CURSO DE POSTGRADO
Cecilia Montoya
cmontoya en unsl.edu.ar
Jue Mayo 18 14:00:07 ART 2000
CURSO DE POSTGRADO (proyecto FOMEC 313)
DEPARTAMENTO DE INFORMATICA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS
SAN LUIS - ARGENTINA
Por favor, les agradeceré la difusión y re-envío de este mail a personas
que puedan estar interesados en este curso.
- Curso: TRENDS IN ARTIFICIAL INTELLIGENCE PLANNING
- Profesor: Dr. Hector Geffner (Obtuvo el título de Ph.D. Computer
Science en la
Universidad de
California, Estados Unidos y actualmente es Profesor Full en la
Universidad
Simón Bolivar, Caracas, Venezuela)
- Idioma: CASTELLANO
- Fecha: desde el 29 de mayo al 1 de junio del 2000
- Horario previsto: Lunes 29/05 : de 10 a 13 hs.
Martes 30/05: de 9 a 12 y de 17 a 20 hs.
Miercoles 31/05: de 17 a 20 hs.
Jueves 1/06: de 9 a 12 hs.
- Lugar: Departamento de Informática - Universidad Nacional de San Luis
- Dirección: Ejército de los andes 950 - Local 106 - San Luis -
Argentina
- Información: Para más información puede escribir a alguna de las
siguientes
direcciones:
Departamento de Informática: deptinf en unsl.edu.ar
Cecilia Montoya: cmontoya en unsl.edu.ar
1. Contenidos generales del curso:
Búsqueda Heurística:
Modelos de espacio de estados, algoritmos de búsqueda
heurística, A*,
IDA*; Branch & Bound;
Algoritmos Sub-óptimos. Heurísticas: de donde vienen ?. Bases de
datos
de Patrones, Mejoras. Aplicaciones
Planning: Planning como resolución de problemas general;
Representando problemas de planning: Strips, ADL; PDDL
Planning como Búsqueda Heurística: HSP, Graphplan
Planning Secuencial vs. Paralelo
Derivación Automática de heurísticas admisibles para planning
Planning y Control:
Planning con Información Incompleta: Conformant Planning
Planning con Sensing: Contingent Planning
Decision-theoretic Planning: Probabilidades y Costos
Lenguajes, Modelos, y Algoritmos:
- Procesos de Decisión Markovianos (MDPs) y MDPs
Parcialmente
Observables (POMDPs)
- Algoritmos de Búsqueda, Programación Dinámica, y
Programación
Dinámica de Tiempo Real
Otros enfoques en Planning:
Planning como SAT
Planning como Satisfacción de restricciones
Planning como Comprobación del Modelo (Model Checking)
Desafíos:
Manejar acciones con duraciones diferentes
Manejar recursos
Aplicaciones; Planning + Scheduling
Tendencias que surgen de la AIPS2000 Planning Competition
2. Links y Bibliografía:
- ver papers en mi pagina www.ldc.usb.ve/~hector
- ver links en www.ldc.usb.ve/~hector/cursos/ai/pointers.html
3. Forma de Evaluación
La aprobación del curso consitirá en la realización de un proyecto de
trabajo
propuesto durante la semana de su dictado. Los objetivos y alcances de
este
proyecto serán acordes a los contenido y crédito horario total del
curso.
More information about the unsl
mailing list