<html>
<body>

<dl><font size=2><b><br><br>
</font>
<dd><font size=2 color="#808080">Informe desde México</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Universia realizó un especial de la
Gripe Porcina </b></font>
<dd><font size=2> 
<dd><b>Buenos Aires, 30 de abril de 2009, Universia México ha
desarrollado un informe exhaustivo sobre las características del virus
Influenza que transmite la Gripe Porcina</b>. 
<dd> 
<dd>Desde el país en el que se originó la epidemia, la Red Universia ha
articulado un especial online donde se informa sobre las características,
los síntomas y los modos de prevenir el contagio del virus.
<dd> 
<dd>Asimismo el especial “Influenza” tendrá una actualización constante
sobre las últimas noticias y resultados tanto de las investigaciones como
de las acciones que están llevando a cabo las universidades mexicanas
para combatir la enfermedad.
<dd> 
<dd>Las secciones de la producción son: características del virus,
antecedentes, síntomas, medidas de prevención, uso correcto del
cubrebocas, e Influenza y educación superior. Al mismo tiempo, reúne
información que publicó la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
sobre la enfermedad.
<dd> 
<dd>El informe explica que los síntomas principales son: dolor muscular,
fiebre súbita, tos, diarrea, fatiga extrema y vómitos. Acerca de los
modos de prevenirla recomienda mantenerse alejado de personas contagiadas
y mantener una rigurosa higiene a la hora de tratar  alimentos,
entrar en contacto con otra gente e incluso al usar el teclado de la
computadora. Además aconseja comer frutas,  verduras ricas en
vitaminas A y C, y tomar mucho líquido.
<dd> 
<dd>En cuanto al uso del barbijo explica que su objetivo es impedir que
los microorganismos expulsados al hablar, toser o respirar lleguen a la
persona que los porta; por lo tanto se debe cubrir tanto la boca como la
nariz con ella.
<dd> 
<dd>Por último, dedica una sección a presentar los proyectos que están
realizando las casas de altos estudios mexicanas para evitar que esta
epidemia se extienda más.
<dd> 
<dd><b>Para visitar el especial ingrese a</b>:
<a href="http://www.universia.com.ar/">http://www.universia.com.ar</a>
<dd> 
<dd>La elaboración de los contenidos ha sido posible gracias a la
cooperación entre Universia México y la Universidad Nacional Autónoma de
México (UNAM).
<dd> 
<dd>Fuente: Contenidos Universia.</font>
</dl></body>
<br>
</html>