<html>
<body>
<font color="#000080"><b>Noticias de la Universidad Nacional de San
Luis<br>
</b></font><font size=2 color="#808080">Jueves 12 de noviembre de
2009<br><br>
<br><br>
<br><br>
<dl>
<dd><b>Seminario-Taller</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Visita Guiada a la nueva Ley de
Servicios de Comunicación Audiovisual</b></font>
<dd><font size=2>
<dd><b>En el ámbito de la Facultad de Ciencias Humanas, la abogada Luz
María Viñals dictará el seminario-taller: Visita Guiada a la nueva Ley de
Servicios de Comunicación Audiovisual, los días 12, 13 y 19 de noviembre.
</b>
<dd>
<dd>Los destinatarios de esta propuesta son los alumnos y docentes de las
carreras de Licenciatura en Comunicación Social, de Periodismo y de
Locutor Nacional, alumnos y docentes de otras carreras de la UNSL
interesados en la temática y profesionales de la Comunicación.
<dd>
<dd>Luz María Viñals es profesora responsable de la cátedra Legislación y
Políticas de la Comunicación, de la Licenciatura en Comunicación Social.
<dd>
<dd>Son <b>objetivos</b> del seminario: Aproximar al análisis del corpus
normativo de la Ley 26.522/2009 de Servicios de Comunicación Audiovisual;
analizar las disposiciones de la nueva Ley y fomentar el análisis crítico
de la normativa legal.
<dd>
<dd>El Seminario se realizará los días <b>jueves 12, viernes 13 y jueves
19 de noviembre</b>, de <b>16.30 a 19.30hs</b> en el <b>Estudio de TV</b>
ubicado en el 2º Piso del IV Bloque de la UNSL. Tendrá un crédito horario
total de 9 horas presenciales, distribuido en 3 clases.
<dd>
<dd>El seminario es gratuito y se expedirá certificación.
<dd>
<dd><b>Informes y preinscripciones:</b>
<dd>Box 86 - IV Bloque - martes y jueves de 16.30 a 19.30hs
<dd>E-mail:
<a href="mailto:luzvinals@yahoo.com.ar">luzvinals@yahoo.com.ar</a>
<dd>Te. (02652) 435512
<dd>
<dd>
<dd>
<dd>
<dd> </font>
<dd><font size=2 color="#808080"><b>Posgrado en la FQByF</font>
<dd><font size=4 color="#000080">La CONEAU acreditó dos Especializaciones
</font>
<dd><font size=2>
<dd>La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria
(CONEAU) del Ministerio de Educación de la Nación acreditó las carreras
de Especialización en Bacteriología Clínica-Área Microbiología y en
Bioquímica Clínica-Área Hematología. </b>
<dd>
<dd>Ambas carreras se suman a la amplia oferta académica de posgrado que
ofrece la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia de la Universidad
Nacional de San Luis.
<dd> </font>
<dd><font size=2 color="#000080"><b>Especialización en Bacteriología
Clínica-Área Microbiología</font>
<dd><font size=2> </b>
<dd>Categorización: Bn - Resolución CONEAU N° 228/09
<dd>Directora: Dra. Beatriz Basso
<dd>Coordinadora: Dra. Ana María Abdón
<dd> </font>
<dd><font size=2 color="#000080"><b>Especialización en Bioquímica
Clínica-Área Hematología</b></font>
<dd><font size=2>
<dd>Categorización: B - Resolución CONEAU N° 362/09
<dd>Director: Dr. Miguel Ángel Orsilles
<dd>Coordinadora: Dra. Marta Susana Ojeda
<dd>
<dd><b>Informes</b>:
<dd>Secretaría de Posgrado y Extensión de la FQByF
<dd>Edificio Bloque I - Av. Ejército de los Andes y Estado de Israel
<dd>Te. (02652) 424027 in. 120/122
<dd>E-mail: <a href="mailto:fqspost@unsl.edu.ar">fqspost@unsl.edu.ar</a>
- <a href="mailto:abrigad@unsl.edu.ar">abrigad@unsl.edu.ar</a>
<dd>
<dd>
<dd>
<dd>
<dd> </font>
<dd><font size=2 color="#808080"><b>Llamado a Concurso</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Cargos en la FCH y Jardín
Maternal</font>
<dd><font size=2>
<dd>La Facultad de Ciencias Humanas de la UNSL llama a concurso 5 cargos
destinados a sus carreras de educación y psicología, así como al Jardín
Maternal de la UNSL.</b>
<dd>
<dd><b>- Maestro Especial de Educación Física</b> con Remuneración
equivalente a un Auxiliar de Primera Simple Interino, con destino al
<b>Jardín Maternal</b> de la Universidad Nacional de San Luis.
<dd>
<dd>Inscripción: Del 11 al 17 de noviembre.
<dd>
<dd><b>- Auxiliar de Primera</b> Tiempo Completo Reemplazante con destino
al Área 3: Psicológica I, en <b>Procesos Psicológicos Básicos</b> del
Profesorado en Educación Especial.
<dd>
<dd>Inscripción: Del 16 al 24 de noviembre.
<dd>
<dd>- <b>Jefe de Trabajos Prácticos</b> Exclusivo Interino con destino al
Área Básica II, en <b>Historia de la Educación Latinoamericana y
Argentina</b> de la Lic. y el Prof. en Ciencias de la Educación.
<dd>
<dd>Inscripción: Del 18 al 24 de noviembre.
<dd>
<dd>- <b>Profesor Asociado</b> Tiempo Completo Interino con destino al
Área 14: Clínica, en <b>Psicología Clínica I</b> de la Licenciatura en
Psicología.
<dd>
<dd>Inscripción: Del 18 al 24 de noviembre.
<dd>
<dd>- <b>Profesor Adjunto</b> Dedicación Tiempo Completo Efectivo con
destino al Área 14: Clínica, en <b>Psicodiagnóstico I</b> de la
Licenciatura en Psicología.
<dd>
<dd>Inscripción: Del 16 al 30 de diciembre.
<dd>
<dd>Las <b>inscripciones</b> deben realizarse en las fechas indicadas, de
8:30 a 12:30hs, en el Dpto. de Concursos de la FCH, 1º Piso del Rectorado
de la UNSL, Av. Ejército de Los Andes 950. Te. (02652) 424027 int. 235.
<dd>
<dd>
<dd>
<dd>
<dd> </font>
<dd><font size=2 color="#808080"><b>Universidad de Estudios de
Milán</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Selección de 18 doctorandos de
Universidades de América Latina</b></font>
<dd><font size=2>
<dd><b>La Secretaría de Relaciones Interinstitucionales de la UNSL
informó que la Universidad de Estudios de Milán ofrece un programa para
que 18 doctorandos de Universidades de América Latina desarrollen un
período de formación especializada y de investigación en el 2010.
<dd> </b>
<dd>La Universidad de Estudios de Milán<b> </b>ofrece este programa, con
el apoyo de la Fundación Cariplo, con el objetivo de recibir a<b>
</b>dieciocho doctorandos de Universidades de América Latina interesados
en<b> </b>desarrollar en el año 2010 un período de formación
especializada y de<b> </b>investigación en una Escuela de Doctorado de
dicha Institución.
<dd>
<dd>A cada doctorando seleccionado le será asignada una contribución de €
9.200 para la estancia de 9 meses, al cual se agregará un importe de
hasta un máximo de € 3.000 a fin de cubrir gastos de viaje y
permanencia.
<dd>
<dd>Pueden participar en la selección los inscriptos en doctorados en
Universidades de América Latina interesados en desarrollar en el ámbito
de una Escuela de Doctorado perteneciente a la Universidad de Estudios de
Milán un programa formativo referido a algunas de las temáticas de
investigación de acuerdo al siguiente detalle:
<dd>
<dd>1. <b>Ciencias sociales, económicas y políticas</b> - Scienze
sociali, economiche e politiche
<dd>Direttore: Prof. Giorgio Barba Navaretti
(<a href="mailto:graduate.school@unimi.it">graduate.school@unimi.it</a>)
<dd>
<dd>2. <b>Ciencias y tecnologías químicas</b> - Scienze e tecnologie
chimiche
<dd>Direttore: Prof. Franco Cozzi
(<a href="mailto:franco.cozzi@unimi.it">franco.cozzi@unimi.it</a>)
<dd>
<dd>3. <b>Ciencias biológicas y moleculares</b> - Scienze biologiche e
molecolari
<dd>Direttore: Prof. Paolo Plevani
(<a href="mailto:paolo.plevani@unimi.it">paolo.plevani@unimi.it</a>)
<dd>
<dd>4. <b>Tierra, ambiente y biodiversidad</b> - Terra, Ambiente e
Biodiversità
<dd>Direttore: Prof. Stefano Poli
(<a href="mailto:stefano.poli@unimi.it">stefano.poli@unimi.it</a>)
<dd>
<dd>5. <b>Ciencias moleculares y biotecnología agraria, alimentaria y
ambiental </b>- Scienze molecolari e biotecnologie agrarie, alimentari ed
ambientali
<dd>Direttore: Prof. Maurizio Cocucci
(<a href="mailto:maurizio.cocucci@unimi.it">maurizio.cocucci@unimi.it</a>
)
<dd>
<dd>6. <b>Ciencias veterinarias para la salud animal y la seguridad
alimentaria - </b>Scienze veterinarie per la salute animale e la
sicurezza alimentare
<dd>Direttore: Prof. Vittorio Dell’Orto
(<a href="mailto:vittorio.dellorto@unimi.it">
vittorio.dellorto@unimi.it</a>)
<dd>
<dd>7. <b>Innovación tecnológica para las ciencias agro-alimentarias y
ambientales</b> - Innovazione tecnologica per le scienze agro-alimentari
e ambientali
<dd>Direttore: Prof. Franco Sangiorgi
(<a href="mailto:franco.sangiorgi@unimi.it">franco.sangiorgi@unimi.it</a>
)
<dd>
<dd>8. <b>Ciencias jurídicas </b>- Scienze giuridiche
<dd>Direttore: Prof. Vincenzo Ferrari
(<a href="mailto:vincenzo.ferrari@unimi.it">vincenzo.ferrari@unimi.it</a>
)
<dd>
<dd>9. <b>Teorías y métodos de las disciplinas artísticas, filológicas,
filosóficas, geográficas, literarias, lingüísticas e históricas</b> -
Teorie e metodi delle discipline artistiche, filologiche, filosofiche,
geografiche, letterarie, linguistiche e storiche Humanae Litterae.
Presidente: Prof. Livio Antonielli
(<a href="mailto:livio.antonielli@unimi.it">livio.antonielli@unimi.it</a>
)
<dd>
<dd>10. <b>Ciencias morfológicas y fisiológicas </b>- Scienze
morfologiche e fisiologiche
<dd>Direttore: Prof. Fausto Baldissera
(<a href="mailto:fausto.baldissera@unimi.it">
fausto.baldissera@unimi.it</a>)
<dd>
<dd>11. <b>Ciencias matemáticas </b>- Scienze matematiche
<dd>Direttore: Prof. Bernhard Ruf
(<a href="mailto:bernhard.ruf@unimi.it">bernhard.ruf@unimi.it</a>)
<dd>
<dd>12. <b>System Medicine</b>
<dd>Direttore: Prof. Pier Giuseppe Pelicci
(<a href="mailto:francesca.fiore@semm.it">francesca.fiore@semm.it</a>)
<dd>
<dd>13. <b>Ciencias farmacológicas</b> - Scienze farmacologiche
<dd>Direttore: Prof. Alberto Panerai
(<a href="mailto:alberto.panerai@unimi.it">alberto.panerai@unimi.it</a>)
<dd>
<dd><b>Hasta el 30 de noviembre</b> se puede enviar la solicitud de
participación por correo postal. Toda la información se encuentra en:
<a href="http://www.unimi.it/ricerca/dottorati/39254.htm">
http://www.unimi.it/ricerca/dottorati/39254.htm</a>
<dd>
<dd>
<dd>
<dd>
<dd>
<dd><b>Noticias destacadas</b>:
<dd><a href="http://www.unsl.edu.ar/">www.unsl.edu.ar</a>
<dd>
<dd><b>Cartelera cultural</b>:
<dd><a href="http://www.unsl.edu.ar/~webseu/index.htm">
http://www.unsl.edu.ar/~webseu/index.htm</a>
<dd>
<dd><b>Sitio de interés</b>:
<dd>
<a href="http://linux2-adv.unsl.edu.ar/~webfmn/boletines/boletin285/boletin285.html">
Boletín Informativo Nº 285 de la
</a>
<a href="http://linux2-adv.unsl.edu.ar/~webfmn/boletines/boletin285/boletin285.html">
FCFMyN</a></font>
</dl></body>
<br>
</html>