<html>
<body>
<font color="#000080"><b>Noticias de la Universidad Nacional de San
Luis<br>
</b></font><font size=2 color="#808080">Miércoles 18 de noviembre de
2009<br><br>
<br><br>
<br><br>
<dl>
<dd><b>Jornada-debate </font>
<dd><font size=4 color="#000080">Políticas de Comunicación ¿Qué cambia
con la nueva ley?</font>
<dd><font size=2>
<dd>El viernes 20 de noviembre se realizará la Jornada-debate:</b>
<b>Políticas de Comunicación ¿Qué cambia con la nueva ley?, de 17 a 20hs
en el Estudio de TV del IV Bloque de la UNSL.</b>
<dd>
<dd>La Jornada-debate se realiza en torno a la discusión y análisis de la
Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, organizada a través de la
Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Humanas de la
Universidad Nacional de San Luis.
<dd>
<dd>Está destinada a alumnos, docentes, profesionales y trabajadores de
los medios de comunicación.
<dd>
<dd>En la misma expondrán:
<dd>
<dd>- <b>Daniela Monje</b>, magíster en Comunicación y Cultura
Contemporánea, docente e investigadora (Universidad Nacional de Córdoba),
doctorado en Ciencias Sociales (FLACSO). Distinguida con el primer Premio
Latinoamericano de Tesis de Comunicación en la categoría Tesis de
Maestría del V, por la FELAFACS en Bogotá.
<dd>
<dd>- <b>Gustavo Senn</b>, comunicador social, editor responsable del
diario digital <a href="http://www.periodistasenlared.info/">Periodistas
en la red</a>. Corresponsal en San Luis de la Agencia Diarios y Noticias
(DyN), reportero gráfico free lance para La Nación y Editorial Perfil.
Integrante del Foro Puntano para la discusión de la Ley de Servicios
Audiovisuales.<br>
<dd>- <b>Piero Penna</b>, doctor en Abogacía, reconocido profesional del
medio y profesor titular de la cátedra de Legislación y Políticas de la
Comunicación de la Licenciatura en Comunicación Social de la UNSL.
<dd>
<dd>La propuesta de este evento parte de la inquietud de un grupo de
docentes de la Carrera de Comunicación Social de la FCH, como corolario
de los acontecimientos ocurridos durante el año 2009, más allá de la
suerte que en materia de reformas e impugnaciones siga el texto normativo
de la nueva ley. La sanción de la nueva Ley de Servicios de Comunicación
instaló en el escenario público la problemática de la regulación jurídica
de los medios de comunicación y las posibles proyecciones de las
políticas estatales en esta materia. Las instituciones educativas, y
especialmente las que forman comunicadores sociales, deben propiciar los
canales de debate y los espacios de confluencia para la discusión crítica
y la interacción ciudadana e inclusiva.
<dd>
<dd>La Jornada-debate se realizará el viernes 20 de noviembre de 17 a
20hs en el Estudio de TV, en 2º piso del edificio del IV Bloque de la
UNSL. La actividad es gratuita y se expedirán certificaciones. La
inscripción se realiza momentos antes del inicio.
<dd>
<dd><b>Informes</b>:
<a href="mailto:luzvinals@yahoo.com.ar">luzvinals@yahoo.com.ar</a> -
<a href="mailto:vlongo@unsl.edu.ar">vlongo@unsl.edu.ar</a>
<dd>
<dd>
<dd>
<dd>
<dd> </font>
<dd><font size=2 color="#808080"><b>Conferencia de Patologías
Actuales</font>
<dd><font size=4 color="#000080">La Práctica Psicoanalítica desde las
Relaciones Objetales</font>
<dd><font size=2>
<dd>El jueves 19 de noviembre tendrá lugar a las 18hs en el Microcine de
la UNSL la conferencia sobre Patologías Actuales y la Práctica
Psicoanalítica desde las Relaciones Objetales, a cargo del Dr. Alberto
Samperisi</b>.
<dd><b> </b>
<dd>La conferencia es organizada por la agrupación Unidad Académica, de
la Facultad de Ciencias Humanas, en conjunto con la UNSL. Comenzará a las
18hs del jueves 19 de noviembre en el Microcine de la Universidad, Av.
Ejército de los Andes 950, San Luis.
<dd><b> </b>
<dd>La entrada es libre y gratuita.
<dd>Se entregarán certificados.
<dd><b> </b>
<dd>Informes:
<a href="mailto:unidadacademica30@gmail.com">
unidadacademica30@gmail.com</a>
<dd>
<dd>
<dd>
<dd>
<dd> </font>
<dd><font size=2 color="#808080"><b>Universidades para Adultos
Mayores</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Entrega de certificados y exposiciones
de los Cursos y talleres</b></font>
<dd><font size=2>
<dd><b>El martes 24 de noviembre a las 19hs en el Auditorio Mauricio
López se realizará la entrega de certificados del Programa
Universidades para Adultos Mayores Integradas UPAMI 2009, en el Auditorio
Mauricio López.</b>
<dd>
<dd>Además del acto de entrega certificados a los integrantes de cada
curso y taller, dictados a través de la Secretaría de Extensión
Universitaria y la Unidad de Gestión Local 26 del PAMI San Luis, se
realizarán distintas muestras y presentaciones en power point de las
actividades realizadas por los alumnos.
<dd>
<dd><b>Informes</b>:
<dd>SEU - Te. (02652) 424027 interno 331
<dd>
<dd>
<dd>
<dd>
<dd> </font>
<dd><font size=2 color="#808080"><b>Curso de Cronobiología y
Cronopsicología</font>
<dd><font size=4 color="#000080">El orden temporal de los fenómenos
biológicos y psicológicos</b></font>
<dd><font size=2>
<dd><b>Los días 27 y 28 de noviembre se desarrollará el Curso de
Cronobiología y Cronopsicología: el orden temporal de los fenómenos
biológicos y psicológicos, a cargo de invitados de la Universidad
Nacional de Quilmes y de la UNSL.
<dd> </b>
<dd>El curso será<b> </b>dictado por dos investigadores del Laboratorio
de Cronobiología de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), el Lic.
Leandro Casiraghi y la Lic. María Laura Migliori<b> </b>(UNQ), dirigidos
por el Dr. Diego Golombek, especialista en cronobiología<b> </b>con
reconocimiento internacional.
<dd>
<dd>Los módulos de Cronopsicología los<b> </b>desarrolla el Lic. Carlos
Francisco Arias, investigador del PROICO<b> </b>Nº 4195-01 de la
Universidad Nacional de San Luis (UNSL), dirigido por el Dr. Miguel De
Bórtoli.
<dd>
<dd>Está dirigido -en particular- a estudiantes de la Facultad de
Bioquímica, Química y Farmacia y de la Facultad de Ciencias Humanas,
puesto que atraviesa y enriquece muchos contenidos que se imparten en
dichas facultades, así como abre la posibilidad de continuar sus
desarrollos mediante la cooperación interuniversitaria. También pueden
participar los estudiantes de otras facultades, así como la comunidad en
general.
<dd> </font>
<dd><font size=2 color="#000080"><b>Temáticas del curso</b></font>
<dd><font size=2>
<dd>Su eje central es el tiempo como variable fundamental en la
organización de los seres vivos desde sus aspectos microbiológicos hasta
los aspectos macropsicológicos del sujeto y la organización
témporo-social de los grupos humanos.
<dd>
<dd>En el curso se realiza un recorrido exhaustivo de la Cronobiología y
la Cronopsicología, empezando desde el desarrollo histórico, pasando por
los experimentos claves y llegando hasta sus aplicaciones prácticas en la
actualidad. Contiene información actualizada de investigaciones
internacionales y nacionales y se coloca énfasis en las líneas
prioritarias de investigación que puedan aportar diseños de estudios
originales y aplicaciones prácticas a nivel local.
<dd>
<dd>Se desarrollará en el <b>Anfiteatro 3</b> <b>de la UNSL</b> (Av.
Ejército de Los Andes y Estado de Israel) el viernes 27 de noviembre de
10 a 13 y de 16 a 21, y el sábado 28 de noviembre de 9 a 13hs.
<dd>
<dd><b>Arancel</b>:
<dd>$10 Estudiantes
<dd>$20 Profesionales
<dd>
<dd>Organiza: Facultad de Ciencias Humanas (FCH-UNSL)
<dd>
<dd>
<dd>
<dd>
<dd> </font>
<dd><font size=2 color="#808080"><b>Llamados a Concurso</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Profesor Titular y Auxiliar en
Psicología</font>
<dd><font size=2>
<dd>La Facultad de Ciencias Humanas de la UNSL llama a concurso dos
cargos destinados a la Licenciatura en Psicología.
<dd>
<dd>- Profesor Titular </b>Exclusivo Interino, con destino al Área 14:
Clínica, en <b>Psicología Clínica I - Cognitiva Integrativa </b>de la
Licenciatura en Psicología.
<dd>
<dd>- <b>Auxiliar de Primera</b> Semiexclusivo Interino, con destino al
Área 5: Psicológica II, en<b> </b>Psicología Jurídica.
<dd>
<dd>La <b>inscripción</b> para concursar ambos cargos abre el próximo
lunes 23 y cierra el lunes 30 de noviembre, de 8:30 a 12:30hs en el Dpto.
Concursos de la FCH, 1º Piso del Rectorado, Av. Ejército de Los Andes
950, San Luis. Te. (02652) 424027 int. 235.
<dd>
<dd>
<dd>
<dd>
<dd> </font>
<dd><font size=2 color="#808080"><b>IV Congreso Marplatense de
Psicología</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Ideales sociales, Psicología y
Comunidad</b></font>
<dd><font size=2>
<dd><b>La Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del
Plata organiza el IV Congreso Marplatense de Psicología: Ideales
sociales, Psicología y Comunidad, a realizarse los días 3, 4 y 5 de
diciembre de 2009, en la ciudad de Mar del Plata.</b>
<dd>
<dd>Los ideales sociales hoy, el replegamiento de los lazos sociales a
los lazos familiares, la aparente insuficiencia de los ideales actuales
para la creación de proyectos cohesionadores, la reducción de los ideales
a consignas de enfrentamiento, la degradación de lo político como espacio
regulador de la relación entre los individuos, la función de los ideales
en la constitución de los sujetos y como límite para el goce del cuerpo,
son algunos de los temas que proponemos para este IV Congreso Marplatense
de Psicología.
<dd>
<dd><b>Informes e inscripciones</b>:
<dd>Te/Fax: (0223) 475-2266
<dd>E-mail: <a href="mailto:psiceytr@mdp.edu.ar">psiceytr@mdp.edu.ar</a>
<dd>Web:
<a href="http://www.mdp.edu.ar/psicologia">www.mdp.edu.ar/psicologia</a>
<dd>
<dd>
<dd>
<dd>
<dd> </font>
<dd><font size=2 color="#808080"><b>Espectáculo de Jazz y otros
estilos</font>
<dd><font size=4 color="#800000">Tras 40 años de trayectoria Bossa
Brass</b> <b>presenta <i>Reencuentro</i></b></font>
<dd><font size=2>
<dd><b>El domingo 22 de noviembre, a las 21hs en el Auditorio Mauricio
López, la reconocida banda local Bossa Brass presentará el espectáculo
<i>Reencuentro</i>, cumpliendo 40 años de trayectoria.</b>
<dd> </font>
<dd><font size=2 color="#800000"><b>40 años con el jazz, la música
brasileña y más</b></font>
<dd><font size=2>
<dd>En el año 1969 cinco jóvenes se reunieron para tocar jazz. Horacio
Rodríguez en saxo, Carlos Mora en guitarra, Daniel Ojeda en bajo,
Victorio Bentivegna en batería y Carlos Tobares el piano. Así surgió
Bossa Brass, en portugués: voz de bronce. Con el pasar de los años
fallecieron dos de sus integrantes fundadores, Carlos Mora y Carlos
Tobares (el primero por enfermedad y el segundo en un accidente).
<dd>
<dd>Actualmente la formación de Bossa Brass es: <b>Horacio “Pato”
Rodríguez</b> en saxo alto y voz, <b>Edgardo Pozzi</b> en batería,
<b>Joel Amaya</b> en bajo, <b>Jonatan Reynoso</b> en teclado, <b>Hugo
“Palo” Ferrúa</b> en guitarra y <b>Fabio González</b> -eventualmente- en
saxo tenor.
<dd>
<dd>Numerosos músicos de San Luis pasaron por la banda: Oscar “Pucho”
Moyano, Armando Limina, Miguel Reynoso, Beto Díaz, Eddie Bustos, “Pelusa”
Espinoza, César Blanco, Ricardo Sosa, Carlos Granados, el “Negro” Amaya,
Avelardo Zarabia y el “Negro” Mercau, entre otros.
<dd>
<dd>Bossa Brass, hasta el día de hoy, interpreta jazz, música
internacional, brasileña y algunos tangos. A lo largo de los años
compartió escenario con artistas como Guillermo Guido, Donald, Los
ángeles negros, César “Banana” Pueyrredón, Gian Franco Pagliaro, Silvana
Di Lorenzo, Ignacio Copani, Tormenta, Cacho Castaña, Fabiana Cantilo,
Raúl Porcheto y Manolo Galván.
<dd>
<dd>Entrada: $10 estudiantes y jubilados y $15 general
<dd>
<dd>Organiza:
<a href="http://www.unsl.edu.ar/~webseu/index.htm">Secretaría de
Extensión Universitaria</a>
<dd>
<dd>
<dd>
<dd>
<dd><b>Noticias destacadas</b>:
<dd><a href="http://www.unsl.edu.ar/">www.unsl.edu.ar</a>
<dd>
<dd><b>Noticia de interés</b>:
<dd>
<a href="http://www.unlpam.edu.ar/info/ver_pagina.php?qs=B2hSdlFnAD0ENgIlUiIONAVnVzdRaFgwB3ZUa1FvCC4AaVI7Uj8AOVRg">
II Jornadas Institucionales de Extensión Universitaria y Foro de Gestión
de Unidad de Vinculación
</a>
<a href="http://www.unlpam.edu.ar/info/ver_pagina.php?qs=B2hSdlFnAD0ENgIlUiIONAVnVzdRaFgwB3ZUa1FvCC4AaVI7Uj8AOVRg">
Tecnológica</a></font>
</dl></body>
<br>
</html>