<html>
<body>
<dl><font size=2 color="#808080"><b><br><br>
<dd>Conmemoración</font>
<dd><font size=4 color="#000080">7° Aniversario del Centro Universitario
de la Villa de Merlo</font>
<dd><font size=2> </b>
<dd>Un día como hoy, miércoles 26 de marzo, hace siete años se inauguraba
en la Villa de Merlo la tercera sede de la Universidad Nacional de San
Luis.
<dd>
<dd>En aquel momento, con un aula, 50 alumnos y un ambicioso proyecto
institucional, tuvo lugar el Acto Inaugural con la presencia de las
autoridades de la Universidad, presididas por su mentor y por entonces
Rector Lic. Alberto Puchmuller, y por autoridades municipales y de
distintas instituciones intermedias, comenzando ese mismo día las
actividades académicas con el inicio del dictado del Posgrado en
Turismo en Espacios Naturales y Rurales, a cargo de la Universidad
Politécnica de Valencia, y en ese mismo año con el dictado de la primera
carrera universitaria en su carácter de centro permanente de estudios
<dd>
<dd>Hoy, transcurridos estos siete años, con una importante matrícula de
alumnos, más de sesenta egresados, una incesante y fructífera presencia y
labor educativa, social y extensionista de la cual ya podemos dar cuenta,
reconocemos profundamente la visión y perspectiva de esa iniciativa, como
así también la continuidad y el apoyo de la gestión dirigida por el
Lic. Germán Arias, y el compromiso, propósito y desafío
institucional, puesto de manifiesto por el actual Rector Dr. José
Luis Riccardo, apostando fuertemente a la consolidación de este Centro
Universitario y permitiendo este promisorio crecimiento.
<dd>
<dd>A todos ellos: autoridades, docentes, personal no docente, alumnos,
egresados, quienes brindan y brindaron desde cada lugar, su aporte a esta
realidad institucional en el norte de la Provincia, renovamos nuestro
incondicional compromiso de seguir sumando esfuerzos para dar respuestas
a la sociedad, en un marco de pertinencia, de respeto a la diversidad y a
la igualdad de oportunidades y de aspiración a un nivel de excelencia,
como rasgos identitarios de nuestro sentir y quehacer universitario.
<dd>
<dd>Fuente: Comunicado de la Lic. Rosana Gil, Coordinadora General del
CUM-UNSL.</font>
</dl></body>
<br>
</html>