<html>
<body>
<font color="#000080"><b>Noticias de la Universidad Nacional de San
Luis<br>
</b></font><font size=2 color="#808080">Martes 17 de noviembre de
2009<br><br>
<br><br>
<br><br>

<dl>
<dd><b>Doctor Honoris Causa Post Mortem </font>
<dd><font size=4 color="#000080">Reconocimiento al doctor René
Favaloro</font>
<dd><font size=2> 
<dd>El viernes 20 de noviembre se realizará la entrega del título Doctor
Honoris Causa Post Mortem al Dr. René Favaloro, a las 11hs en el
Auditorio Mauricio López.
<dd> </b>
<dd>Del acto de entrega participarán los doctores <b>Liliana y Roberto
Favaloro,</b> sobrinos del Doctor Honoris Causa. El Dr. Roberto Favaloro
disertará sobre: <b>Misión, Vida y Obra del Dr. René Favaloro,</b> y
momentos más tarde, la Dra. Liliana Favaloro brindará la conferencia:
<b>Prevención Cardiovascular</b>.
<dd><b> </b>
<dd>En noviembre de 2006, el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias
Físico Matemáticas y Naturales resolvió por unanimidad proponer al
Consejo Superior la designación Post Mortem del Dr. René Favaloro como
Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de San Luis. Los Consejos
Directivos de todas las Facultades avalaron la propuesta.
<dd><b> 
<dd>René Favaloro</b> fue el creador de la técnica cardiovascular de
ByPass aortocoronario, primer método quirúrgico mundial para el
tratamiento de la arterioesclerosis coronaria. Fue un ejemplo de
ciudadano argentino comprometido con su país hasta las últimas
consecuencias, así lo testimonia su trayectoria desde su egreso en 1949
como médico de la Universidad Nacional de La Plata, sus prácticas
sociales como médico rural en Jacinto Aráuz (La Pampa), su
especialización en la Cleveland Clinic (Ohio-USA) sobre cirugía toráxica
y cardiovascular, la creación de la Fundación que lleva su nombre, en
1975, y en la que se realizaron los primeros transplantes de corazón, mas
la incansable tarea que plasmó en dos líneas de conocimiento, la docencia
y la investigación, bajo las cuales se crean en 1992 el Instituto de
Cardiología y Cirugía Cardiovascular y el Instituto Universitario. Es
reconocido universalmente por su innovación de carácter mundial.
<dd><b> </b>
<dd>Ha sido galardonado por otras universidades del país y del mundo con
títulos honoríficos en mérito a su trabajo y producción, a las que se
suma la Universidad Nacional de San Luis que, a través de la
<a href="http://digesto.unsl.edu.ar/html/200703/20070319193108_16953.html">
Resolución del Consejo Superior N° 14</a> de marzo de 2007, resolvió
otorgarle el Grado Académico de Doctor Honoris Causa Post Mortem.
<dd> 
<dd> 
<dd> 
<dd> 
<dd> </font>
<dd><font size=2 color="#808080"><b>Consejo Superior </font>
<dd><font size=4 color="#000080">Creación de nuevas carreras y debate
durante la Sesión</b></font>
<dd><font size=2> 
<dd><b>El Consejo Superior de la UNSL, esta mañana en sesión ordinaria,
rechazó por mayoría de votos la reconsideración de la decisión tomada por
este cuerpo el pasado 3 de noviembre, de incorporar al presupuesto los
fondos provenientes de La Alumbrera.
<dd> </b>
<dd>La sesión contó con la presencia de ambientalistas, docentes, alumnos
y demás integrantes de la comunidad, quienes tuvieron la oportunidad de
emitir sus opiniones. La votación terminó con 14 votos por el rechazo de
la reconsideración y 5 a favor.
<dd> 
<dd>En otro orden, el Consejo Superior ratificó las Ordenanzas de los
Consejos Directivos de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia, y
de la Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales, de creación
de dos nuevas carreras, la Licenciatura en Nutrición y la Tecnicatura
Universitaria en Obras Viales.<br><br>
</font>
<dd><font size=2 color="#000080"><b>Licenciatura en Nutrición</b></font>
<dd><font size=2> 
<dd>Es una carrera de grado que se dictará en la Facultad de Química,
Bioquímica y Farmacia y tendrá una duración de 5 años y un total de 3.290
horas.
<dd> 
<dd>Los alcances del título son:
<dd>- Funciones asistenciales y sanitarias 
<dd>- Funciones educativas 
<dd>- Funciones de investigación 
<dd>- Funciones de administración 
<dd>- Funciones de asesoría-consultoría<br><br>
</font>
<dd><font size=2 color="#000080"><b>Tecnicatura Universitaria en Obras
Viales</b></font>
<dd><font size=2> 
<dd>Esta carrera se dictará en la Facultad de Ciencias Físico,
Matemáticas y Naturales y tendrá una duración de 3 años (6 cuatrimestres)
y un total de 2.190 horas.
<dd> 
<dd>Los alcances del título son: 
<dd>- Proyecto y ejecución 
<dd>- Obras civiles 
<dd>- Dirección, administración 
<dd>- Docencia e investigación 
<dd> 
<dd> 
<dd> 
<dd> 
<dd> </font>
<dd><font size=2 color="#808080"><b>Taller Anual SIU-Pilagá</font>
<dd><font size=4 color="#000080">16ª Reunión del Comité de Usuarios en
San Luis</b></font>
<dd><font size=2> 
<dd><b>Los días 19 y 20 de noviembre se realizará la 16ª Reunión Anual de
Comité de Usuarios SIU-Pilagá (Sistema Económico, Presupuestario,
Financiero y Contable) en el Hotel Cruz de Piedra, San Luis.
<dd> </b>
<dd>El SIU es un
<a href="http://www.siu.edu.ar/comunidad/Miembros_Consorcio/">Consorcio
de Universidades</a>, del que la Universidad Nacional de San Luis forma
parte, que desarrolla soluciones informáticas y brinda servicios para el
Sistema Universitario Nacional y distintos organismos de gobierno. Su
objetivo es contribuir a mejorar la gestión de las instituciones,
permitiéndoles contar con información segura, íntegra y disponible,
optimizar sus recursos y lograr que el software sea aprovechado en toda
su potencialidad.
<dd> 
<dd>La 16ª Reunión Anual tendrá lugar en el Hotel Cruz de Piedra<b>,
</b>Av. Cruz de Piedra s/n, Juana koslay, a 12km de la ciudad de San
Luis. 
<dd> 
<dd>A las 9hs del jueves 19 serán las acreditaciones y la apertura de la
reunión está prevista para las 10hs, a cargo del rector de la UNSL, Dr.
José Luis Riccardo, y la directora ejecutiva del Consorcio SIU, Lic.
Lujan Gurmedi.
<dd> </font>
<dd><font size=2 color="#000080"><b>Atención al público en
Hacienda</font>
<dd><font size=2> </b>
<dd>La Secretaría de Hacienda y Administración de la UNSL suspenderá la
atención al público los días 19 y 20 de noviembre, dado que el personal
estará afectado a la organización y/o participación en esta Reunión
Anual. Reanudará la atención el próximo lunes 23 de noviembre en los
horarios habituales.
<dd><b> 
<dd>Más información:</b>
<dd>
<a href="http://docs.google.com/gview?a=v&q=cache:93Jd9uJltQcJ:shya.unsl.edu.ar/archives/Temario_Taller_Anual_SIU-Pilaga.pdf+SIU&hl=es&sig=AFQjCNGaljNpYXQoKiCDH2OWWnmPF5RdJQ">
Programa de actividades</a>
<dd> 
<dd> 
<dd> 
<dd> 
<dd> </font>
<dd><font size=2 color="#808080"><b>Conferencia sobre
Osteoporosis</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Fisiología, Diagnóstico (marcadores
bioquímicos) y tratamiento</font>
<dd><font size=2> 
<dd>El jueves 19 de noviembre la doctora invitada Claudia Sdelinsky
desarrollará la conferencia sobre Actualización en Osteoporosis:
Fisiología, Diagnóstico (marcadores bioquímicos) y Tratamiento, a las
19hs en el Auditorio M. López.
<dd> </b>
<dd>La conferencia está dirigida a médicos endocrinólogos, ginecólogos,
reumatólogos, clínicos, generalistas, de familia, odontólogos, geriatras,
farmacéuticos, enfermeros y estudiantes avanzados de carreras
relacionadas con el campo de la salud.
<dd><b> </font>
<dd><font size=2 color="#000080">Claudia Sedlinsky</font>
<dd><font size=2> </b>
<dd>Co-directora del Curso de Médico Especialista en Endocrinología de la
Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo (SAEM). Integrante del
Grupo de Investigación en Osteopatías Metabólicas y Minerales (GIOMM).
Secretaría de la Comisión Directiva de la Federación Argentina de
Sociedades de Endocrinología (FASEN). Ex Médica del Servicio de
Endocrinología del Ex Hospital Francés.
<dd> </font>
<dd><font size=2 color="#000080"><b>¿Qué es la osteoporosis?</b></font>
<dd><font size=2> 
<dd>“Es una condición a la que se llega por múltiples mecanismos y que
afecta principalmente a las mujeres, porque a partir de la menopausia
inician un proceso de pérdida de masa ósea. La osteoporosis básicamente
significa ´huesos porosos`, o sea frágiles, con riesgo de fracturas. Una
de las formas de prevención pasa por usar los huesos (ejercicio físico) y
también una buena ingesta de productos lácteos”, comenta el Dr. Ricardo
Mileo Vaglio, coordinador de la conferencia, médico endocrinólogo,
docente del Área de Fisiología de la UNSL y presidente de la Sociedad
Sanluiseña de Endocrinología y Metabolismo (A.C.).
<dd> 
<dd>Se entregarán certificados oficiales de asistencia y la entrada es
sin cargo.
<dd> 
<dd><b>Informes</b>:
<dd>Dr. Ricardo Mileo Vaglio 
<dd>Área de Fisiología (UNSL) 
<dd>E-mail: <a href="mailto:rgmv@unsl.edu.ar">rgmv@unsl.edu.ar</a>
<dd> 
<dd>Organizadores:
<dd>Área de Fisiología del Departamento de Bioquímica y Ciencias
Biológicas de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia de la UNSL. 
<dd>Sociedad Sanluiseña de Endocrinología y Metabolismo (A.C.).
<dd>Secretaría de Posgrado y Extensión de la Facultad de Química
Bioquímica y Farmacia.
<dd> 
<dd>Fuente: Secretaría de Posgrado y Extensión de la FQByF.
<dd> 
<dd> 
<dd> 
<dd> 
<dd> </font>
<dd><font size=2 color="#808080"><b>Conferencia de Psicología</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Implicancias del abordaje
psicoterapéutico del paciente adicto a droga</font>
<dd><font size=2> 
<dd>El viernes 20 de noviembre, la Dra. Teresita Ana Milán disertará
sobre: Implicancias teórico-clínicas del abordaje psicoterapéutico del
paciente adicto a drogas, de 9 a 11hs en el Microcine de la UNSL.</b>
<dd> 
<dd>La conferencia está destinada a psicólogos y alumnos universitarios
de Psicología. Contará con la entrega de certificados y con una
<b>inscripción previa</b> (gratuita), a las 8:30hs del mismo día en el
ingreso al Microcine.
<dd> 
<dd>Contacto: <a href="mailto:tmilan@unsl.edu.ar">tmilan@unsl.edu.ar</a>
<dd> 
<dd>Organizan: PROICO Nº 4-2-9304 “Estudio indagatorio en estudiantes y
docentes universitarios de la UNSL acerca del conocimiento de las
adicciones y del riesgo de los comportamientos adictivos. El desafío de
la prevención de las adicciones en los claustros universitarios
(2007-2009)”. Proyecto de Extensión Universitaria hacia la comunidad
“Atención Psicológica de sujetos que consumen drogas”, desarrollado en el
Centro Interdisciplinario de Servicios (C.I.S.).
<dd> 
<dd> 
<dd> 
<dd> 
<dd> </font>
<dd><font size=2 color="#808080"><b>Radio Universidad</font>
<dd><font size=4 color="#000080">El Banquete cumple 50 emisiones</font>
<dd><font size=2> 
<dd>El miércoles 18 de noviembre a las 20hs, El Banquete, Ciencia y
Filosofía en la Radio de FM Universidad (97.9MHz) cumple 50 emisiones,
oportunidad en que el diálogo girará en torno de la palabra aborto.</b>
<dd> 
<dd>El Banquete propone el diálogo, la discusión y la reflexión sobre
ideas, palabras y diferentes temas que tienen que ver con lo cotidiano,
con hechos y con ideas. El tratamiento intenta ser profundo pero ameno y
espontáneo, a veces con abordaje científico y filosófico, a veces
vivencial.
<dd> 
<dd>Integran El Banquete: Antonio Mangione, Ramón Sanz y Lorena
Degastaldi.
<dd> 
<dd>Los temas hasta ahora abordados en el programa son:
<dd> 
<dd>2008: Límite - Celular - Tiempo - Representación - Humor - Virus -
Incertidumbre Trabajo - Tecnología - Voces - Estudiantes - Desaparecidos
- Agua - Conquista - Gremios - Ecología - Solidaridad - Ambientalismo -
Políticas Universitarias
<dd> 
<dd>2009: Poder y Educación - Investigación - Ciencia y Religión -
Trabajo Docente - Mentira - Ingreso a la Universidad - Comunicación -
Comedores Barriales- Matemática - Homosexualidad - Periodista - Vejez-
Escuela Rural - Poesía - Ocio - Biología - Educación - Divulgación
Científica - Municipalidad - Holocausto - Psicología - Evolución - Libro
- Tesis - Minería I - Minería II - Memoria - Química - Ajedrez -
Feminismo
<dd> 
<dd>Contacto:
<a href="mailto:elbanquete.unsl@gmail.com">elbanquete.unsl@gmail.com</a>
<dd> 
<dd> 
<dd> 
<dd> 
<dd> </font>
<dd><font size=2 color="#808080"><b>Bio Expo 2009 en Santa Fe</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Cultivos, Energías y Tecnologías
Alternativas</b></font>
<dd><font size=2> 
<dd><b>Los días 27 y 29 de noviembre se llevará a cabo una nueva edición
de la Bio Expo 2009: Cultivos, energías y tecnologías alternativas, en la
ciudad de Pérez (cruce Ruta Nacional Nº 33 y Ruta Provincial Nº 14), de
Rosario, provincia de Santa Fe.
<dd> </b>
<dd>La Universidad Nacional de San Luis auspicia la Bio Expo 2009<b>
</b>a través de la Resolución Rectoral Nº 1345/09.
<dd> 
<dd>El objetivo de la Bio Expo 2009 es operar como una plataforma de
información, capacitación y promoción de actividades económicas y
servicios para un nuevo perfil productivo, desde un cambio de relación
entre el hombre, la ciencia y los recursos disponibles para
compatibilizarlos y potenciar en beneficio de la sociedad la nación y las
economías regionales.
<dd> 
<dd>La Bio Expo 2009 contará con varios <b>sectores</b>:
<dd>1: Servicios Integrales de Promoción y Fomento 
<dd>2: Hierbas Aromáticas y Medicinales - Producción y Valor Agregado 
<dd>3: Oleaginosas - Procesos productivos 
<dd>4: Reciclados 
<dd>5: Energías limpias y renovables 
<dd>6: Harinas multiproteicas 
<dd>7: Cultivos alternativos - Especies, Insumos, Maquinarias,
Manufacturas 
<dd>8: Turismo Ecológico 
<dd>9: Innovación Tecnológica - Universidades 
<dd>10: ONG ambientalistas 
<dd>11: Mutuales y Cooperativas 
<dd>12: Servicios: Gastronómicos - Descanso Baños
<dd><b> 
<dd>Más información</b>: 
<dd><a href="http://www.mutual9defebrero.com.ar/page2.html">
http://www.mutual9defebrero.com.ar/page2.html</a> 
<dd> 
<dd>Organiza: Asociación Mutual 9 de Febrero
<dd> 
<dd> 
<dd> 
<dd> 
<dd><b> </font>
<dd><font size=2 color="#808080">Centro de Asistencia a la Víctima del
Delito</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Profesionales del CAVD participaron en
una clase para alumnos de Psicología</b></font>
<dd><font size=2> 
<dd><a name="OLE_LINK2"></a>Ayer, integrantes del
<a name="OLE_LINK1"></a>Centro de Asistencia a la Víctima del Delito
(CAVD), organismo que forma parte del Ministerio de Gobierno, Justicia y
Culto, participaron en una clase teórica práctica destinada a alumnos de
la cátedra Psicopatología II, de cuarto año de la Licenciatura en
Psicología de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL).
<dd> 
<dd>El tema de la exposición fue el <b>Maltrato Infantil</b>. “El
objetivo de esta puesta en común fue brindarles a los alumnos de la
carrera de grado, herramientas teóricas y prácticas, especialmente en
materia psicosocial y jurídica, de manera que puedan comprender el
alcance de las acciones realizadas por el CAVD, en cuanto al
acompañamiento, orientación y asistencia a la víctima del delito”, señaló
la directora de la institución gubernamental, Alicia Toledo.
<dd> 
<dd>Por su parte, María Teresa Marchioni, Pablo González, y Daniela
Benenatti, profesionales de Centro que formaron parte de esta
experiencia, coincidieron en afirmar que estas actividades se enmarcan en
el Plan de Capacitación que llevan adelante durante todo el año. 
<dd> 
<dd>Fuente: Área de Comunicación Institucional del Ministerio de
Gobierno, Justicia y Culto.
<dd> 
<dd> 
<dd> 
<dd> 
<dd> </font>
<dd><font size=2 color="#808080"><b>Concurso de bandas U>Rock</font>
<dd><font size=4 color="#800000">Ganó Alem la fase iberoamericana</font>
<dd><font size=2> 
<dd>Con la canción <i>Abismo</i>, la banda de Uruguay Alem ganó la fase
internacional del Primer Concurso Iberoamericano de Bandas Universitarias
U>Rock, luego de competir contra otras 13 bandas de los países donde
tiene presencia Universia, la red de universidades más grande de
Iberoamérica.</b>
<dd> 
<dd><b>Alem</b> está integrada por Geremy Cajtak en la voz, Marcelo López
en el bajo, Nicolás Leguizamón en la batería, Sebastián Lacassa en la
guitarra y Miryam Filgueiras en los teclados. 
<dd> 
<dd>La banda uruguaya fue la mejor evaluada tanto por la votación de los
cibernautas, logrando 37.703 votos, como por la del jurado, con una
calificación de 9.42. 
<dd> 
<dd>En segundo lugar quedó la banda <b>1nfinito</b> de México y en tercer
lugar <b>Mares</b> de España. Seguidos por <b>Bigger</b> de Argentina, un
grupo formado por tres estudiantes de la Universidad Nacional de Quilmes
(UNQ).
<dd> 
<dd><b>U>Rock</b> se desarrolló en dos etapas: una local y una
internacional. Ambas fases del concurso fueron en línea. En la segunda
etapa de U>Rock, los cibernautas pudieron votar desde el 1 de octubre
y hasta el 1 de noviembre por su banda favorita.
<dd> 
<dd>Además de Alem las otras bandas que disputaron la competencia fueron:
BIGGER de Argentina, Frida de Brasil, Drinmartin de Chile, ULTRASONORA de
Colombia, Mares de España, 1nfinito de México, T.A.53 de Panamá, Crissis
de Paraguay, BLACKJACK de Perú, Días de Enero de Puerto Rico, Skills
& The Bunny Crew de Portugal, New Yorx y los Roy de República
Dominicana y Chupi Lumpi de Venezuela.
<dd> 
<dd>Alem será uno de los grupos participantes en el Festival U>Rock
que se desarrollará en Madrid en diciembre.
<dd> 
<dd>Fuente: Contenidos
<a href="http://www.universia.com.ar/">Universia</a>
<dd> 
<dd> 
<dd> 
<dd> 
<dd> </font>
<dd><font size=2 color="#808080"><b>Espectáculo de Ad Lib</font>
<dd><font size=4 color="#800000">Cierre del primer año junto a artistas
invitados</font>
<dd><font size=2> 
<dd>Mañana miércoles 18 de noviembre, el ensamble universitario Ad Lib
presentará su espectáculo de cierre del año a las 22hs en el Auditorio
Mauricio López.</b>
<dd> 
<dd>Actuarán los artistas invitados, que formaron parte de las
agrupaciones anteriores del Ensamble, <b>Lucas Nievas</b> (voz), <b>David
Cipriani</b> (trompeta) y <b>Hernán Tarasconi</b> (guitarra). También los
acompañará el <b>Coro de Jóvenes de la UNSL</b>.
<dd> 
<dd><b>Ad Lib</b> cierra su primer año de vida y es la tercera formación
del Ensamble Universitario, creada en abril de 2009, bajo la inquietud
del productor musical y profesor Daniel Milone. La banda está integrada
en su mayoría por alumnos del primer año de la carrera Técnico
Universitario en Producción Musical, además de contar con la
participación de su director, Daniel Milone.
<dd> 
<dd>El repertorio de la banda consiste en versiones de música popular
contemporánea con arreglos modernos y originales. Algunos de las
canciones que se escucharán son: Adiós Nonino (Astor Piazzolla), Zamba
del Laurel, Libertango (Astor Piazzolla) Naranjo en Flor (Homero Expósito
y Virgilio Expósito), Taquito Militar (Mariano Mores) y Yo Vengo a
Ofrecer mi Corazón (Fito Páez) entre otros, y un clásico, Selección Temas
Maccini (Henry Maccini), autor de la Pantera Rosa.
<dd> 
<dd><b>Cantantes</b>:
<dd>Augusto Santoro
<dd>Constanza Fernández<br><br>

<dd><b>Músicos</b>:
<dd>Eugenia Palacios (Saxo Alto)
<dd>Gaspar Baldo (Armónica)
<dd>Nicolás Riquero (Bajo)
<dd>Sergio Esquibel (Piano)
<dd>Matías Reyes (Guitarras)
<dd>Pablo Salgado (Batería)
<dd>Gutiérrez Federico (Percusión)
<dd>Daniel Milone (Teclados y Dirección Musical)<br>

<dd>Contacto: Daniel Milone (director) - (02652) 15505515 
<dd> 
<dd>Entrada general: $10
<dd> 
<dd>Organiza:
<a href="http://www.unsl.edu.ar/~webseu/index.htm">Secretaría de
Extensión Universitaria</a>
<dd> 
<dd> 
<dd> 
<dd> 
<dd> </font>
<dd><font size=2 color="#808080"><b>X Encuentro de Coros
Juveniles</font>
<dd><font size=4 color="#800000">Mendoza y San Luis participan del
<i>Canta Más</i></font>
<dd><font size=2> 
<dd>El viernes 20 de noviembre se realizará el X Encuentro de Coros
Juveniles Canta Más, a las 20:30hs en el Auditorio Mauricio López de la
UNSL.
<dd> </b>
<dd>Participarán: 
<dd><b>Coro Escuela del Magisterio</b> (Mendoza)
<dd><b>Coro de Aleluya</b> (Instituto Aleluya - San Luis)
<dd><b>Coro Estable Maestro “Augusto Müller”</b> (Escuela Normal Juan
Pascual Pringles - San Luis)
<dd> 
<dd>Entrada general: $5
<dd> 
<dd>Organiza: Coro Estable Maestro “Augusto Müller” con el auspicio de la
<a href="http://www.unsl.edu.ar/~webseu/index.htm">Secretaría de
Extensión Universitaria</a>.
<dd> 
<dd> 
<dd> 
<dd> 
<dd> </font>
<dd><font size=2 color="#808080"><b>Espectáculo de música y danza</font>
<dd><font size=4 color="#800000">Un reconocimiento a Edgar Atilio
Palacio</b></font>
<dd><font size=2> 
<dd><b><i>Transitando por la senda del folklore y la danza</i> es el
espectáculo que numerosos artistas de San Luis realizarán el sábado 21 de
noviembre en reconocimiento al folklorista</b> <b>Edgar Atilio Palacio, a
las 21hs en el Auditorio Mauricio López</b>.
<dd> 
<dd>Actuarán: <b>ADN</b> (folklore), <b>Gabriel Cantisani</b>,
<b>Estampas Argentinas</b>, <b>Escuela de Arte San Luis</b>, <b>Compañía
Universitaria de Tango</b> e invitados.
<dd> 
<dd>La entrada es libre y gratuita.
<dd> 
<dd>Organiza:
<a href="http://www.unsl.edu.ar/~webseu/index.htm">Secretaría de
Extensión Universitaria</a>
<dd> 
<dd> 
<dd> 
<dd> 
<dd><b>Noticias destacadas</b>:
<dd><a href="http://www.unsl.edu.ar/">www.unsl.edu.ar</a></font>
</dl></body>
<br>
</html>