[Fapsi] Curso de posgrado: “La condición femenina en el nuevo milenio: avances , conflictos actuales y nuevos desafíos”
fapsiprensa en unsl.edu.ar
fapsiprensa en unsl.edu.ar
Lun Dic 1 22:56:39 ART 2014
Estimadas/os, la Facultad de Psicología tiene el agrado de invitarlas/os
al Curso de posgrado: “La condición femenina en el nuevo milenio: avances,
conflictos actuales y nuevos desafíos”, protocolizado por Resolución CS N°
1901/14.
El curso está organizado por el PROICO N° 12-0614 22/P407: “El climaterio
femenino y la crisis de la edad media de la vida en el contexto cultural
actual. Un abordaje de la subjetividad femenina desde la teoría
psicoanalítica y la perspectiva de género”.
PROFESORA RESPONSABLE: Dra. Irene Beatriz Meler
PROFESORA CO-RESPONSABLE: Dra. Susana Mabel Maldavsky Burin
COORDINADORA: Mag. Graciela Elena Flores.
FECHA:
Viernes 27 de marzo de 2015. 8 a 13 horas y de 15 a 19 horas.
Sábado 28 de marzo de 2015. 8 a 13 y de 15 a 18 horas.
Viernes 10 de abril de 2015. 8 a 13 horas y de 15 a 19 horas.
Sábado 11 de abril de 2015. 8 a 13 y de 15 a 18 horas.
LUGAR: Microcine. Universidad Nacional de San Luis.
OBJETIVOS:
- Difundir el enfoque de género entre los/as profesionales que
desarrollan sus actividades laborales y de investigación en la región.
- Brindar conocimientos que capaciten a los/as profesionales para
estudiar y asistir a los sujetos que experimentan dificultades específicas
de nuestra época, en los ámbitos familiar y laboral.
CONTENIDOS MINIMOS:
- El marco teórico psicoanalítico sobre la feminidad: revisión crítica
y modelos alternativos.
- Teorías sociales compatibles con el enfoque de Género.
- El concepto de género, su origen y el encuentro con el campo de
estudios de las Mujeres.
- Los estudios sobre la masculinidad y los “queer studies”.
- Algunas problemáticas subjetivas y vinculares actuales.
MODALIDAD DE DICTADO: Presencial
CRÉDITO HORARIO: 60 horas.
DESTINATARIOS: Licenciados en Psicología o Psicólogos, Médicos, Médicos
psiquiatras, Licenciados en Ciencias de la Educación y Licenciados en
Trabajo Social.
CUPO: 40 personas.
ARANCELES: Profesionales $ 850. Docentes UNSL y Becarios PROICO N°
12-0614: $ 650
INSCRIPCIÓN: Fundación Universidad Nacional de San Luis. (Se puede abonar
en dos cuotas desde el 3 de diciembre de 2014 hasta el 10 de marzo de
2015).
--
Comunicación Institucional
Facultad de Psicología UNSL
+54-0266-4426747/46 Int. 5316
Avda. Ejército de los Andes 950,
1° piso, Sector A (Edificio Rectorado)
D5700HHW. San Luis
fapsiprensa en unsl.edu.ar
More information about the Fapsi
mailing list