<html>
<body>
<font size=2><b><br><br>
</font>
<dl>
<dd><font size=2 color="#808080">Espectáculo de Poemas
Musicalizados</font>
<dd><font size=4 color="#800000">Alevare presenta <i>De poetas, músicos…
y Alevare</i></b></font>
<dd><font size=2>
<dd><b>El sábado 7 de marzo, a las 22 horas en el Auditorio Mauricio
López, los músicos Rubén Rivadeneira y Roberto Rodríguez presentarán el
espectáculo <i>De poetas, músicos… y Alevare</i>.
<dd> </b>
<dd>El espectáculo consiste en la interpretación de poemas musicalizados
por compositores de distintos géneros. Poetas como: Jose Martí, Leon
Benaros, Pablo Neruda, entre otros.
<dd>
<dd><b>Alevare</b> está compuesto por Rubén Rivadeneira -en canto- y
Roberto Rodríguez -en guitarra, arreglos y composición-.
<dd>
<dd>El proyecto Alevare es creado en el año 1999, primera etapa (hasta el
2001) en que se desarrolló como quinteto y con un repertorio
exclusivamente del género de tango. Se presentó por primera vez en La
Casa del Tango, y luego se llevó a diferentes lugares de Buenos Aires.
<dd>
<dd>En el 2008, el proyecto Alevare, vuelve a ser recreado, ahora como
dúo, y presentando el trabajo en diferentes Centros Culturales,
especialmente en el circuito de San Telmo, Capital Federal.
<dd>
<dd>Actualmente, están finalizando la grabación del primer CD, y con una
agenda que se extiende a lugares antes no presentados (como Centros de
Poesías y Universidades).
<dd> </font>
<dd><font size=2 color="#800000"><b>Rubén Rivadeneira</b></font>
<dd><font size=2>
<dd>Nativo de en San Luis, estudió canto con los siguientes maestros:
Ricardo Catena, Judiht Wull, Carlos Bragato y actualmente con Marcela
Sotelano.
<dd>
<dd>Al los 17 años se trasladó a Buenos Aires donde, en Capital Federal,
integró distintos coros vocacionales y un dúo con el guitarrista Miguel
Oliva, interpretando obras del repertorio latinoamericano.
<dd>
<dd>Junto a la pianista María Clara Pepe, realizan la cantata <i>El Canto
General</i> (1992), basada en el libro del poeta Pablo Neruda. Además,
realizaron conciertos de música de cámara, y en el año 1995 con la zamba
<i>Preñando Futuro</i> con poema de su autoría, ganaron la ronda Capital
Federal en el pre-Cosquín.
<dd>
<dd>En la provincia de San Luis brindó un concierto en el 2006, en el
marco de una gira con Jorge Esteve, que tuvo lugar en la Sala Berta Vidal
de Battini, y el mismo año ingresó a la Compañía Hungaria, realizando
conciertos en el Teatro Colón, y otros sitios.
<dd> </font>
<dd><font size=2 color="#800000"><b>Roberto David Rodríguez</b></font>
<dd><font size=2>
<dd>Oriundo de Capital Federal, comenzó sus estudios en el Conservatorio
Sgromo, como concertista de guitarra clásica. Luego, en la Escuela de
Música Popular Avellaneda finalizó la carrera de Ejecutante y profesor de
guitarra del género tango y jazz.
<dd>
<dd>Además ha tomado clases de: Armonía tradicional, con Sebastián Piana;
Arreglos y composición, con Rodolfo Mederos; Música brasileña y candombe
en guitarra, con Hugo Romero; y Piano, con Juan Trepiana.
<dd>
<dd>Formó parte de un trío con Ricardo Parras en bandoneón y Ricardo
Flanagan en segunda guitarra, con repertorio de tango, milonga y vals,
llegando a dar espectáculos en diversos sindicatos, clubes barriales y
bares de Capital y Gran Buenos Aires. Luego formó parte de un trío con
José Peduca en acordeón y Ricardo Flanagan en segunda guitarra con
repertorio de tango.
<dd>
<dd>También formó parte de un dúo con la cantante Nancy Silva, con un
repertorio basado en conocidos blues, haciendo numerosas presentaciones
en Capital Federal.
<dd>
<dd>Actualmente es docente en diferentes Conservatorios y en clases
Particulares, e integra, en guitarra, el dúo Alevare, junto a Rubén
Rivadeneira, con quien presenta el espectáculo que visita la provincia de
San Luis,<b><i> </b>De poetas, músicos… y Alevare</i>.
<dd>
<dd><b>Entradas</b>: $10 estudiantes y jubilados y $15 público general.
<dd>
<dd>Organiza: Secretaría de Extensión Universitaria.</font>
</dl></body>
<br>
</html>