<html>
<body>
<div align="center"><b>Observatorio de Derechos Humanos<br>
<br>
Panel y Taller-debate por la Nueva Ley de Educación<br>
</b></div>
<br>
Mañana <b>jueves</b> 29 de junio, a las 19 horas en el Anfiteatro 1 de la
UNSL, se desarrollará un panel de especialistas y el <b>sábado</b> 1º de
julio, a las 9 horas en aulas del IV Bloque, un taller-debate, ambas
actividades en el marco del Foro-debate “Hacia la nueva Educación”.<br>
<br>
Diversas instituciones, ONGs, sindicatos y actores sociales comprometidos
con la realidad educativa organizan actividades importantes para tratar
el documento base sobre el anteproyecto de nueva ley de educación. El
Observatorio de Derechos Humanos San Luis invita también a docentes,
padres, alumnos y toda persona interesada en la problemática educativa a
participar del Foro que lleva por nombre “Hacia la nueva educación”.<br>
<br>
El Foro comenzará el jueves con un panel de especialistas que han sido
invitados por el senador nacional Daniel Pérsico y que han participado en
los debates para la elaboración del documento base; son ellos: el
<b>Prof. Domingo de Cara</b>, Secretario General del Consejo Federal de
Cultura y Educación, el <b>Prof. José Tessa</b>, Secretario General de
CTERA, el <b>Lic. Horacio Guilini</b>, Secretario General de SADOP, y la
senadora nacional <b>Yolanda Bar</b>, miembro de la Comisión de Educación
del Senado. A posteriori se podrán realizar preguntas a los integrantes
del panel.<br>
<br>
El Foro proseguirá el sábado con el taller-debate, donde se conformarán
cinco comisiones, cada una de ellas debatirá sobre dos ejes del documento
base, contando para ello con un moderador y algunos expositores. A las 11
horas se reunirán las comisiones para hacer una síntesis general; las
propuestas serán entregadas al Ministerio de Educación de la Nación, sin
desmedro de continuar el debate en los meses que siguen, como es voluntad
del Observatorio, y hasta la aprobación final de la nueva ley.</body>
<br>
</html>