd><font size=2 color="#000080"><b>Programa de actividades</b></font>
<dd><font size=2>
<dd>Fecha: viernes 5 de diciembre de 2009
<dd>
<dd>14.30hs. Inscripciones y acreditaciones
<dd>15.00hs. Apertura de la Jornada y presentación de Alternativa
Psicoanalítica San Luis
<dd>15.30hs. Conferencias:
<dd>Dra. Claudia Bregazzi (Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires)
<dd>Dr. Mariano Horenstein (Sociedad Psicoanalítica de Córdoba)
<dd>17.00hs. Break
<dd>17.30hs. Grupos de discusión y reflexión
<dd>18.30hs. Puesta en común de las conclusiones grupales, comentarios y
nuevos aportes de los conferencistas
<dd>19.30hs. Cierre de la Jornada
<dd>
<dd>Está destinado a profesionales psicólogos y médicos que trabajan
desde el psicoanálisis, así como alumnos y egresados de la carrera
de psicología.
<dd>
<dd>Los <b>objetivos</b> que se proponen son:
<dd>- Reunir a los profesionales interesados en el psicoanálisis y
motivados en profundizar sus conocimientos teórico - clínicos
dentro de este marco conceptual.
<dd>- Promover en San Luis la conformación de un grupo de trabajo y
estudio que en un futuro próximo pueda organizar y ofrecer una formación
sistemática en psicoanálisis según las normas establecidas por la IPA
(Asociación Psicoanalítica Internacional).
<dd>
<dd>Cabe señalar que los pacientes <i>borderline</i> o de frontera son
sujetos que nos impulsan a buscar nuevas ideas, nuevos diálogos entre
colegas, en un contexto sociocultural que parece favorecer el predominio
de estas construcciones subjetivas.
<dd>
<dd><b>Informes e inscripciones</b>:
<dd>Te. (02652) 433633 de 20 a 22hs /15683598
<dd>E-mails: <a href="mailto:ccampo@unsl.edu.ar">ccampo@unsl.edu.ar</a> y
<a href="mailto:alejagp@unsl.edu.ar">alejagp@unsl.edu.ar</a></font>
</dl></body>
<br>
</html>