<html>
<body>
Estimados colegas<br><br>
Desde la dirección del MHiN les recordamos que sigue vigente
el programa FAMILIAS GRATIS.<br><br>
Nuevamente, los invito a concurrir con hijos, sobrinos,
nietos, etc. todos los sábados de 16 a 20 hs.<br><br>
En esta oportunidad, y con el objeto de promover el
acercamiento entre la Universidad y la Comunidad, les
agradecería difundir este programa entre familiares, vecinos,
comerciantes del barrio y compañeros de reuniones, trabajo,
deportes, etc.<br><br>
Para mayor informacion consultar la Gacetilla incluida al
pie.<br><br>
<br>
Cordialmente <br>
Hector L. Lacreu <br><br>
GACETILLA<br>
<x-tab> </x-tab>El
Museo de Historia Natural continúa con la muestra "San Luis
antes del Presente" , en la que se cuenta la Historia
Geológica y Paleontológica de la provincia de San Luis
desde hace unos 600 millones de años atrás, cuando
había un mundo en el que sólo había vida en los
mares, los continentes estaban despoblados y la San
Luis no existía. Se podrán observar las réplicas
de dos importantes fósiles típicos de San Luis: una
Araña Gigante (la única en el mundo) y un Reptil Volador
(pterodaustro), además de otros fósiles y rocas que
caracterizan a nuestra provincia.<br><br>
<x-tab> </x-tab>La
muestra acrecentó su acervo mediante la incorporación de un
excelente ejemplar de la familia de los Gliptodontes (<i>Sclerocalyptus
ornatus</i>). Se trata del segundo ejemplar hallado recientemente
en la provincia y es el más completo que se conoce. Se
trata de una especie de “quirquincho gigante” que se
extinguió hace unos 10.000 años atrás y fue desenterrado,
preparado y estudiado por los investigadores de la UNSL,
quienes elaboraron una síntesis publicada en el folleto que
se entrega a los visitantes.<br><br>
Para mayor información se puede visitar
<a href="http://museo.unsl.edu.ar/" eudora="autourl">
http://museo.unsl.edu.ar/</a><br><br>
<x-sigsep><p></x-sigsep>
Dr. Hector Luis Lacreu<br>
UNSL - Dpto de Geología</body>
</html>