<html>
<body>
<dl><font size=2 color="#808080"><b><br>
<dd>Turismo y Desarrollo Local</font>
<dd><font size=4 color="#000080">Encuentro Internacional en Villa de
Merlo</b></font>
<dd><font size=2>
<dd>Los días <b>11 y 12 de marzo</b> de 2008 se desarrollará el Encuentro
Internacional de Turismo y Desarrollo Local en Villa de Merlo, San Luis.
<dd>
<dd>Contará con cuatro conferencias a cargo de expertos de Sevilla,
España, que se detallan a continuación:
<dd> </font>
<dd><font size=2 color="#000080"><b>Martes 11 de marzo</b></font>
<dd><font size=2>De 17 a 20 horas - Conferencias
<dd>
<dd>“Turismo, participación social y sostenibilidad. La incidencia de
modelos de desarrollo turístico en la sostenibilidad y la conservación
del medio ambiente”. Dr. Javier Escalera Reyes. Discusión e intercambio
de experiencias.
<dd>
<dd>“Eco gastronomía y turismo. Cocinas y productos locales como recursos
de desarrollo turístico sostenible”. Dr. Pedro A. Cantero. Discusión e
intercambio de experiencias.
<dd> </font>
<dd><font size=2 color="#000080"><b>Miércoles 12 de marzo</b></font>
<dd><font size=2>De 17 a 20 horas - Conferencias
<dd>
<dd>“Identidades en el Desarrollo Turístico. Reflexiones en torno a la
dimensión sociocultural del turismo”. Dr. Esteban Ruiz Ballesteros.
Discusión e intercambio de experiencias
<dd>
<dd>“Los planes turísticos en el desarrollo local a la luz de la
experiencia en Andalucía”. Evaluación de la incidencia de los planes de
dinamización turística implementados por la Junta de Andalucía como
estrategia pública de fomento del turismo. Dra. Eloísa Díaz Muñoz.
Discusión e intercambio de experiencias.
<dd>
<dd>El Encuentro está destinado a:
<dd>- Docentes y alumnos universitarios
<dd>- Autoridades y personal de los Municipios y Concejos Deliberantes
<dd>- Organizaciones de la sociedad civil (organizaciones empresariales,
ONG, cooperativas, entidades de bien y público en general)
<dd>- Integrantes de la sociedad en general.
<dd>
<dd>Esta actividad se desarrolla en el marco de la Acción Complementaria
5617-05 “Política Local y Formas de Gobernabilidad Participativa en
España y Argentina”, financiada con una ayuda del Programa de Cooperación
Interuniversitaria e Investigación Científica de la Agencia Española de
Cooperación Internacional -AECI- y los proyectos de Investigación de la
UNSL PROICO Nº 52105 “Régimen Político y Participación Política” y PROICO
Nº 59903 “El mercado laboral en la provincia de San Luis”, línea
“Desarrollo Local”, con la colaboración del Centro Universitario de Villa
de Merlo (UNSL).
<dd>
<dd>La <b>inscripción</b>, sin cargo, debe realizarse en el Centro
Universitario Villa de Merlo,
<dd>Pbro. Becerra 540 / Te. (02656) 478341 / E-mail:
<a href="mailto:centrounivmerlo@merlo-sl.com.ar">
centrounivmerlo@merlo-sl.com.ar</a>
<dd>
<dd>Se otorgarán certificados de asistencia.
<dd>
<dd>Auspician: Municipalidad de la Villa de Merlo, Honorable Concejo
Deliberante de la Villa de Merlo, Corredor Biocomechingones. </font>
</dl></body>
<br>
</html>