[Salud] CONVOCATORIA PROYECTOS DE EXTENSIÓN DE INTERÉS SOCIAL
extfcs en unsl.edu.ar
extfcs en unsl.edu.ar
Mie Dic 12 12:46:28 ART 2018
Hasta el 15 de febrero se reciben en la Unidades Académicas las Ideas
Proyecto previas a la presentación definitiva de los Proyectos de
Extensión de Interés Social (PEIS).
La Secretaría de Extensión Universitaria convoca a la presentación de PEIS
2019, en el marco de la Ordenanza del Consejo Superior de la UNSL 29/17,
que establece -entre otros puntos- que la Comisión Asesora de Extensión
(CAEX) define la modalidad de cada convocatoria, así como los períodos,
cronogramas y temas-problemas o ejes prioritarios.
Los Proyectos de Extensión de Interés Social (PEIS) están orientados al
abordaje de problemáticas socio-económicas, socio-ambientales y/o
socio-culturales en forma interdisciplinaria y conjunta con las
organizaciones destinatarias del medio. Se busca como finalidad contribuir
a la promoción de la expansión de las capacidades humanas de la sociedad,
con una meta clara en relación con el mejoramiento de la calidad de vida y
buscando asegurar el impacto de sus acciones. Las organizaciones e
instituciones involucradas deberán participar activamente en todas las
instancias del proyecto, es decir, desde su formulación, desarrollo,
monitoreo y evaluación.
Bases de la Convocatoria
La presente convocatoria mantiene los ejes previstos para la anterior,
incluyendo la consideración de las relaciones entre lo que se propone y
los Objetivos de Desarrollo Sostenible. También se incorpora la
posibilidad de que los proyectos reciban voluntarios provenientes de los
programas de intercambio internacional de los que participa la UNSL.
Ejes temáticos:
-Educación
-Discapacidad
-Hábitat, cuidado del ambiente, energías renovables
-Salud
-Derechos humanos
-Sistema económico-productivo
-Economía Social Solidaria
-Géneros
Los formularios que se usarán para la presentación de Ideas Proyecto y
Proyectos definitivos figuran como Anexos II y III de la Resolución
Rectoral 1908/18
En cada caso, en la presentación se deberá indicar con cuál/es de los
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se relaciona la propuesta. Se
valorarán especialmente las propuestas que prevean desarrollar actividades
en más de un Centro Universitario y fuera del ámbito de la UNSL. Si el
proyecto incluye actividades de capacitación, éstas se deberán
protocolizar separadamente, de acuerdo con lo que establezca cada Unidad
Académica.
Cronograma:
-Presentación de Ideas Proyecto en las Unidades Académicas: desde la
publicación de la presente y hasta el 15 de febrero de 2019.
-Presentación definitiva del formulario online: hasta el 8 de marzo de 2019
-Inicio de los proyectos de Extensión: abril de 2019
Idea Proyecto:
La presentación de un Proyecto de Extensión en la modalidad PEIS comienza
con la presentación de una Idea Proyecto (Ver Anexo II) que sintetice
brevemente la propuesta que se pretende formular.
Se trata de una aproximación o formulación preliminar de un proyecto en la
que se definen algunas cuestiones centrales y que tiene como objetivo
aportar al proceso de formulación definitiva de un proyecto de extensión.
Requisitos de presentación de idea proyecto:
a- Presentación en las unidades académicas del formulario establecido a
tal efecto.
b- En formato papel y digital.
c- En tiempo y forma según lo que establezca cada convocatoria.
d- De acuerdo a lo normado en la OCS 29/17, la propuesta deberá
presentarse con el aval del Decano de la Unidad Académica a la que
pertenece el director del proyecto.
Una vez presentada la idea proyecto, la CAEX la analizará en concordancia
con lo establecido en la OCS 29/17.
Formulario Definitivo:
Una vez que la CAEX haya concluido y comunicado los resultados de su
evaluación, los responsables de las propuestas podrán comenzar con la
carga online del formulario del proyecto, que, de acuerdo con la OCS
29/17, será remitido a evaluación externa.
Una vez concluida la carga online del formulario, se deberá presentar
también una copia impresa.
Pueden consultar toda la información sobre la Convocatoria,
Financiamiento, Integrantes y Formularios en: Resolución Rectoral 1908/18
More information about the Salud
mailing list