<html>
<body>
<b><br>
31° Aniversario del Golpe Militar<br>
<br>
Esta noche “Historias de Aparecidos” y mañana Actos Centrales<br><br>
</b>A 31 años del último golpe militar argentino, desde el miércoles 21 y
hasta mañana sábado 24 de marzo, se realizan numerosas actividades en
memoria de lo que nuestro país vivió durante la dictadura. <br>
<br>
Las actividades, destinadas a toda la comunidad, son libres y
gratuitas.<br>
<br>
<b>Viernes 23<br><br>
</b>21 horas - Auditorio Mauricio López<br>
<b>Proyección del documental “Historias de Aparecidos”<br>
</b>Guión y Dirección: Pablo Torello<br><br>
La investigación periodística que en octubre de 2003 reveló la ubicación
de las fosas clandestinas en el cementerio de General Lavalle. En ellas
se encontraban, junto a otros cuerpos, los restos de la fundadora de
Madres de Plaza de Mayo.<br><br>
La presentación del documental contará con la presencia del Investigador
Tomás Fernández y el Productor periodístico Gustavo Friederichs, ambos
del Centro de Producción Audiovisual de la Facultad de Periodismo y
Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata
(UNLP).<br><br>
Organiza:
<a href="file:///http://www.unsl.edu.ar/~webseu/index.htm">Secretaría de
Extensión Universitaria</a> (SEU)<br>
<br>
<b>Sábado 24<br><br>
</b>10.30 horas - Explanada del Rectorado<br>
<b>Ofrenda floral a Mauricio López<br><br>
</b>Primer Rector de la Universidad, quien en 1977 fue secuestrado por la
Dictadura Militar. Su desaparición motivó la colocación del busto en su
honor en el ingreso del Edificio Rectorado, la creación de un Premio de
Derechos Humanos con su nombre y la designación del Auditorio de la
UNSL.<br><br>
12 horas - Plaza Pringles <br>
<b>Acto Central</b> <b>frente al Monolito de la Memoria<br><br>
</b>Organiza: Asociación por los Derechos Humanos (APDH) San Luis<br>
Auspicia: SEU<br>
</body>
<br>
</html>