[UNSL] Convocatoria al Premio "Rector Mauricio Amílcar López" 2025
Extensión UNSL
culturaunsl en gmail.com
Lun Sep 22 11:28:12 ART 2025
La UNSL abre la Convocatoria al Premio “Rector Mauricio Amílcar López” 2025
*La Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) informa que se encuentra
abierta la 32ª edición de la Convocatoria al Premio a la defensa y
promoción de los Derechos Humanos, hasta el próximo 15 de octubre.*
Cada año, la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) abre la convocatoria
pública para la presentación de candidatos a recibir el Premio y/o
Menciones “Rector Mauricio Amílcar López”, que se entrega a personas o
instituciones que acrediten una trayectoria destacada en la defensa y
promoción de los Derechos Humanos (DDHH).
*¿Cómo participar?*
Cualquiera puede postular a quien considere merecedor/a de este premio. La
convocatoria se hace extensiva a nivel provincial, regional y nacional.
Para las presentaciones deben enviar la información solicitada en el *ANEXO
de la** Resolución Rectoral 1475/25
<https://drive.google.com/file/d/1PRRavaAhMK7lLCfTClmETs0a0V2UzMan/view?usp=sharing>*,
a la dirección de correo electrónico que allí figura.
La SEU realizará la gestión de la convocatoria y entrega del Premio, e
invitará a las siguientes Instituciones para conformar el Jurado evaluador:
Universidad Nacional de San Luis (UNSL)
Asociación de Docentes Universitarios (ADU)
Sindicato de Docentes e Investigadores Universitarios (SIDIU)
Asociación del Personal de la Universidad Nacional de San Luis (APUNSL)
Federación Universitaria San Luis (FUSL)
Asamblea Permanente de los Derechos Humanos (APDH)
Asamblea Permanente de los Derechos Humanos-Delegación San Luis
Movimiento Ecuménico de los Derechos Humanos (MEDH)
*Premiados/as a lo largo de la historia*
1994 – Premio: Magdalena Ruiz Guiñazú / Mención Especial: Madres de Plaza
de Mayo
1995 – Premio: UNICEF Argentina
1996 – Premio: Padre Farinello / Mención: Miguel Estrella
1997 – Premio: Hermana Paulina / Mención: APDH
1998 – Premio: Asociación Abuelas Plaza de Mayo / Mención: Dr. Strassera
1999 – Premio: Hna. Martha Peloni / Menciones: Enrique Muñoz y Cátedra
Paulo Freire
2000 – Premio: Leandro Chungo Despouy / Mención: Mauricio Lucero Daza
2001 – Premio: León Gieco / Mención: Martha Borruat
2002 – Premio: Alberto Morlachetti / Menciones: Juan Carr, Domingo Vargas y
Calidoscopio
2003 – Premio: Lila Amieva de Suárez / Menciones: La Luciérnaga y Padre
Ignacio Daminato
2004 – Premio: MEDH-Mendoza / Menciones: familia Nadal, Coordinadora de
Padres San Luis y Víctor Heredia
2005 – Premio: Equipo Argentino de Antropología Forense
2006 – Premio: Mons. Enrique Angelelli / Menciones: Centro de Estudiantes
Lucio Lucero y Madres del Dolor
2007 – Premio: Asamblea de Gualeguaychú / Menciones: Mons. Jaime F. de
Nevares y Colectivo de Derechos de Infancia y Adolescencia
2008 – Premio: Agrupación H.I.J.O.S. / Menciones: Fundación Pequeños Gestos
y Roberto Iglesias
2009 – Premio: Lilian Videla Bragagnolo / Menciones: Victoria Donda Pérez y
Rolando Concatti
2010 – Premio: Fundación María de los Ángeles / Menciones: Dr. Enrique
Ponce y Prof. Arturo Roig
2011 – Premio: Elba Lila Morales Torres
2012 – Premio: Cacique Félix Díaz
2013 – Premio: Lic. Nilda Esther Picco
2014 – Premio: Dr. Norberto Foresti / Menciones: Lic. Juana Mercedes Loizo
y Lic. Mary Rinaldi
2015 – Premio: Asociación Civil Vínculos en Red / Menciones: Prd. Alejandro
Rodríguez y Mgtr. María del Rosario Badano
2016 – Premio: Alberto Puchmüller / Mención: Fundación Luisa Hairabedian
2017 – Premio: Abg. Pablo Salinas / Menciones: Centro Educativo Isauro
Arancibia y Raúl Ávila
2018 – Premio: Pueblo Famatina
2019 – Premio: María Martínez de Canfaila / Menciones: Cristian Rachid y
Wenceslao Pedernera
2020 – Premio: Asociación de Bomberos Voluntarios «SCmt. Carlos Horacio
Balduz»
2021 – Premio: Dora Barrancos / Menciones: Yolanda Bertazzo y Luis Alberto
Santillán
2022 – Premio: Víctor Penchaszadeh / Mención: Segundo Valentín Ledesma y
Dominga Zanglá (post mortem)
2023 – Premio: Curas en Opción por los Pobres
2024 – Premio: Colectivo Historias Desobedientes / Menciones: Juan Pablo
Melto y Juan Manuel Echandía (post mortem)
Secretaría de Extensión Universitaria
Universidad Nacional de San Luis
+54 0266 4520300 interno 5123
Av. Ejército de los Andes 950
Ciudad de San Luis - Argentina
Sitio web <http://seu.unsl.edu.ar> / Facebook
<https://www.facebook.com/extension.unsl> / Instagram
<https://www.instagram.com/extension.unsl>
More information about the unsl
mailing list