SEU: Actividades para el Fin de Semana

Prensa U.N.S.L. prensa en unsl.edu.ar
Vie Oct 11 14:48:12 ART 2002


FIN DE SEMANA EN LA SEU


Nuevo espectáculo de autores argentinos del Coro de la UNSL


Hoy a las 21.30 horas en la Sala Berta Vidal de Battini de 
nuestra ciudad se realizará una presentación del Coro de la Universidad
Nacional de San Luis.
Esta vez la presentación será solo de autores argentinos.

En esta oportunidad el Coro de la UNSL presentará su nuevo espectáculo
interpretando obras de Fito Paez, León Gieco, Cuchi Leguizamón, Les
Luthiers y Charly García, como así también autores anónimos del norte
argentino.
La venta anticipada de entradas se realiza en las oficinas de la Secretaría
de Extensión Universitaria (SEU), ubicadas en el segundo piso del Edificio
Rectorado, el valor de las mismas es de $5 (pesos cinco)
El Coro de la UNSL es dirigido por Ricardo Marino e integrado por 35 voces
femeninas y masculinas. 
El grupo es reconocido a nivel nacional por ser uno de los pocos coros que
incorporan a sus actuaciones un importante trabajo coreográfico y corporal.
El año pasado el Coro Universitario obtuvo diversas distinciones en XXIII
Festival Internacional de Coros realizado en Guayaquil (Ecuador), donde
además participaron otras nueve agrupaciones corales del resto del Mundo.


***********

REPONEN "DE BRUJITOS, DIOSES Y OTRAS COSAS"

Mañana sábado 12, la Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) presentará
nuevamente en la ciudad de San Luis la obra teatral "De Brujitos, Dioses y
otras Cosas".
En esta oportunidad la presentación tendrá lugar en la Sala "Pascual
Racca", ubicada en Chacabuco 747, a las 17 horas.

Este evento es organizado por el Area Teatro de la SEU. La entrada general
tendrá un costo de dos pesos.
La obra es coordinada por el asistente del Plan de Fomento del Instituto
Nacional del Teatro, Guillermo Marone. El elenco está integrado por Nicolás
Marengo, Sandra Orozco y Jorge Cristino (dirección).

DE BRUJITOS, DIOSES Y OTRAS COSAS
Es una adaptación de la leyenda latinoamericana, que relata la historia de
los aborígenes del Ecuador particularmente de la relación que ellos
mantenían con su dios "Inbabura."






More information about the unsl mailing list