<html>
<body>
<dl><font size=2 color="#808080"><b><br><br>
<dd>Becas OEA </font>
<dd><font size=4 color="#000080">Estudios Académicos de Posgrado
2010-2011</b></font>
<dd><font size=2>
<dd><b>Se encuentra abierta la convocatoria de las Becas OEA
(Organización de los Estados Americanos) para Estudios Académicos de
Posgrado Ciclo 2010-2011</b>.
<dd>
<dd>El último día para la recepción de las solicitudes en el Departamento
de Becas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores,
Comercio Internacional y Culto, es el lunes <b>18 de mayo de 2009</b>.
<dd>
<dd>En la página de la Secretaría de Relaciones Interinstitucionales de
la UNSL
(<a href="http://relint.unsl.edu.ar/convocat.htm">
http://relint.unsl.edu.ar/convocat.htm</a>) se encuentra la guía para los
postulantes, elaborada por el Departamento de Desarrollo Humano de la
OEA, y el instructivo, diseñado por la DGCIN.
<dd>
<dd>El <b>formulario</b> de solicitud de becas en línea estará disponible
a partir del miércoles 1° de abril de 2009, en el Sitio Web:
<a href="http://www.oas.org/main/spanish/">
http://www.oas.org/main/spanish/</a>
<dd>
<dd>El propósito del Programa de Becas y Capacitación de la Organización
de los Estados Americanos (OEA) es ayudar a los estados miembros en sus
esfuerzos por lograr sus objetivos de desarrollo integral apoyando el
desarrollo de sus recursos humanos en las áreas prioritarias establecidas
por las Cumbres de las Américas, el Plan Estratégico de Cooperación
Solidaria para el Desarrollo Integral del Consejo Interamericano para el
Desarrollo Integral (CIDI) y la Asamblea General de la OEA.
<dd>
<dd><b>Más información</b>:
<a href="http://www.cancilleria.gov.ar/dgcin.html">
http://www.cancilleria.gov.ar/dgcin.html</a>
<dd>
<dd>
<dd>
<dd> </font>
<dd><font size=2 color="#808080"><b>Becas y Donaciones SEPHIS </font>
<dd><font size=4 color="#000080">Se reciben propuestas de investigación
doctorales y posdoctorales</font>
<dd><font size=2>
<dd>Hasta el 14 de abril de 2009 se recibirán las solicitudes de becas
doctorales y posdoctorales que ofrece SEPHIS (South Exchange Program for
Research on the History of Development)</b>.
<dd>
<dd>Las becas incluyen honorarios de acuerdo a estándares locales, así
como fondos para viajes y gastos de investigación. SEPHIS alienta
propuestas que se encuentren en la intersección entre la historia, la
teoría y la práctica del desarrollo.
<dd>
<dd><b>Elegibilidad para las becas posdoctorales</b>
<dd>Son elegibles académicos que hayan recibido su doctorado
preferentemente durante los últimos cinco años. Pueden hacerse
excepciones para investigadores/as de países que no ofrecen el título de
doctor en la disciplina del postulante. En este caso, las solicitudes
deben incluir evidencia de por lo menos tres artículos que hayan sido
aceptados por revistas internacionales arbitradas en los últimos cinco
años. Los postulantes deben trabajar en o estar afiliados a alguna
universidad, instituto de investigación o agencia de desarrollo en el
Sur.
<dd>
<dd><b>Elegibilidad para las becas doctorales</b>
<dd>Son elegibles estudiantes de doctorado enrolados en una universidad
del Sur, que sean apoyados por sus instituciones. La solicitud debe
incluir el tiempo de la investigación, y debe dejar en claro que el
postulante puede completar realistamente un borrador final de su tesis
antes de junio 2011. Las becas doctorales ofrecidas por Sephis
normalmente no incluyen honorarios.
<dd>
<dd>Las <b>solicitudes</b> para estas becas deberán incluir:
<dd>- Una propuesta de investigación (de máximo 4 páginas con un resumen
inicial que consista en un resumen de 100 palabras) que presente el
problema de la investigación así como la metodología que se utilizará
(incluyendo las fuentes que se examinarán), habiendo revisado la
literatura relevante e indicando la importancia de la investigación para
uno de los dos temas de SEPHIS.
<dd>- Un curriculum vitae académico (máximo de 3 páginas).
<dd>- Una carta demostrando afiliación institucional.
<dd>- Dos cartas de recomendación.
<dd>- Un presupuesto.
<dd>- Un cronograma.
<dd>Además, los candidatos a las becas postdoctorales deberán incluir:
<dd>- Una indicación sobre la forma de publicación (libro, artículo
etc.).
<dd>- Una copia del certificado de doctor o/y, sólo en caso de que no se
encuentre disponible el certificado de doctor, copia de 3 artículos
publicados en revistas internacionales reconocidas.
<dd>Los candidatos a las becas doctorales deberán también incluir:
<dd>- Una carta de recomendación del supervisor de la tesis.
<dd><b><i> </font>
<dd><font size=2 color="#000080">Preservar la memoria social historia y
movimientos sociales<br><br>
</i></b></font>
<dd><font size=2>El Programa de Donaciones para “Preservar la memoria
social historia y movimientos sociales” tiene como objetivo apoyar
proyectos en pequeña escala para la preservación y diseminación del
conocimiento histórico y/o de fuentes históricas alternativas, tales como
materiales visuales y auditivos. Es importante que estas iniciativas se
encuentren bien articuladas a comunidades intelectuales locales y
movimientos sociales, y que sus resultados sean accesibles a un público
amplio.
<dd>
<dd>Las <b>solicitudes</b> deben incluir:
<dd>- Una propuesta (máximo de 4 páginas) que presente los objetivos del
proyecto y su relevancia para una o ambas prioridades establecidas por
SEPHIS y uno o más de los objetivos de las donaciones para movimientos
sociales y sus fuentes.
<dd>- Un presupuesto (no superando la suma de 10.000 euros e indicando la
contribución de la organización que solicita la beca).
<dd>- Una carta oficial de la institución organizadora, donde se indica
que asume la responsabilidad por la adecuada conducción del proyecto.
<dd>- Señalamiento de la relación o articulación entre equipo de
investigadores y movimientos sociales.
<dd>- Un plan de diseminación, por ejemplo a través de la radio u otros
medios.
<dd>
<dd>Las propuestas de investigación serán seleccionadas por el Comité
Directivo de SEPHIS conformado por historiadores de diferentes regiones
del mundo. Las solicitudes serán evaluadas de acuerdo a su calidad
académica, factibilidad, relevancia para las comunidades intelectuales
locales y los movimientos sociales, y relevancia para los temas
priorizados por SEPHIS. Las solicitudes serán recibidas antes del 15 de
abril de 2009.
<dd>
<dd>Las solicitudes deberán estar escritas en inglés. Las solicitudes
incompletas, las que se envíen por fax o correo electrónico que excedan
la longitud establecida, no serán consideradas.
<dd>
<dd>El anuncio de los candidatos ganadores aparecerá en el Boletín de
SEPHIS. Usted se puede suscribir al boletín de SEPHIS enviando un correo
electrónico a la siguiente dirección:
<a href="mailto:sephis@iisg.nl">sephis@iisg.nl</a>, informando la
dirección postal que se puede usar.
<dd>
<dd>La solicitud y toda la documentación para el programa de donaciones
deberán enviarse a la siguiente dirección postal:
<dd>Programa de donaciones de Sephis
<dd>Instituto Internacional de Historia Social
<dd>Cruquiusweg 31
<dd>1019 AT Amsterdam
<dd>Países Bajos
<dd>
<dd><b>Más información</b>:
<dd><a href="http://www.sephis.org/">http://www.sephis.</a>
<a href="http://www.sephis.org/">org</a>
<dd> </font>
</dl></body>
<br>
</html>